RUDOLF STEINER
LOS REINOS ELEMENTALES, SU NATURALEZA Y SUS EFECTOS SOBRE EL SER HUMANO
Stuttgart 7 de diciembre de 1907
Hoy hablaremos un poco sobre hasta qué punto el ser humano, a través de la recepción de la cosmovisión teosófica, no sólo aprende algo, no sólo es capaz de reconocer algo sobre el mundo y sus seres, sino hasta qué punto las enseñanzas teosóficas, los puntos de vista, los pensamientos y las ideas son capaces de tener un efecto sobre el sentimiento y la emoción humana. A menudo se insiste, y con razón, en que la teosofía no debe ser algo que simplemente nos familiarice teóricamente con mundos superiores, sino que debe ser algo que penetre profundamente en nuestras vidas.
Ahora bien, la opinión que se asocia a este dicho suele ser algo trivial, algo inferior, y más bien debemos formarnos hoy una opinión precisamente sobre el significado de tal opinión. Los pensamientos y las ideas que absorbemos a través de la Teosofía fluyen gradualmente, de la manera más íntima, en todo nuestro sentimiento y sensibilidad, de modo que a través de la Teosofía podemos convertirnos en otras personas en el verdadero sentido de la palabra. Por supuesto, esta opinión trivial consiste a menudo en formarse desde el principio una cierta idea de que un teósofo debe ser así o asá, y cuando no es así, se dice: Yo entiendo algo muy distinto por teósofo. - Pero creo que sólo el teósofo puede juzgar lo que debe ser un teósofo, y si otros que todavía no son teósofos dicen siempre que imaginan algo diferente de un teósofo, entonces esta opinión probablemente no será muy teosófica en la mayoría de los casos, porque no puede ser del todo experta. Hoy no queremos hablar de una opinión tan trivial, sino de la transformación íntima de nuestro sentimiento y sensación cuando realmente llevamos la Teosofía dentro de nosotros. Queremos tratar la cuestión: ¿Pueden tales pensamientos, que nos son comunicados, afluir a todas las potencias de nuestra alma y hacernos una persona nueva en relación con todo lo que experimentamos interiormente? - Pueden.
El mundo que nos rodea, el mundo ordinario por el que pasamos, puede adquirir una apariencia diferente para nosotros a cada paso, si comprendemos la teosofía. Hoy, por supuesto, debemos intentar penetrar un poco más profundamente en una comprensión teosófica del mundo.
El mundo que nos rodea, el mundo ordinario por el que pasamos, puede adquirir una apariencia diferente para nosotros a cada paso, si comprendemos la teosofía. Hoy, por supuesto, debemos intentar penetrar un poco más profundamente en una comprensión teosófica del mundo.
Así que cuando ustedes miran a un animal, si observan a este animal con la mirada del teósofo, debe surgir en ustedes el sentimiento: En cada ser humano, en cada ser humano individual, se encuentra un yo; en el animal no se puede encontrar un yo en el plano físico, hay que ascender ya al plano astral, de modo que el plano astral está poblado por estos yoes del grupo animal. El yo-león en el plano astral es un ser muy diferente del león individual, así como los dedos son un ser diferente de uno mismo. Hay yos grupales animales que son mucho más inteligentes que los seres humanos más inteligentes del plano físico. Estos Yoes grupales son los guías, promotores y formadores de lo que el animal experimenta aquí en el plano físico, y nadie llega jamás a una verdadera comprensión de la vida animal ignorando que lo que los animales hacen aquí no es más que la expresión de disposiciones tomadas anteriormente por los Yoes grupales animales. Tomemos el extraño fenómeno de que en cierta época del año los pájaros del nordeste comienzan a emigrar en línea hacia el sudoeste, y que en primavera vuelven a retirarse. Cada especie migra a una determinada altura, y es fácil imaginar que estas migraciones de las aves están relacionadas con importantes impulsos en este mundo animal. La migración primaveral es un vuelo nupcial. Si se preguntan por las sabias instituciones que subyacen a ella, no podrán comprenderlas a menos que se den cuenta de que es el yo grupal el que lo dirige y guía todo. Todo lo que ocurre en el mundo animal adquiere un cariz diferente para nosotros cuando conocemos esta presencia de los yoes grupales. Imagínense que tienen una pared con varios agujeros: Un ser humano mete las manos por ellos. Qué error cometería uno si creyera que esas manos son seres en sí mismos. Tal es el error de quien considera al animal como un ser en sí mismo. Son seres sabios los que guían este vuelo de los pájaros. Así, el mundo animal se convierte para nosotros en la expresión de un mundo de seres sabios detrás de él. Nos familiarizamos con un maravilloso mundo de entidades y ya no pasamos tan irreflexivamente por los acontecimientos que se nos presentan inmediatamente. De hecho, estos yoes-grupo animales se encuentran siempre dentro del perímetro de nuestra Tierra. Estos yoes de grupo animal están constantemente dando vueltas espirituales alrededor de la tierra, como los vientos alisios o los pájaros migratorios o las corrientes eléctricas y magnéticas que dan vueltas alrededor de la tierra. Así pues, hay corrientes y movimientos espirituales que no representan otra cosa que los actos de los Yoes de grupo animales.
Si ahora miramos el asunto de esta manera y no nos quedamos en el mero concepto, sólo entonces cobra vida, sólo entonces lo hemos captado de la manera correcta, porque entonces sabemos que lo que le hacemos a la planta produce algo parecido a lo que le hacemos al ser humano. Si le damos un golpe a un ser humano, le duele porque tiene cuerpo astral. El cuerpo etérico no puede sentir placer ni dolor. La planta individual, debido a que no todas las plantas individuales tienen cuerpo astral, no sufre dolor cuando la presionas. Pero el cuerpo astral común de las plantas, es la propia tierra, a la que le duele lo que se le haga a la planta. Y en el centro de la tierra están los yoes de las plantas. Allí viene a la conciencia lo que se hace en la planta. Si captamos esta enseñanza como aquello que tomamos con todas las fuerzas de nuestra alma, vamos de manera diferente sobre la superficie de la tierra. De este modo, cada paso de nuestra vida se convierte en una relación con la tierra como con un ser consciente, y sabemos que esta tierra siente placer y sufrimiento y alegría y dolor como un todo. Sólo que debemos sentirlo de la manera correcta. Uno podría creer que cuando cortamos una planta, dañamos a la tierra. Pero no es así. Sólo aquellos que pueden ver el funcionamiento del cuerpo astral de la tierra pueden dar información sobre los detalles.
Se podría objetar: sí, pero a veces es muy bueno no arrancar todas las flores, sino dejarlas en la naturaleza, y a veces es bueno mover las plantas y arrancarlas de raíz. Eso no cambia el hecho de que arrancar causa dolor y recoger causa bienestar. El lado moral es distinto del hecho en sí. Un planteamiento moral que tiene su justificación en la vida humana no debe aplicarse al cosmos. Pensemos que, cuando a alguien le empiezan a salir los primeros pelos blancos, puede ser deseable desde el punto de vista estético arrancárselos. Puede que se vuelva más bello, pero le hace daño. Del mismo modo, puede ser deseable trasplantar plantas, pero perjudica a la tierra. Ahora la pregunta es: ¿No es necesario causar ese dolor? O bien: ¿Se puede o se debe causar ese dolor? El dolor es en muchos sentidos inseparable de la existencia. El hombre entra en el mundo a través del dolor de la madre. Lo que nace, nace con dolor. Aunque sea necesario arrancar las plantas, el dolor de la tierra siempre está presente. Así es como nuestros conceptos e ideas pasan al sentimiento y la sensación íntimos. Poco a poco nos damos cuenta de lo que no percibimos en nuestro entorno cuando no sabemos nada de todas estas cosas. En nuestro entorno siempre estamos sintiendo, percibiendo y viviendo; no es sólo un proceso mecánico cuando la guadaña atraviesa los tallos, sino que fluyen riadas de sensaciones sobre el campo en otoño. Así es como aprendemos a vivir en los seres que nos rodean.
Antaño, nuestra Tierra era tal que todos los metales estaban fundidos.
Luego se formaron las primeras islas. Esto supuso un enorme dolor. Que la tierra pudiera convertirse en nuestra morada fue doloroso, y lo que se describe en la ciencia natural, -esta solidificación gradual de la tierra-, también significa procesos espirituales. Cuando uno que ve las cosas a través de, por ejemplo, experimenta una erupción volcánica, cómo las masas disueltas fluyen hacia fuera y se solidifican, entonces ve corrientes de sufrimiento del alma de lava fluyendo montaña abajo.
Así es como toda la naturaleza se filtra para nosotros cuando conocemos estas cosas. Pero esto es también lo que los iniciados siempre han dicho a la humanidad. Los dichos de los iniciados suelen tener un significado profundo y un valor profundo, y a veces no sólo un significado. Comprendan que la tierra fue una vez un cuerpo de fuego, que este reino de roca se solidificó y cohesionó. Fue a través del sufrimiento que la tierra evolucionó hasta convertirse en nuestra morada. Sólo a través del sufrimiento del reino mineral pudimos alcanzar cierto estado de desarrollo.
Estos sufrimientos de lo mineral sólo cesarán cuando llegue el estado final de la tierra, cuando la tierra vuelva a ser más blanda, cuando vuelva a ser espiritual. Sitúense ustedes en este episodio de la tierra: tierra ferozmente líquida, la gente todavía espiritual en ella. Las masas rocosas se solidifican. Dolor y sufrimiento continuos para el progreso de la raza humana en el reino sin vida de la roca. Qué mejor que decir esto que: "Porque toda criatura suspira de dolor, esperando la adopción filial". No se puede profundizar lo suficiente si se quiere comprender realmente los dichos de los iniciados.
Todo esto demuestra que comprender el mundo es algo muy distinto de lo abstracto. Cuando se profundiza en los conceptos, llegan a nosotros las experiencias emocionales, a través de las cuales vemos el alma que fluye por el mundo. Todo se convierte para nosotros en una expresión del alma de alguna forma. Entonces cada paso de nuestra vida se convierte en algo diferente, porque entramos en relación no sólo con las entidades que están ante nuestros sentidos, sino con los seres desconocidos en planos cada vez más elevados del mundo. Sólo debemos encontrarnos a nosotros mismos en la forma tan diferente en que esto se vive.
Así aprendemos también a encontrar el alma en la planta, en el animal, en el mineral. Así es como llegamos a conocer el alma de todo un pueblo. Un pueblo entero también tiene un alma común y lo que se llama el alma del pueblo no es un concepto muerto, es algo real. Cuando un pueblo nace, por ejemplo los godos, y vuelve a desaparecer, se trata de un proceso de nacimiento y desaparición, igual que ocurre con los seres humanos individuales. Pero en todo el pueblo vive algo anímico, y los individuos son los miembros de esta alma del pueblo, incrustados en la sustancia anímica del pueblo, que a su vez tiene sus propios destinos, sus sufrimientos y alegrías. Al principio adquirimos un indicio, luego cada vez más un conocimiento, de que a nuestro alrededor el mundo está inundado de placer y sufrimiento, en todas partes hay viejos y jóvenes en la naturaleza que nos rodea, como en nosotros mismos. Eso es lo que nos hace personas diferentes a través de las enseñanzas teosóficas. Eso es adquirir la comprensión teosófica, poner la teosofía en la vida de una manera íntima. Es como si el concepto teosófico fuera una semilla que colocamos en su suelo adecuado, entonces brota y se convierte en flor y fruto, si se convierte en sentimiento y sensación y lo vivimos nosotros mismos profundamente, profundamente en nuestro entorno a través del sentimiento y la sensación. Cuando, a través de la Teosofía, las plantas y las piedras se convierten no sólo en nuestros objetos de observación, sino en nuestros amigos y semejantes, que se vuelven cálidos para nosotros a través de la contemplación teosófica, a quienes aprendemos a amar lo mismo que aprendemos a amar a los seres humanos, entonces gradualmente la comprensión amanecerá en nosotros, la perspectiva se abrirá, qué tremendo valor educativo tendrá la Teosofía para todo el futuro. Imaginemos gente en dos, tres, cuatro, cinco siglos que no sólo pensará los conceptos de Karma y Reencarnación, sino que caminará por el mundo con tales sentimientos como los que hemos indicado. Y cómo será entonces diferente toda la vida humana, toda la educación, cuando el hombre sea capaz de oír el latido del pulso de los seres en todas partes. Cuando ponga su mano sobre el árbol y sienta el pulso de la tierra, cuando rompa la piedra y experimente el sentimiento de bienestar que atraviesa el alma de piedra, y tome conciencia de que la tierra ha tenido que soportar el dolor, entonces el hombre caminará de otra manera sobre esta tierra, entonces la vida será diferente y la recta compasión, a través del propio ser humano, prevalecerá y estará viva.
Traducido por J.Luelmo feb.2023
No hay comentarios:
Publicar un comentario