GA193 El aspecto interno del enigma social

  • R.Steiner
     
  • El aspecto interno del enigma social


  • Contenido
  • Diez conferencias pronunciadas en Zurich, Berna, Heidenheim y Berlín entre el 4 de febrero y el 4 de noviembre de 1919.
  • Conferencia 1: Zurich, 4 de febrero de 1919
  • El hombre como centro del universo. La vida intelectual como sombra ideológica y el giro hacia el espíritu. La relación del alma humana con los seres espirituales y con otras personas entonces y ahora. Madurez a través del aprendizaje hasta la vejez. Percepciones de la edad espiritual sobre el niño como exigencia de la vida social actual.

  • Conferencia 2: Berna, 8 de febrero de 1919
  • La cuestión social como problema de la humanidad común. Contraste entre la cosmovisión proletaria-materialista y la humanística. La estructura de la vida espiritual terrenal. El Estado constitucional externo. La vida económica. Totemismo. Poderes de configuración social de la iglesia en la Edad Media. La parálisis de la vida espiritual como pecado del tiempo.

  • Conferencia 3: Zurich, 11 de febrero de 1919
  • Vida espiritual terrenal y existencia prenatal. Estado de la vida como expresión de impulsos puramente terrenales. La indicación de impulsos económicos para una vida después de la muerte. El nacionalismo judío y el cristianismo como su vencedor. Jahve y Cristo en la teología moderna. El camino del pensamiento y el camino de la voluntad hacia Cristo. La responsabilidad sobrenatural hacia todas las cosas.

  • Conferencia 4: Zurich, 9 de marzo de 1919
  • Kurt Eisner y su discurso ante el estudiantado de Basilea. diversidad de la realidad de las cosas. La naturaleza tripartita de la vida sensual y suprasensible mediante la acción de las fuerzas de la simpatía y la antipatía. La aplicación del pensamiento moderno a los acontecimientos sociales. El bolchevismo de Lenin y Trotsky, el “Estado comercial cerrado” de Fichte. Propiedad privada y propiedad intelectual. El abuso de las capacidades mentales como causa de enfermedad en la vida social.

  • Conferencia 5: Heidenhein, 12 de junio de 1919
  • La expresión melancólica actual de los rostros de los niños. Sobre las causas de la Primera Guerra Mundial. Incapacidad intelectual y falta de voluntad para absorber el mundo espiritual. La fuga hacia el arte. Impulsos morales imaginativos en la “Filosofía de la Libertad”. Caracterización de Europa Central, Inglaterra y Oriente. Necesidad de espíritu en los objetivos económicos hacia Inglaterra. La catástrofe de la Guerra Mundial como prueba de que nada funciona sin espíritu.

  • Conferencia 6: Berlín, 12 de septiembre de 1919
  • El surgimiento del eslogan. La extinción y recuperación del interés de las tres jerarquías inmediatamente superiores en las personas. Educación profética. El cruce inconsciente del umbral por parte de la humanidad. La triple división. La apelación a la voluntad para superar la mecanización de la mente, la vegetalización del alma y la animalización del cuerpo.

  • Conferencia 7: Berlín, 13 de septiembre de 1919
  • La vida en la tierra como continuación de la vida prenatal. La relación entre el hombre y su ángel mientras duerme. Las causas más profundas de la guerra mundial. Las opiniones en Oriente y Occidente sobre la ideología y Maya. Decadencia del cerebro entre los romanos y la burguesía actual. El desarrollo del lenguaje y la misión de los pueblos angloamericanos. La liberación de la vida económica actual de la vida intelectual griega y de la vida jurídica romana. Las batallas intelectuales entre Oriente y Occidente.

  • Conferencia 8: Berlín, 14 de septiembre de 1919
  • La inmersión completa del hombre en el cuerpo. Necesidad para el desarrollo de las ideas científicas. Los nuevos ideales educativos. Diferencias en la comprensión del acontecimiento de Cristo. Woodrow Wilson y la Liga de Naciones. La nueva comprensión de Cristo. La importancia del ser humano para la vida de la tierra y el mundo espiritual. Tentaciones occidentales y orientales. Rabindranath Tagore. Mentalidad de la colmena entre personalidades destacadas durante la Guerra Mundial. Ludendorff, Michaelis. La voluntad de verdad.

  • Conferencia 9: Zurich, 27 de octubre de 1919
  • La antigua sabiduría pagana y la cosmovisión del pueblo judío. La encarnación de Lucifer a principios del tercer milenio. Sabiduría primordial en la tercera cultura post-atlante, en Grecia y en el gnosticismo. La teología se vuelve materialista. La encarnación de Ahriman. Engaños que Ahriman utiliza en preparación para su venida. Cardenal Newman. Movimiento lux mundi. El significado de la diversidad de los cuatro evangelios.

  • Conferencia 10: Berna, 4 de noviembre de 1919
  • Cultura pagana y judía. La encarnación de Lucifer a principios del tercer milenio. Descripción más detallada de la encarnación de Lucifer. La sabiduría luciférica como base de la cultura griega y de la gnosis. La encarnación de Ahriman en Occidente. Los medios de Ahriman para preparar su encarnación. Cardenal Newman. Robert Wilbrandt. El intelecto y la experiencia espiritual. Lo espiritual como aquello que sostiene al hombre en la decadencia del cuerpo físico.

No hay comentarios: