Índice
SOBRE EL TEMPLO PERDIDO -3- (Y COMO SE RESTAURARÁ)
En relación con la leyenda de la cruz verdadera -o leyenda dorada-
RUDOLF STEINER
Berlín. 29 de mayo de 1905
Conferencia 13ª
Como
ya hemos hablado varias veces sobre el cristianismo y su desarrollo
presente y futuro, hemos llegado a un punto en el que hoy en día
también tenemos que considerar el significado del símbolo de la
cruz, no tanto históricamente como en los hechos.
Ustedes
saben, por supuesto, el significado global y simbólico que el
emblema de la Cruz ha tenido para el cristianismo; y hoy me gustaría
arrojar luz sobre la conexión entre el símbolo de la Cruz y el
significado del Templo de Salomón para la historia del mundo.
En
efecto, existe una supuesta leyenda santa sobre el desarrollo de la
Cruz; en ella se ocupa menos del signo de la Cruz propiamente dicho o
de su significado simbólico universal, que de esa Cruz tan especial
y particular de la que habla Cristo, la misma Cruz en la que Cristo
Jesús fue crucificado. Ahora bien, también saben ustedes que la
Cruz es un símbolo para todos los hombres, y que se encuentra no
sólo en el cristianismo, sino en las creencias religiosas y en el
simbolismo de todos los pueblos, por lo que debe tener el mismo
significado común para toda la humanidad. Sin embargo, lo que nos
interesa hoy es saber cómo el símbolo de la Cruz adquirió su
significado básico para el cristianismo.
La leyenda cristiana
sobre la Cruz (Nota 1)
es la siguiente: comenzaremos con ella.
La madera o el árbol
del que la Cruz había sido sacada no es madera ordinaria, sino que
-así lo relata la leyenda- era, en el principio, un vástago del
Árbol de la Vida, que había sido cortado por Adán, el primer
hombre. Este vástago fue plantado en la tierra por el hijo de Adán,
Set, y el joven árbol desarrolló tres troncos que crecieron juntos.
Más tarde, de esta madera se sacó la famosa vara de Moisés (Nota
2). Luego, en la
leyenda, la misma madera juega un papel en relación con el Templo
del Rey Salomón en Jerusalén. Es decir, debía ser usada como pilar
principal, en la construcción del Templo. Pero entonces algo
peculiar salió a la luz. Parecía que no encajaría de ninguna
manera. No se dejaría insertar en el Templo, así que se colocó en
un arroyo a modo de puente. Allí permaneció medio olvidada hasta
que llegó la Reina de Saba; mientras lo cruzaba, vio cuál era el
sentido de este trozo de madera. Aquí, en efecto, se encontró por
primera vez con el significado de la madera [usada para este] puente,
que estaba entre las dos esferas, entre este lado de la orilla y el
otro lado de la orilla, para cruzar el arroyo. Así que la cruz en la
que el Redentor colgaba estaba hecha de esta misma madera, después
de lo cual emprendió sus diversos viajes.
Por lo tanto, se ve
que el punto de esta leyenda tiene que ver con el origen y la
evolución de la raza humana. Se supone que el hijo de Adán, Seth,
tomó este vástago del Árbol de la Vida y le crecieron tres
troncos. Estos tres troncos simbolizan los tres principios, las tres
fuerzas subyacentes de la naturaleza, Atma, Buddhi y Manas, que han
crecido juntas y forman la trinidad que es la base de todo
crecimiento y desarrollo. Es conveniente que Seth - el hijo de Adán
que tomó el lugar de Abel, asesinado por Caín - plantase el vástago
en la tierra.
Saben ustedes que por un lado estamos tratando
con la corriente evolutiva de Caín y por otro lado con los
descendientes de Abel y Seth. Los hijos de Caín, que trabajan en el
mundo exterior, cultivan las ciencias y las artes en particular.
Ellos son los que traen las piedras del mundo exterior para construir
el Templo. Es a través de su arte que el Templo debe ser construido.
Los descendientes de la línea de Abel/Seth son los llamados Hijos de
Dios, que cultivan la verdadera parte espiritual de la naturaleza del
hombre. Estas dos corrientes siempre fueron en cierta forma
antagónicas. Por un lado tenemos la actividad mundana del hombre, el
desarrollo de aquellas ciencias que sirven para la comodidad del
hombre y la vida exterior en general; por otro lado tenemos a los
Hijos de Dios, ocupados en el desarrollo de los atributos superiores
del hombre.
Debemos
ser claros al respecto: el punto de vista del que surge la Leyenda de
la Verdadera Cruz, hace una firme distinción entre la mera
construcción externa del Templo Mundial a través de la ciencia y la
tecnología, y lo que como urdimbre y trama religiosa actúa para la
santificación de todo el Templo de la Humanidad. Justamente porque a
este Templo de la Humanidad se le da una tarea superior - Justamente
porque el edificio exterior, por así decirlo, sirviendo sólo a
nuestra conveniencia, se convierte en una expresión de la Casa de
Dios - puede convertirse en un receptáculo para la parte interior
espiritual en la que se nutren las tareas superiores de la humanidad.
Justamente porque la fuerza se transforma en la búsqueda de la
virtud celestial, la forma exterior en la belleza, las palabras del
trato ordinario del hombre en las palabras que sirven a la sabiduría
divina, y así sólo porque lo mundano se remodela en lo divino,
puede alcanzar su perfección. Cuando las tres virtudes, Sabiduría,
Belleza y Fuerza, se conviertan en el receptáculo de lo divino,
entonces el Templo de la Humanidad se perfeccionará. Así es como el
punto de vista que subyace a esta leyenda mira el asunto.
Por
lo tanto, debemos imaginar - en el sentido de esta leyenda - que
hasta la aparición de Cristo Jesús en la tierra, hubo dos
tendencias: la que construyó el templo terrenal, que tuvo su impacto
en las acciones de los hombres, para que más tarde el Verbo Divino
que había venido a la tierra a través de Cristo Jesús, pudiera ser
recibido. Había que preparar una morada para la aparición del Verbo
Divino en la tierra. A continuación, el Divino mismo debía
desarrollarse por un tiempo hacia arriba en el transcurso del tiempo
como una especie de tendencia paralela a la segunda corriente. De ahí
que se haga una distinción entre los hijos de los hombres, los
descendientes de Caín, que debían preparar el aspecto mundano, y
los hijos Abel/Seth, que cultivaban el aspecto divino, hasta que las
dos corrientes pudieran unirse entre sí, Cristo Jesús unió estas
dos corrientes. El Templo debía ser construido primero
exteriormente, por lo tanto, hasta que, en la forma de Cristo Jesús,
llegara quien fuera capaz de levantarlo de nuevo en tres días. Por
un lado, entonces, tenemos la corriente de los Hijos de Caín, y por
el otro la de la línea Abel/Seth, ambas preparan el desarrollo de la
humanidad, para que el Hijo de Dios pueda entonces unir los dos
lados, y hacer que las dos corrientes sean una sola. Esto se expresa
en la leyenda sagrada de una manera profunda.
El mismo Seth es
el que plantó el vástago que había sido tomado por Adán del Árbol
de la Vida, y creció un árbol con tres troncos. ¿Cuál es el
significado de este árbol de tres troncos? Nada más que la
trinidad, Atma, Buddhi y Manas, la triple naturaleza superior del
hombre que se implantará en sus principios inferiores. Pero dentro
del hombre esto está velado al principio. A través de sus tres
cuerpos - físico, etérico y astral - el hombre es al principio como
una cubierta exterior para la verdadera trinidad divina, Atma, Buddhi
y Manas. Por lo tanto, hay que imaginar que la trinidad de cuerpo
físico, etérico y astral son como una representación exterior de
las fuerzas superiores de Atma, Buddhi y Manas. Y así como el
artista modela las formas exteriores o expresa una cierta idea en
colores, estas tres cubiertas también expresan una obra de arte. Si
conciben estos principios superiores como la idea de una obra de
arte, habrán llegado a la mitad del camino para comprender cómo se
compone la vida de estos tres cuerpos.
Ahora el hombre vive en
efecto en sus envolturas física, etérica y astral, junto con su
"yo", a través de las cuales transformará de tal manera
su triple naturaleza que los tres principios superiores encontrarán
su morada apropiada y se sentirán en casa aquí en la tierra. Eso
tenía que ser previsto por el Antiguo Pacto. A través de las artes
de la raza de Caín, tenía que traer Hijos de los Hombres al mundo,
y a través de estos Hijos de los Hombres se producirían todas las
cosas externas que servirían a los cuerpos físico, etérico y
astral. ¿Qué cosas externas eran éstas?
Las cosas que
sirven al cuerpo físico son, en primer lugar, todo lo que es
inventado por la tecnología para satisfacer el cuerpo físico y
proporcionar su comodidad. Luego, lo que tenemos en el camino de las
instituciones sociales y políticas que [regulan] la convivencia de
los hombres, lo que se relaciona con la alimentación y la
reproducción [de la raza], todo sirve al desarrollo del cuerpo
etérico. Y trabajando sobre el cuerpo astral tenemos la esfera de
los códigos morales y éticos, que controlan los instintos y las
emociones, que regulan y elevan la naturaleza astral a un nivel
superior.
Así,
durante la Antigua Alianza, los Hijos de Caín construyeron el Templo
de Tres Niveles. En todo esto, ya que está compuesto por nuestras
instituciones externas - en las que se pueden incluir nuestras
viviendas y herramientas, los órganos sociales y políticos, el
sistema de moral - es la construcción de los Hijos de Caín, que
sirve a los miembros inferiores de la naturaleza del hombre.
La
otra tendencia trabajó paralelamente, presidida por los Hijos de
Dios, sus alumnos y seguidores. De esta corriente provienen los
servidores del orden mundial divino, los asistentes del Arca de la
Alianza. En ellos encontramos algo que, como una corriente separada,
corre paralela a [la de] aquellos que sirven al mundo exterior.
Ocupan una posición especial. Sólo después de que el Templo de
Salomón fuera erigido, se colocó el Arca de la Alianza en su
interior; es decir, todo lo demás tuvo que ponerse al servicio del
Arca de la Alianza, para ser dispuesto alrededor de ella. Todo lo que
antes era de naturaleza mundana se convertiría en una expresión
externa, una cubierta exterior, para lo que el Arca de la Alianza
significaba para la humanidad. El significado del Templo de Salomón
será mejor entendido por quien lo visualice como algo que expresa
externamente en su fisonomía lo que el Arca de la Alianza debería
ser, en su naturaleza anímica.
Lo que ha dado vida a los tres
cuerpos exteriores del hombre, ha sido tomado por los Hijos de Dios
del Árbol de la Vida. Eso se expresa simbólicamente en esa madera
de construcción que más tarde se usó para la Cruz de Cristo. Fue
dada por primera vez a los Hijos de Dios. ¿Qué hicieron con ella?
¿Cuál es el significado más profundo de la madera de la Cruz? En
esta santa leyenda sobre la madera de la cruz se encuentra un
significado muy profundo.
¿En qué consiste, en general, la
tarea del ser humano en su evolución terrenal? Tiene que elevar los
tres cuerpos actuales con los que está dotado a una etapa superior.
Por lo tanto, debe elevar su cuerpo físico a un reino superior y
también sus cuerpos etérico y astral. Este desarrollo incumbe a la
humanidad. Ese es el verdadero sentido de ello: transformar nuestros
tres cuerpos en los tres miembros superiores de todo el plan divino
de la creación.
Hay otro reino por encima del que el hombre
tiene inmediata y físicamente a su alrededor. Pero, ¿a qué reino
pertenece el hombre en su naturaleza física? En la etapa actual de
su evolución, pertenece con su naturaleza física al reino mineral.
Las leyes físicas, químicas y minerales tienen influencia sobre el
cuerpo físico del hombre. Sin embargo, aunque en lo que respecta a
su naturaleza espiritual, pertenece al reino mineral, puesto que
entiende a través de su intelecto, sólo lo que es mineral, la vida,
como tal, apenas está aprendiendo a comprender gradualmente.
Precisamente por esta razón, la ciencia oficial rechaza la vida,
estando aún en esa etapa de desarrollo en la que sólo puede
comprender lo muerto, lo mineral. Está en el proceso de aprender a
entender esto en detalles muy intrincados. Por lo tanto, entiende el
cuerpo humano sólo en la medida en que es una cosa muerta, el
mineral. Trata el cuerpo humano básicamente como algo muerto con el
que se trabaja, como si fuera una sustancia en un laboratorio
químico. Otras sustancias se introducen en [el cuerpo], de la misma
manera que las sustancias se vierten en una retorta. Incluso cuando
el médico, que hoy en día se dedica exclusivamente a la ciencia
mineral, se pone a trabajar en el cuerpo humano, es como si éste
fuera sólo un producto artificial.
Por lo tanto, se trata del
cuerpo del hombre en la etapa del reino mineral de dos maneras: el
hombre ha adquirido la realidad en el reino mineral a través de
tener un cuerpo físico, y con su intelecto sólo es capaz de captar
los hechos relacionados con el reino mineral. Esta es una etapa de
transición necesaria para el hombre. Sin embargo, cuando el hombre
ya no dependa sólo del intelecto sino también de la intuición y
los poderes espirituales, entonces seremos conscientes de que estamos
avanzando hacia un futuro en el que nuestro cuerpo mineral muerto
trabajará para convertirse en uno que está vivo. Y nuestra ciencia
debe abrir el camino, debe prepararse para lo que tiene que pasar con
la esencia corporal en el futuro. En un futuro cercano, debe
convertirse en algo que tenga vida en sí mismo, reconocer la vida
inherente a la tierra por lo que es. Porque en un sentido más
profundo es verdad, son los pensamientos del hombre los que preparan
el futuro. Como bien dice un viejo aforismo indio: Lo que piensas
hoy, es lo que serás mañana.
El ser mismo del mundo surge
del pensamiento vivo; no de la materia muerta. Lo que es la materia
externa es una consecuencia del pensamiento vivo, así como el hielo
es una consecuencia del agua; el mundo material es, por así decirlo,
pensamientos congelados. Debemos disolverlo de nuevo en sus elementos
superiores, porque captamos la vida en el pensamiento. Si somos
capaces de llevar el mineral a la vida, si lo transformamos en los
pensamientos de toda la naturaleza humana, entonces habremos tenido
éxito, nuestra ciencia se habrá convertido en una ciencia de la
materia viva y no de la materia muerta. De esta manera elevaremos el
principio más bajo [del hombre] - al principio en nuestra
comprensión, y más tarde también en la realidad - a la siguiente
esfera. Y así elevaremos cada miembro de la naturaleza del hombre -
el etérico y el astral incluidos - una etapa más alta.
Lo
que el hombre primeramente solía ser, lo llamamos, en terminología
teosófica, los tres Reinos Elementales [Ver el cuadro al final de
las notas de la conferencia 10]. Estos precedieron al Reino Mineral
en el que vivimos hoy en día, es decir, el Reino al que se limita
nuestra ciencia y en el que vive nuestro cuerpo físico. Los tres
Reinos Elementales son etapas pasadas [de la evolución]. Los tres
Reinos Superiores - el Reino Vegetal, el Reino Animal y el Reino
Humano - que se desarrollarán a partir del Reino Mineral, están
todavía en una etapa rudimentaria.
El principio más bajo del
hombre, [el cuerpo físico,] debe, en efecto, pasar todavía por
estos tres reinos, tal como lo está haciendo actualmente a través
del Reino Mineral. Así como hoy el hombre vive en el Reino Mineral
con su naturaleza física, en el futuro vivirá en el Reino Vegetal,
y luego se elevará a Reinos aún más altos. Hoy con nuestra
naturaleza física estamos en una etapa de transición entre los
Reinos Mineral y Vegetal, con nuestra naturaleza etérica en
transición del Reino Vegetal al Reino Animal, y con nuestra
naturaleza astral en transición del Reino Animal al Reino Humano. Y
finalmente, nos extendemos más allá de los tres reinos hacia el
Reino Divino, con esa parte que tenemos en la Esfera de la Sabiduría,
donde nos extendemos en nuestra propia naturaleza más allá del
astral.
Así, el hombre está ocupado en un ascenso. Pero esto
no se produce por ningún artificio o construcción exterior, sino
por el ser vivo que se despierta en nosotros; que no utiliza meras
piedras de construcción exteriores, sino que trabaja de manera
creativa y creciente. Esta fuerza de vida debe entrar en la evolución
y debe primero apoderarse del ser más íntimo del hombre; su vida
religiosa debe ser aprehendida por las fuerzas vivas. Por lo tanto,
lo que los Hijos de Caín hicieron por los miembros inferiores de la
naturaleza del hombre durante la Antigua Alianza fue una especie de
preparación, y lo que los profetas, los guardianes del Arca de la
Alianza, hicieron fue como un pronóstico profético del futuro. La
Divinidad debería ahora descender al Arca de la Alianza, al alma,
para que ella misma pueda morar en el Templo como Santo de los
Santos.
Adán, el primer hombre, ya estaba dotado, desde el
Árbol de la Vida, de estas fuerzas vivas de metamorfosis y
transformación, las fuerzas de trabajo creativo que remodelan la
Naturaleza. Pero [estas fuerzas] fueron confiadas a aquellos que no
estaban comprometidos en el trabajo de la construcción exterior, a
los Hijos de Dios, los hijos de Abel y Seth. A través del
cristianismo, estas fuerzas se convertirían ahora en propiedad
común; las dos corrientes se unirían entre sí. Y es básicamente
una actitud Cristiana hoy en día que sostiene que nada externo,
ningún templo, ninguna casa, ninguna institución social, debe ser
creada, que no esté enardecida con la vida interior, con la fuerza
vivificante en lugar de la fuerza mineral que sólo puede manipular
las cosas.
El primer intento que se hizo para guiar la
naturaleza inferior del hombre a una etapa superior fue el Templo de
Salomón, como hemos visto. El pentágono debía verse en la entrada
como el gran símbolo, ya que el hombre debía esforzarse por
alcanzar el quinto principio [de su naturaleza]; es decir, la
naturaleza humana debía elevarse de los principios inferiores a los
superiores, cada miembro [del ser humano] debía ennoblecerse.
Y
aquí llegamos al verdadero significado de la Cruz, que la ha llevado
a adquirir un significado tan básico y real como símbolo del
cristianismo. ¿Qué es la Cruz? Hay tres reinos hacia los que la
humanidad se esfuerza - el reino vegetal, el reino animal y el reino
humano. Hoy en día el hombre encuentra su realidad en el Reino
Mineral, al que pertenecen las plantas, los animales y el hombre.
Deberían ver como se entiende en todos los credos de la sabiduría,
que el hombre como ser anímico-espiritual es una parte del alma
universal, el alma del mundo como Giordano Bruno, por ejemplo, lo
llamó. (Nota 3)
Tal vez el alma individual es como una gota en el alma del mundo que
podemos imaginar como un gran océano. Platón dijo sobre esto, que
el alma mundial ha sido crucificada en el cuerpo del mundo. (Nota 4)
El
alma del mundo, tal como se expresa en el hombre, se extiende por el
Reino Mineral. Debe elevarse por encima de este, y evolucionar hacia
los tres reinos superiores. Por lo tanto, debe incorporarse a los
Reinos Vegetal, Animal y Humano durante las tres próximas Rondas. La
cuarta Ronda no es otra cosa que la incorporación del alma humana al
Reino Mineral, la quinta Ronda al Reino Vegetal, la sexta al Reino
Animal, y finalmente la séptima Ronda es la incorporación del
hombre al Reino Humano propiamente dicho, en el que el hombre se
convertirá en una imagen de la Divinidad. Hasta entonces el hombre
tiene que tomar el cuerpo del mundo como su envoltura tres veces.
Si
echamos un vistazo al futuro de la humanidad, se nos presenta como
una materialidad triple - vegetal, animal y humana. Sin embargo, esta
[sustancia] humana no es la misma que la sustancialidad que tenemos
hoy en día; porque esta última es mineral, ya que el hombre, en
efecto, hasta ahora sólo ha llegado al ciclo mineral [en su
evolución]. Sólo cuando el Reino más bajo se haya [convertido] en
el Reino Humano, cuando no haya más seres inferiores, cuando todos
los seres hayan sido redimidos por el hombre a través de la fuerza
de su propia vida, entonces habrá llegado a la séptima Ronda, donde
Dios descansa, porque el hombre mismo crea. Entonces habrá llegado
el séptimo Día de la Creación, en el que el hombre habrá tomado
la semejanza con Dios. Estas son las etapas de la historia de la
creación.
La planta, el animal y el hombre, tal y como están
hoy ante nosotros, son sólo el germen de lo que se convertirán. La
planta de hoy es sólo una indicación simbólica de algo que va a
aparecer en el próximo ciclo evolutivo humano en mayor gloria y
claridad. Y cuando el hombre haya superado y despojado a la
animalidad, se habrá convertido en algo de lo que hoy en día es
sólo un indicio. Así, los reinos vegetal, animal y humano son los
tres reinos materiales a través de los cuales el hombre tiene que
pasar; deben ser un cuerpo del mundo, y el alma tiene que ser
crucificada en este cuerpo del mundo.
Tengan claro desde ahora
las posiciones respectivas de la planta, el animal y el hombre. La
planta es la contraparte precisa del hombre. Hay un significado muy
profundo y significativo en nuestra concepción de la planta como la
contraparte exacta del hombre, y el hombre como la inversa de la
naturaleza vegetal. La ciencia exterior no se ocupa de tales asuntos;
toma las cosas tal como se presentan a los sentidos exteriores. La
ciencia relacionada con la teosofía, sin embargo, considera el
significado de las cosas en su conexión con todo el resto de la
evolución. Porque, como dice Goethe, (Nota 5)
cada cosa debe ser vista sólo como una parábola.
La planta
tiene sus raíces en la tierra y despliega sus hojas y florece al
sol. En la actualidad el sol tiene en sí mismo la fuerza que una vez
estuvo unido a la tierra. El sol, por supuesto, se ha separado de
nuestra tierra. Por lo tanto, todas las fuerzas del sol son algo con
lo que nuestra tierra estuvo impregnada en un momento dado; las
fuerzas del sol vivían entonces en la tierra. Hoy en día la planta
sigue buscando los tiempos en los que las fuerzas del sol estaban
todavía unidas a la tierra, exponiendo su sistema de floración a
esas fuerzas. Las fuerzas del sol son las mismas que trabajan como
fuerzas etéricas en las plantas. Al presentar sus órganos
reproductivos al sol, la planta muestra su profunda afinidad con él;
su principio de reproducción está ocultamente vinculado con las
fuerzas del sol. La cabeza de la planta, [la raíz] que está
incrustada en la oscuridad de la tierra, es por otra parte similar a
la tierra. La tierra y el sol son los dos polos opuestos en la
evolución.
El hombre es el inverso de la planta; [la planta] tiene sus órganos reproductores girados hacia el sol y su cabeza apuntando hacia abajo. Con el hombre es exactamente lo contrario; lleva la cabeza en lo alto, orientada hacia los mundos superiores para recibir al espíritu - sus órganos reproductores están dirigidos hacia abajo. El animal se encuentra a medio camino entre la planta y el hombre. Ha hecho un medio giro, formando, por así decirlo, un travesaño a la línea de dirección tanto de la planta como del hombre. El animal lleva su columna vertebral horizontalmente, cortando así la línea formada por la planta y el hombre, para hacer una cruz. Imaginense el Reino Vegetal creciendo hacia abajo, el Reino Humano hacia arriba, y el Reino Animal así horizontalmente; entonces tendrán representada la Cruz de los Reinos Vegetal, Animal y Humano.
Ese
es el símbolo de la Cruz.
Representa los tres reinos de la
vida, en los que el hombre tiene que entrar. Los Reinos Vegetal,
Animal y Humano son los tres siguientes Reinos materiales [en los que
el hombre tiene que entrar]. El conjunto evoluciona a partir del
Reino Mineral; esta es la base hoy en día- El Reino Animal forma una
especie de presa entre los Reinos Vegetal y Humano, y la planta es
una especie de imagen espejo del hombre. Esto se vincula con la vida
humana - lo que vive en el hombre físicamente - encontrando su
parentesco más cercano con lo que vive en la planta. Se necesitarían
muchas conferencias para confirmarlo a fondo; hoy sólo puedo
insinuarlo. Cuando el hombre quiere mantener la actividad de su vida
física, puede hacerlo mejor con una dieta vegetal, ya que entonces
estaría consumiendo lo que originalmente tenía una afinidad con la
actividad de vida física de la tierra. El sol es el portador de las
fuerzas de la vida, y la planta es lo que crece en respuesta a las
fuerzas del sol. Y el hombre debe absorber lo que vive en la planta
para unirlo con sus propias fuerzas de vida. Por lo tanto, sus
alimentos son, ocultamente, lo mismo que la planta. El reino animal
actúa como un dique, un retroceso, interponiéndose así
transversalmente al proceso de desarrollo, para iniciar un nuevo
flujo.
El hombre y la planta, aunque se contraponen, son
mutuamente afines; mientras que el animal -y todo lo que se expresa
en el cuerpo astral es el animal- es un cruce de los dos principios
de la vida. El cuerpo etérico humano será la base, en una etapa
superior, para el hombre inmortal, que ya no estará sujeto a la
muerte. El cuerpo etérico en la actualidad todavía se disuelve con
la muerte del ser humano. Pero cuanto más se perfeccione y purifique
el hombre desde el interior, más cerca estará de la permanencia,
menos perecerá. Cada trabajo realizado para el cuerpo etérico
contribuye a la inmortalidad del hombre. En este sentido, es cierto
que el hombre ganará más dominio de la inmortalidad, cuanto más la
evolución tiene lugar naturalmente, más se dirige hacia las fuerzas
de la vida - lo que no significa hacia la sexualidad y la pasión
animal.
La animalidad es una corriente que atraviesa la vida
humana, fue un retraso, necesario para un punto de inflexión en la
corriente de la vida. El hombre tuvo que combinarse con la animalidad
por un tiempo, para que ese punto de inflexión tuviera lugar. Pero
debe liberarse de ella de nuevo y volver de nuevo a la corriente de
la vida.
Al principio de nuestras encarnaciones humanas en la
tierra fuimos dotados de la fuerza de la vida. Esto se expresa
simbólicamente en la leyenda, donde el hijo de Adán, Set, tomó el
vástago del Árbol de la Vida; este fue luego cultivado más
adelante por los Hijos de Dios, [que expresaba] esa triple naturaleza
humana, que tenía que ser ennoblecida.
Después de eso,
Moisés cortó su vara del árbol de la vida. Esta vara de Moisés no
es otra cosa que la ley externa. ¿Pero qué es la ley externa?
La
ley externa está presente cuando alguien que tiene que erigir un
edificio externo tiene un plano, es decir, un esquema sistemático en
el papel, para que las piedras exteriores del edificio puedan ser
formadas y encajadas de acuerdo con el plano. Por lo tanto, la ley
que subyace en el plano de un estado es el derecho externo. La
humanidad está bajo la vara de Moisés. Y cualquiera que siga un
código moral por miedo o con la esperanza de recompensa, sólo está
siguiendo la ley externa. Además, quien mira a la ciencia sólo de
manera externa, sólo está siguiendo la ley externa; ¡porque qué
otra cosa puede haber en ella sino leyes externas! Todas las leyes
que conocemos en la ciencia son tales leyes externas; sin embargo, a
través de ellas nunca encontraremos ese camino hacia la naturaleza
humana superior, sino que sólo seguiremos la ley de la Antigua
Alianza, que es la Vara de Moisés. Sin embargo, esta ley externa
debe ser un modelo para la ley interna. El hombre debe aprender
internamente a seguir la ley. Esta ley interior debe convertirse para
el hombre en el impulso de la vida; de la ley interior debe aprender
a seguir la ley exterior. No se hace realidad la ley interna
inventando un plano, sino que hay que construir el Templo con el
impulso interno, para que el alma fluya en el trabajo de unir las
piedras. El que vive en la ley interior no es el que sólo sigue las
leyes del estado, sino aquel para el que son el impulso de su vida,
porque su alma está inmersa en ellas. Y se es una persona moral, no
por seguir un código moral por miedo o por recompensa sino quien lo
sigue porque lo ama.
Mientras el hombre no haya madurado para
seguir la ley interiormente, mientras el hombre permanezca subyugado,
y la Vara de Moisés esté presente, en la ley, así también la ley
prevalecerá en el Arca de la Alianza; hasta que el principio
paulino, el principio de la gracia, llegue al hombre, dándole la
posibilidad de liberarse de la ley. La profundidad de la doctrina
paulina reside en la distinción entre ley y gracia. Cuando la ley se
inflama de amor, cuando el amor se ha unido a la ley, eso es gracia.
Así es como debe entenderse la distinción paulina entre ley y
gracia.
Ahora
podemos seguir la leyenda de la Cruz aún más allá. La madera se
usaba como puente entre dos orillas del río porque no encajaba como
pilar en el Templo de Salomón. Esto era una preparación. El Arca de
la Alianza estaba en el Templo, pero la Palabra hecha carne no estaba
aún allí. La madera de la Cruz fue puesta como un puente sobre un
arroyo; sólo la Reina de Saba reconoció el valor de la madera para
el templo, que debía vivir en la conciencia del alma de toda la
humanidad. Ahora la misma madera se usó para la construcción de la
Cruz en la que el Redentor colgaba. Aquel que une las dos corrientes
anteriores [de la evolución], que permite que lo mundano y lo
espiritual fluyan entre sí, el Cristo, se une a la Cruz viva. Así
es como puede llevar la madera de la cruz como algo [externo] que
lleva en su espalda. Él mismo está unido a la madera del puente, y
por lo tanto puede llevar la madera muerta sobre sí mismo.
El
hombre es hoy en día atraído por la naturaleza superior. Antes
vivía en la naturaleza inferior. En el sentido cristiano, ahora vive
en una naturaleza superior, y la Cruz - la naturaleza inferior - la
lleva adelante como algo extraño, a través de sus fuerzas vivas
internas. La religión se convierte ahora en la fuerza viva del
mundo, ahora la vida en la naturaleza externa cesa, la Cruz se
convierte en madera. El cuerpo exterior [del hombre] se convierte
ahora en un vehículo para la fuerza viva interior. Allí se consuma
el gran misterio: la Cruz se toma sobre la espalda [del
hombre].
Nuestro gran poeta Goethe presentó la idea del
puente de una manera hermosa y significativa en su "Cuento de
Hadas de la Serpiente Verde y el Lirio Hermoso", (Nota 6)
donde hace que se construya un puente, por el que la serpiente se
coloca a sí misma a través del río como un puente viviente. Todos
los iniciados más avanzados usan este mismo símbolo para una misma
cosa.
Así nos hemos familiarizado con el profundo significado
interior de la santa leyenda de la Cruz. Hemos visto cómo se preparó
la revolución, que el cristianismo llevó a cabo, y que debe
cumplirse más y más a medida que pasa el tiempo cristianizando el
mundo. Hemos visto cómo la Cruz, en la medida en que es la imagen de
los tres cuerpos externos, muere; cómo sólo es capaz de formar una
unión externa entre los tres Reinos inferiores y los tres
superiores, entre las dos orillas divididas por el arroyo - la madera
de la Cruz no podía convertirse en un pilar en el Templo de Salomón
- hasta que el hombre la reconozca como su propio símbolo
particular. Sólo entonces, cuando se sacrifique, haga de su propio
cuerpo el Templo, y sea capaz de llevar la Cruz, será posible la
unión de los dos corrientes.
Por eso las iglesias cristianas
tienen el símbolo de la Cruz en sus cimientos; expresando así la
secreción de la Cruz viva en el edificio exterior del Templo. Sin
embargo, estas dos corrientes, la corriente divina viva por un lado,
y la corriente mineral mundana por el otro, se han unido en el
Redentor que cuelga de la Cruz, donde los principios superiores están
en el propio Redentor, y los inferiores en la Cruz. Y de ahora en
adelante esta conexión debe convertirse en orgánica y viva, como el
apóstol Pablo expresó de manera particularmente profunda. Sin [el
conocimiento de] lo que se ha discutido hoy, los escritos del apóstol
Pablo no pueden ser comprendidos. Para él estaba claro que la
Antigua Alianza, que crea una antítesis entre el hombre y la ley,
debe llegar a su fin. Sólo cuando el hombre se une a la ley, la toma
sobre sus espaldas, la lleva, ya no habrá contradicción entre la
naturaleza interna del hombre y la ley externa. Entonces lo que el
cristianismo busca lograr, se logra.
"Con
la ley el pecado vino al mundo. Ese es un dicho profundo de Pablo.
¿Cuándo hay pecado en el mundo? Sólo cuando hay una ley que puede
ser quebrantada. Pero cuando la ley se une tanto a la naturaleza
humana que el hombre sólo hace el bien, entonces no puede haber
[más] pecado. El hombre sólo contradice la ley de la Cruz mientras
no viva en él, sino que sea algo externo. Por eso Pablo ve al Cristo
en la Cruz como la conquista de la ley y la conquista del pecado.
Colgarse de la Cruz significa estar sometido a la ley, y eso es una
maldición. El pecado y la ley van juntos en la Antigua Alianza, la
ley y el amor van juntos en la Nueva Alianza. Es una ley negativa la
que está involucrada en el Antiguo Pacto; pero la ley del Nuevo
Pacto es una ley positiva viva. Aquel que unió el Antiguo Pacto con
su propia vida es el que lo ha superado. Al mismo tiempo la ha
santificado.
Eso es lo que significan las palabras de Pablo
que se encuentran en la Epístola a los Gálatas, capítulo 3:11-13.:
"Pero es evidente que nadie está justificado por la ley ante
Dios, porque el justo vivirá por la fe y la ley no es de fe, sino
que el hombre que la hace vivirá en ella. Cristo nos ha redimido de
la maldición de la ley, siendo hecho una maldición por nosotros,
porque está escrito: "Maldito todo el que sea colgado en un
árbol".
Con la palabra "árbol" [literalmente
"madera" en la Biblia alemana] Pablo conecta el concepto
con el que hemos estado tratando hoy en día. En efecto, debemos
seguir penetrando más profundamente en lo que los grandes iniciados
han dicho. No nos acercamos al cristianismo adaptándolo a lo que
podríamos llamar nuestras demandas, adaptándolo a los juicios
materialistas contemporáneos que niegan cualquier cosa superior -
sino elevándonos continuamente más hacia las alturas espirituales.
Porque el cristianismo nació de la iniciación y sólo lo
comprenderemos y podremos creer que contiene profundidades infinitas,
si abandonamos el punto de vista de que tenemos que acercar el
cristianismo a las ideas contemporáneas; pero en su lugar elevamos
nuestro pensamiento materialista anti-espiritualista de nuevo al
cristianismo. La visión contemporánea debe elevarse de lo mineral y
muerto a lo vivo y espiritual, si es que quiere entender el
cristianismo.
He presentado estos puntos de vista para llegar
a una concepción de la Nueva Jerusalén.
Respuesta a una
pregunta [El texto (1) está tomado de las notas de Seiler, el texto
(2) de las de Reebstein.]
Pregunta: ¿Es muy antigua la
leyenda?
Respuesta (1): Esta leyenda existía en la época de
los misterios, pero no estaba escrita. Los misterios de Antioquía
eran los misterios de Adonis. En ellos se celebraba la Crucifixión,
la Sepultura y la Resurrección como una imagen exterior de la
iniciación. El luto de las mujeres en la Cruz ya apareció allí;
esto se nos apareció de nuevo en [las personas] de María y María
Magdalena. Esto se relaciona con una versión, similar a la de esta
leyenda, que también se encuentra en los misterios de Apis y Mitra y
de nuevo en los misterios de Osiris. Lo que aún era apocalíptico
allí, se cumple en el cristianismo. Los viejos apocalipsis se
convierten en nuevas leyendas, de la misma manera que Juan retrata el
futuro en sus Revelaciones.
* * * * *
Respuesta (2): La
leyenda es históricamente medieval, pero fue previamente registrada
en su totalidad por los gnósticos. El curso posterior de la Cruz se
da allí. Además, la versión medieval también contiene
indicaciones de esto; las leyendas medievales indican el camino a los
misterios con menos claridad, pero podemos rastrearlas todas. Esta
leyenda está relacionada con los misterios de Adonis, con la leyenda
de Antioquía, en la que la Crucifixión, el Entierro y la
Resurrección se convierten en una imagen exterior de la iniciación
interior. Las mujeres de luto también aparecen allí, y hay una
versión conectada que es muy similar a la leyenda de Osiris. Todo lo
que es apocalíptico en estas leyendas se cumple en el cristianismo.
La Reina de Saba ve más profundo y está versada en la verdadera
sabiduría.
Conferencia 13, Berlín, 29 de mayo de 1905
Fuente
del texto .
Notas cortas de Franz Seiler, Walter
Vegelahn, Berta Reebstein-Lehmann y notas largas de Marie Steiner von
Sivers.
La leyenda cristiana sobre la cruz ...
Partes de esta leyenda se encuentran en The Golden Legend o Lives of the Saints , una colección de leyendas del siglo XIII de Jacobus de Voragine, traducida al inglés por William Caxton (editado por FS Ellis, Temple Classics, 1939). En esto se describe la muerte de Adán y cómo envió a 'Seth su hijo al Paraíso a buscar el aceite de la misericordia, donde recibió ciertos granos del fruto del árbol de la misericordia por un ángel ...'Y luego puso los granos o granos debajo de la lengua de su padre y lo enterró en el valle de Hebrón; y de su boca crecieron tres árboles de los tres granos, de los cuales se hizo la cruz por la que nuestro Señor sufrió su pasión ... 'En otro lugar en el mismo trabajo se nos cuenta más sobre la historia de la madera del cruzar. En la sección titulada 'La invención de la Santa Cruz' se afirma:
'... se lee en el Evangelio de Nicodemo que, cuando Adán se enfermó, Seth su hijo fue a la puerta del Paraíso terrestre para obtener el aceite de la misericordia para ungir con el cuerpo de su padre ...
'En otro lugar se lee que el ángel le trajo una rama y le ordenó plantarla en el Monte del Líbano. Sin embargo, nos encontramos en otro lugar que le dio del árbol del que Adán comió, y le dijo que cuando esa fruta desnuda él debería ser guerreado y completo. Cuando Set volvió a mentir, encontró a su padre muerto y plantó este árbol sobre su tumba, y perduró allí hasta la época de Salomón. Y porque vio que era justo, lo cortó y lo colocó en su casa llamada Saltus. Y cuando la Reina de Saba vino a visitar a Salomón, adoró este árbol, porque dijo que el Salvador de todo el mundo debería ser ahorcado allí ...
'Luego, después de esta historia, la cruz por la cual fuimos salvos vino del árbol por el cual fuimos condenados'.
Este extracto de The Golden Legend de William Caxton difiere de la versión alemana en que algunos detalles dados por Caxton se omiten en el alemán y viceversa. El hecho de que el árbol no se encontró adecuado para el edificio y se usó como un puente sobre el que debía pasar la Reina de Saba no se menciona en el texto en inglés.
En Bilder Okkulter Siegel und Säulen . Der Munchner Kongress, Pfingsten 1907, und seine Auswirkungen , Bibl. 284, hay una nota completa que trata sobre la fuente de la Leyenda del Templo. Se dice que, según la investigación de Otto Zockler ( Das Kreuz Christi, capítulo titulado: "Leyendas medievales sobre el bosque de la cruz", Gutersloh 1875, conservado en la Biblioteca de la Universidad de Basilea, la leyenda sobre las tres semillas del Árbol de la vida forma parte de una complicada serie de leyendas del siglo XII en adelante. . La primera mención literaria de Adán enterrado en el Gólgota es citada por el Padre de la Iglesia de Alejandría, Orígenes, de una tradición del siglo II, a la que se agregó la tradición del viaje de Seth al Paraíso que se registra en el siglo III en el Nicodemo. Gospel, que originalmente contenía un relato de la obtención del Aceite de la Misericordia para la curación del padre enfermo de Seth, Adam. Fue solo en siglos posteriores que la conexión genealógica entre la madera del Árbol del Paraíso y la Cruz de Cristo se estableció en sus diversas formas.
Esta leyenda, incluidas las elaboraciones sobre el viaje de Seth al Paraíso por las tres semillas, fue citada libremente por Rudolf Steiner en muchas ocasiones, incluyendo: La presente conferencia el 29 de mayo de 1905, conferencias en Leipzig el 15 de diciembre de 1906 (Bibl. 97), en Berlín. el 17 de diciembre de 1906 (Bibl. 96), en Munich el 21 de mayo de 1907 (Bibl. 284), en Cassel el 29 de junio de 1907 y en Basilea el 25 de noviembre de 1907 (ambos en Bibl. 100) y en Dornach el 19 de diciembre de 1915 ( Bibl.165).
En su conferencia en Cassel, The Golden Legend se caracterizó por haber proporcionado un tema para la instrucción oculta desde los tiempos más antiguos y, refiriéndose a Seth, interpreta su misión como la de alguien que podía ver "los últimos tiempos, cuando la armonía entre los dos principios de la humanidad serían restablecidos ". Por los dos principios se entiende los dos árboles pertenecientes a la sangre roja y púrpura que están representados en los dos pilares del Templo.
Como es evidente a partir de la interpretación de la leyenda por parte de la ciencia espiritual, las imágenes que presenta son simbólicas del Cuarto Grado en la iniciación Rosacruz, que se caracteriza por el "Hallazgo de la Piedra Filosofal" y también se conoce como el guldene , o " grado de oro. Esto nos da una explicación esotérica de por qué Rudolf Steiner se refería a él como The Golden Legend .
Hay una versión mucho más larga y más detallada de esta leyenda en una vieja leyenda de Cornualles ( The Ancient Cornish Drama , editado y traducido por Edwin Norris, Universidad de Oxford, 1859).
En esta versión no solo se cuenta la búsqueda del Aceite de la Misericordia por parte de Seth, sino también el intento de Salomón de incorporar la madera de este árbol al Templo y su rechazo final.
La parte de este drama relacionada con el Aceite de la Misericordia también se encuentra en Lyra Celtica , una antología de poesía celta editada por EA Sharp y J. Matthay Oohn Grant, Edimburgo, 1932).
La famosa vara de Moisés ...
Además, según una fuente mística hebrea, la vara de Moisés inscrita con el nombre indescriptible de Dios no es más que el Árbol de la Vida. En el Midrasch Wojoscha (el comentario más pequeño de Midrasch sobre las leyendas posteriores del Antiguo Testamento) se dice: '¿Yo (Moisés) le pregunté a ella (Zippora) dónde obtuvo él (Jithro) este árbol? Ella respondió: ¡Es la vara que el Santo, bendito sea! creado en la víspera del sábado después de haber creado su mundo. ¡El Santo, bendito sea! se lo entregó al primer hombre, quien se lo entregó a Chanoch, quien se lo entregó a Noa, quien se lo entregó a Sem, quien se lo entregó a Abraham, quien se lo entregó a Jacob, quien lo trajo con él a Egipto y se lo entregó a Joseph. hijo. Cuando Joseph murió, los egipcios saquearon su casa y llevaron este roc al palacio de Pharoah. Mi padre Jithro fue uno de los grandes astrólogos de Pharoah, vio la vara, concibió un deseo, la robó y la llevó a su propia casa. En esta vara estaba inscrito el nombre indescriptible de Dios y las diez plagas que el Santo, ¡Bendito sea! algún día causaría que cayera sobre los egipcios en la tierra de Egipto ... Y cuántos días y cuántos años ya estuvo esta vara en la casa de mi padre hasta el día en que la tomó en su mano, salió al jardín y lo planté en el suelo. Cuando regresó al jardín a buscarlo, descubrió que ya había brotado y había florecido. (Citado de Hans Ludwig Held: 'Von Golem und Shem.' Del periódico: Cuando regresó al jardín a buscarlo, descubrió que ya había brotado y había florecido. (Citado de Hans Ludwig Held: 'Von Golem und Shem.' Del periódico: Cuando regresó al jardín a buscarlo, descubrió que ya había brotado y había florecido. (Citado de Hans Ludwig Held: 'Von Golem und Shem.' Del periódico: Das Reich , enero de 1917).como lo llamó Giordano Bruno, por ejemplo .
Philotheus Giordano Bruno (1548–1600) De rerum Principiis Elementis et Causis , Diálogo: "El razonamiento universal es la facultad más interna, real e individual y una parte potencial del Alma Mundial".Ahora Platón dijo sobre esto, que el Alma Mundial ha sido crucificada en el Cuerpo Mundial .
Ver nota 10 de la conferencia anterior.Como dice Goethe ,
Segunda parte de Fausto, final del coro: "Todas las cosas transitorias no son más que una semejanza".' Fairy Story of the Green Snake and the Beautiful Lily ',
Goethe: Fairy Tale of the Green Snake and the Beautiful Lily , Floris Books, 1979. Ver también Goethe's Standard of the Soul como se ilustra en Fausto y en Fairy Story of the Green Snake and the Beautiful Lily , Anthroposophical Publishing Company, Londres, 1925; y Goethe's Secret Revelation and the Riddle of Faust , Rudolf Steiner Publishing Company, Londres, 1933." Con la ley el pecado vino al mundo ".
La Epístola de Pablo a los Romanos, Capítulo 5, versículo 13 y Capítulo 8, versículo 2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario