RUDOLF STEINER
el Karma en relación con la acciones, las palabras y los pensamientos.
Si queremos entender la manera completa en que funciona el Karma, un tema que ahora vamos a abordar, debemos ser capaces de formarnos un concepto de lo que llamamos Nirvana. Hay mucho que desentrañar para una comprensión completa del significado del Nirvana, pero trataremos de obtener una idea introductoria del mismo.
En cualquier acción llevada a cabo por el hombre, de hecho hay muy poca presencia de lo que se podría llamar libertad, porque el hombre en realidad no es mas que el resultado de sus acciones en el pasado. Este es el caso en el sentido más amplio de la palabra. Para que él se convirtiera en lo que es, previamente debieron ser creados todos los reinos de la Naturaleza.
Los reinos mineral, vegetal y animal, que una vez estuvieron dentro de él, poco a poco los fue desechando de sí mismo. A esto hay que agregar lo que adquirió en el tiempo que sigue al primer tercio de la raza Lemúrica. Todo lo que él llevó a cabo en forma de hechos, todo lo que experimentó en su alma como pensamientos y sentimientos, perteneciente también a su pasado, se convirtieron en su Karma. En las formas que nos rodean, no estamos mas que viendo un pasado que al mismo tiempo nos muestra sus resultados. Todo nuestro mundo circundante no es otra cosa que el resultado de hechos pasados. De esta manera el hombre ahora está preparándose para lo que sucederá en el futuro.
Sin embargo, continuamente nos enfrentamos a cosas que no son el resultado de hechos pasados, sino que traen algo nuevo al mundo. Un cierto hombre, digamos el Sr. Kiem, es el resultado de hechos pasados. La Sociedad Teosófica también es el resultado de hechos pasados y que él se ponga en conexión con ella es también un resultado. Sin embargo mediante la relación del Sr. Kiem con la Sociedad Teosófica surge algo nuevo: esta a su vez, es la causa de hechos futuros. Cuando la luz ilumina la rama de un árbol, detrás de ella aparece una sombra. Eso es realmente algo nuevo. Cuando observamos este efecto nos decimos a nosotros mismos, algo ha ocurrido que es nuevo. La relación de una cosa con otra es algo nuevo; La formación de la sombra.
Todo lo que una persona suele pensar, lo piensa acerca de cosas, las cuales ya han llegado a ser. Sin embargo, puede dirigir sus pensamientos hacia relaciones de una clase que no se han producido como resultado de causas anteriores, sino que aparecen en el presente. Esto ocurre muy raramente, porque la gente se aferra a lo viejo, a lo que se ha formado como estratos a su alrededor. Las relaciones que hacen su aparición como algo totalmente nuevo forman una pequeña parte del contenido de los pensamientos humanos. Sin embargo, cualquier persona que desee trabajar para el futuro debe tener esos pensamientos que producirán nuevas conexiones entre una cosa y otra. Sólo los pensamientos que se ocupan de tales conexiones pueden producir algo nuevo. Esto se ve mejor en el arte. Lo que el artista crea no está ahí en realidad. La mera forma elaborada por el escultor no está de hecho allí; No es producto de la Naturaleza. En la Naturaleza sólo existe la forma latente a través de la vida. Una mera forma estaría en contradicción con las leyes naturales. El artista construye algo nuevo fuera de las relaciones. El pintor pinta lo que surge de las relaciones: luz y sombra; No pinta lo que realmente está allí. No pinta el árbol, sino una impresión que es evocada por todo lo que experimenta con respecto al árbol.
En las acciones prácticas tampoco el hombre normalmente produce nada nuevo. La mayoría de la gente sólo hace lo que ya se ha hecho. Sólo unas pocas personas crean a partir de la intuición moral, en la medida en que traen al mundo nuevos deberes, nuevos hechos. Lo nuevo viene al mundo a través de las relaciones. Por eso se dice a menudo que la misma naturaleza de la simple acción moral radica en las relaciones. Tal acción moral consiste, por ejemplo, en hechos producidos por una relación basada en la buena voluntad. Uno encuentra que la mayoría de las acciones están enraizados en lo antiguo: incluso en el caso de acciones y eventos donde algo nuevo hace su aparición, éstos también están generalmente arraigados en lo antiguo.
Con una investigación más exhaustiva esto suele hacerse evidente. Sólo son libres aquellas acciones que no se fundamentan en el pasado, sino en que el hombre sólo realiza acciones en el mundo que se combinan con la actividad productiva de su razón. Tales acciones se llaman en ocultismo: Creación de la Nada. Todas las demás acciones son producidas a partir del Karma. Aquí tenemos dos contrarios: Karma y su opuesto, la Nada, una actividad que no está enraizada en el Karma.
Y ahora imaginemos a una persona cuyas acciones, pensamientos y sentimientos estén condicionados por el Karma; Mediante hechos, pensamientos, sentimientos que surgen del pasado. Uno puede entonces pensar en él progresando tanto que todo su Karma es eliminado y por lo tanto se enfrenta a la Nada. Luego, si hace algo, se dice en el ocultismo: que actúa fuera del Nirvana. Por ejemplo, fue del Nirvana de donde surgieron las acciones de Buda o de Cristo, al menos en parte. En la forma ordinaria una persona se acerca a esto sólo cuando se inspira en el arte, la religión o la historia del mundo. La acción que surge de la intuición surge de la Nada. Quienquiera que llegue a esto debe estar completamente libre del Karma. Ya no puede extraer sus impulsos de las fuentes habituales. El estado de ánimo que entonces viene sobre él es el de la dicha divina, un estado que también se llama Nirvana.
¿Cómo sube el ser humano al Nirvana? Debemos mirar hacia atrás en los tiempos Lemúricos. Allí encontramos al hombre, tal como él está en la tierra, al principio va a gatas. Estos seres, en los que en ese momento el hombre, el "hombre puro", (como Mónada) encarnó, andaban a gatas. A través del hecho de que las Mónadas encarnaron en ellos, estos seres gradualmente levantaron sus miembros delanteros y alcanzaron una posición vertical. Entonces por primera vez el Karma comienza. El Karma, como karma humano, se hizo posible cuando los seres humanos hicieron uso de sus manos para trabajar. Antes de esto, el hombre no habia causado el karma individual. Fue una etapa muy importante del desarrollo humano cuando el hombre, desde una posición horizontal, se convirtió en un ser vertical, liberando así sus manos. De esta manera su desarrollo se adentró en la época Atlante.
En la siguiente etapa, el hombre aprendió a usar el habla. Para empezar aprendió el uso de sus manos, más adelante, el uso del lenguaje. A través de sus manos llenó el mundo circundante con hechos; A través del habla lo llenó de palabras. Cuando un hombre muere, vive de todo lo que realizó a través de hechos y palabras en el mundo circundante.
Todo lo que logró en el terreno de los hechos permanece presente como Karma humano. Lo que él produjo en el terreno de las palabras no sólo permanece como su Karma individual, sino como algo esencialmente diferente.
Podemos mirar hacia atrás al momento en que el hombre todavía no hablaba, sino que sólo realizaba acciones. Entonces las acciones eran algo que sólo provenía de la personalidad individual. Dejaron sin embargo de ser sólo personales cuando comenzó a hablar. A partir de ahí, los seres humanos establecieron el entendimiento de unos con otros. Este es un momento extraordinariamente importante en el desarrollo Atlante. En el momento en que se pronunció el primer sonido, el Karma de la humanidad comenzó en el mundo. Tan pronto como los seres humanos hablaron entre sí, algo común a todos fluye de toda la humanidad. Entonces, el Karma puramente personal e individual pasa al Karma general de la humanidad. Con las palabras que emanan de nosotros realmente nos expandimos más allá de nosotros mismos. En aquello que hablamos, toda la humanidad está viviendo. Sólo cuando los hechos de nuestras manos se vuelvan desinteresados también se convertirán en algo para toda la humanidad. En su hablar, sin embargo, un hombre no puede ser totalmente egoísta, porque entonces lo que dice tendría que pertenecerle solo a él. Un lenguaje nunca puede ser completamente egoísta, mientras que los hechos realizados por las manos son en su mayoría así. El ocultista dice: Lo que hago con mis manos puede ser simplemente mi propia preocupación; Lo que hablo, lo hablo como miembro de una nación o una tribu.
De este modo, nuestra vida crea restos alrededor nuestro, restos personales, rudimentarios, provocados por los hechos de nuestras manos y por los restos rudimentarios humanos generales producidos por las palabras. Estos deben diferenciarse claramente. Todo lo que nos rodea en la Naturaleza -en los reinos mineral, vegetal y animal- está allí como resultado de hechos anteriores. Lo que ahora se está construyendo alrededor de nosotros por nuestros hechos es realmente algo nuevo que viene al mundo. Cada ser humano trae algo nuevo al mundo, algo nuevo entra en juego y nuevos impulsos también llegan de la humanidad como conjunto.
Si por lo tanto debemos decir: El hombre apareció en la tierra en la mitad de la época Lemúrica y por primera vez creó su propio Karma, antes de esto él no había creado Karma individual; Debemos preguntarnos: ¿De dónde puede venir este Karma, puesto que su acción representaba algo nuevo? Sólo puede venir del Nirvana. En ese tiempo tenía que hacerse activo en el mundo algo que provenía del Nirvana, de lo que es "creado de la nada". Los seres que en ese tiempo fructificaron la tierra habian tenido que llegar hasta el Nirvana. Aquellos que fructificaron a las criaturas de cuatro patas para que se hicieran humanos, eran seres que descendían del plano del Nirvana. Son llamados mónadas. Esta es la razón por la cual los seres de esta naturaleza tuvieron que bajar del plano del Nirvana. El ser del plano del Nirvana que está en nosotros, en el ser humano, es la Mónada. Aquí algo nuevo entra en el mundo y se encarna en lo que ya está allí y que, por su parte, es enteramente el resultado de hechos anteriores.
De este modo, diferenciamos tres etapas. La primera consiste en hechos externos producidos por las manos; El segundo es lo que se produce a través de la palabra hablada, y el tercero por lo que se produce a través del pensamiento. Y el pensamiento es algo mucho más abarcante que la palabra hablada. El pensamiento ya no es, como en el lenguaje, diferente entre los diferentes pueblos, sino que pertenece a toda la humanidad. Así el hombre se eleva desde las acciones, a través de las palabras a los pensamientos, y de esta manera se convierte en un ser cada vez más universal. No hay una norma general para la acción, ninguna lógica para los hechos. Todo el mundo debe actuar por sí mismo. Pero no hay un habla puramente personal. El habla pertenece a un grupo. El pensamiento, por otra parte, pertenece a toda la humanidad. Aquí tenemos una progresión desde lo particular hasta lo universal en estas tres etapas humanas: hechos, palabras, pensamientos.
En tanto que se expresa en el mundo exterior, el hombre deja tras de si huellas del espíritu de toda la humanidad como pensamiento; Huellas de un alma de grupo humano, como palabra; Huellas de su ser humano diferenciado, como acciones. Esto se expresa más claramente señalando los efectos de lo que se produce a través de estas tres etapas. Una individualidad es como un hilo que atraviesa todas las formas de manifestación personal en las diferentes encarnaciones. Una individualidad crea para otras encarnaciones. Un pueblo como comunidad de habla crea para los nuevos pueblos. La humanidad crea para una nueva humanidad, para un nuevo planeta. Lo que un hombre hace por sí mismo personalmente tiene significado para su próxima encarnación; Lo que una nación habla tiene importancia para la próxima sub-raza, para la siguiente encarnación de un pueblo. Y cuando haya un mundo en el que todo nuestro pensar ya no viva puramente como pensar, sino que hace su aparición en los resultados de este pensar, entonces, surge una nueva humanidad, es decir, un nuevo planeta. Sin estas grandes perspectivas no podemos entender el Karma.
Lo que pensamos tiene importancia para los próximos ciclos planetarios. Ahora vamos a entrar en los siguientes pensamientos: ¿Que humanidad, es decir, lo que reste de nosotros, habitará un planeta futuro, esta humanidad todavía pensará? Del mismo modo que una nueva raza, no hablará el mismo idioma que la anterior, así mismo tampoco la humanidad del futuro pensará. Es ridículo preguntar en nuestros pensamientos lo que es la Divinidad. En el próximo planeta el hombre no pensará, sino que comprenderá el mundo circundante por medio de otra actividad que tiene una forma muy diferente del pensamiento en este planeta. Pensar es algo relacionado con nosotros. Cuando explicamos el mundo mediante el pensamiento, esta explicación del mundo es para nosotros solos. Esto es de una inmensa importancia porque el individuo ve que, como miembro de la humanidad, también es hilado en los hilos del karma y cómo vive y se teje en toda la red kármica.
Cuando el ocultista oriental expone tales cosas, dice: Toda nuestra vida es de tal naturaleza que parecemos rodeados por los límites del hablar y del pensar. Si eliminamos estos, para el hombre ordinario casi no queda nada. Ese algo todavía le queda cuando ha ido más allá de todo esto, es el resultado del esoterismo. Lo que queda entonces es la experiencia del Nirvana. El Espíritu Planetario que representa al Ser del Mundo ahora está encarnado en el pensamiento, pero en el futuro estará encarnado en otra cosa.
Traducc.de J.Luelmo feb.2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario