- RELACIONES KÁRMICAS VOL. I GA235
- CONTENIDO
- Conferencia I 16 de febrero de 1924 Leyes y condiciones del destino humano. Las diferentes clases de leyes universales. Causa y efecto en la naturaleza sin vida y en la esfera de lo viviente. La naturaleza autónoma del reino mineral. El funcionamiento del universo en la planta.Conferencia II 17 de febrero de 1924 Las diferentes regiones del mundo-ambiente del hombre. El mundo mineral como contrapartida necesaria para la libertad humana. La dependencia del hombre como ser respirante del mundo vegetal, es decir, de las fuerzas etéricas de crecimientoConferencia III 23 de febrero de 1924 Necesidad kármica y libertad. Los límites de las vidas terrenales repetidas. La teoría de la causalidad universal. La comprensión de nuestro karma como una totalidad orgánica. Nosotros mismos somos la base del karma.Conferencia IV 24 de febrero de 1924 La formación del impulso al karma entre la muerte y un nuevo nacimiento. Reflejo en otras almas humanas. Metamorfosis del amor en alegría. La alegría es el resultado kármico del amor saliente.Conferencia V 01 de marzo de 1924 Factores internos y externos en el destino total del hombre. La predisposición a la salud o a la enfermedad. Enfermedades de la infancia. Metamorfosis kármica de los intereses espirituales en la salud y la expresión facial.Conferencia VI 02 de marzo de 1924 Cómo el karma entra en el desarrollo del hombre. Despertar y dormir. Ideación y recuerdo. Materia gris y blanca del cerebro. En la conciencia diurna nos incorporamos como hombre; en la inconsciencia nos incorporamos en el mundo. Conexión de las jerarquías con la organización de la cabeza, la organización rítmica, la esfera motora.Conferencia VII 08 de marzo de 1924 Personalidades representativas: Friedrich Theodor Vischer, Franz Schubert, Eugen Dühring, estudiado biográficamente.Conferencia VIII 09 de marzo de 1924 Conexiones kármicas. Las investigaciones dependen de la visión directa, y se comunican en forma narrativa. El arabismo y su influencia en los siglos VII, VIII y IX d.C. El vischerismo y el hegelianismo. La actitud de Vischer hacia el Fausto de Goethe.Conferencia IX 15 de marzo de 1924 Detalles de las relaciones kármicas. Cómo las características corporales se trasladan de una encarnación a la composición de la siguiente. Eduard von Hartmann. Friedrich Nietzsche.Conferencia X 16 de marzo de 1924 Los caminos del karma que conducen de las personalidades históricas del pasado a tiempos posteriores o a la vida de la era moderna. El mahometanismo y su fuerza motriz. Haroun al Raschid y la civilización centrada en Bagdad.Conferencia XI 22 de marzo de 1924 Las relaciones kármicas en la vida de los individuos y en la historia. La forma correcta de abordar. Garibaldi y Victor Emmanuel. Lessing. Lord Byron.Conferencia XII 23 de marzo de 1924 ¿Dónde están los Iniciados de tiempos anteriores? Los obstáculos causados por la actual forma de civilización, en la que ciertas cualidades son eliminadas en los hombres y los cuerpos se convierten en vehículos inadecuados. Una colonia irlandesa en Alsacia en el siglo IX d.C. Garibaldi, Mazzini, Cavour, Victor Emmanuel. Ernst Haeckel. Lessing. Valentin Andreae. Profesor de geometría. Lord Byron. El Palladium