GA090c Berlín, 28 de agosto de 1903 - Sobre los caballeros Templarios

            Índice

TEOSOFÍA Y OCULTISMO              

RUDOLF STEINER

Sobre los caballeros Templarios

Berlín, 28 de agosto de 1903

Lección 2

Un iniciado es aquel que es capaz de comunicarse de alma a alma con otras individualidades. El cuarto nivel del camino del conocimiento es la iniciación. No se puede hablar de la naturaleza del iniciado.

Para comprender la cultura Espiritual occidental, debemos tener en cuenta algunas cosas. El punto de partida de nuestra reflexión actual será el acontecimiento que vivió Tauler en la Edad Media. Él, como cristiano, predicaba de manera apasionada. Un día se le acercó una personalidad que aparentemente quería escucharle. Sin embargo, pronto se reveló como alguien más grande que Tauler. Le dijo que su sermón era solo conceptual, que era solo conocimiento intelectual, una cuestión de memoria. Pero mediante ejercicios, [Tauler] pronto consiguió predicar de otra manera, hablando a través del espíritu. Este lego acompañaba al maestro Jesús de Nazaret.

El cristianismo surgió de un círculo que tenía sus orígenes en Oriente. Los templarios tenían su sede donde antes se encontraba el templo de Salomón. Pero esto es solo una apariencia externa. Se puede distinguir entre un lado exotérico, un lado esotérico y una doctrina secreta. Los templarios pretendían dar un giro completamente nuevo a la vida cristiana. Los cultos se ocultaban en un ritual religioso totalmente secreto. Se diferenciaban esencialmente de lo que era entonces el culto cristiano de Occidente. Se basaban en un juramento que se había depositado en manos de un patriarca cristiano. Era una corriente que incluso se podía considerar anticristiana. Se debía descartar la adoración de la divinidad de Cristo. Se trata de un énfasis en la fe de los templarios en Juan el Bautista. Era un resurgimiento de lo que había existido en el cristianismo dentro de la escuela gnóstica.

¿De qué manera la Orden del Temple supuso un nuevo impacto en el cristianismo, un resurgimiento de las antiguas enseñanzas? Jesús acompañó el desarrollo cultural hasta nuestros días. «Permaneceré con vosotros hasta el fin del mundo».

Estudiando no se podía aprender nada sobre la verdadera naturaleza del cristianismo, al igual que hoy en día. Se han realizado los estudios más variados sobre el cristianismo. Es sorprendente. Basta con echar un vistazo a Pfleiderer. Sin embargo, esto no puede satisfacer a quien se basa en el cristianismo. Los hechos históricos no nos sirven de nada. Se trata de una mirada cara a cara con Jesús, de una influencia inmediata y llena de vida. Debe haber un pequeño círculo que conozca la verdad no solo a través del conocimiento literal, sino a través de la vida inmediata. Los templarios se decían: solo podemos iniciarnos en los misterios a través del chela que nos ha sido legado.

Nadie puede saltarse ninguno de estos pasos. Hay cuatro pasos. «Yo os bautizo con agua, pero vendrá otro que os bautizará con fuego y espíritu». El bautismo con agua está ligado a la personalidad de Juan el Bautista.

Gran parte del conocimiento iniciático de Goethe se remonta al conocimiento de los Rosacruces. No solo la parte externa del mismo, sino también la corriente de hechos místicos ha perdurado. En el caso de Swedenborg, existe el peligro de que se le considere fácilmente un charlatán. Sin embargo, antes de llegar a su misticismo, se encontraba a la vanguardia de la ciencia de su época. La Academia de Ciencias recopiló los escritos eruditos de Swedenborg. Esta corriente también tuvo una gran influencia en Goethe. Swedenborg estaba bajo la influencia de una corriente de la cultura atlante. Esta influencia solo puede ser muy peculiar, y se ve lo difíciles que son estas cuestiones místicas para quien se esfuerza por comprenderlas. La influencia de esta corriente de pensamiento atlante puede ser la siguiente.

Los atlantes habitaban una tierra que se extendía entre África, Europa y América. Muchos miles de años antes de nuestra era, ya había desaparecido. Platón habla de un último vestigio, la isla de Poseidón, que se habría hundido unos diez mil años antes de nuestra era. Para el investigador místico, la existencia de los atlantes es un hecho. Esta cuarta raza había desarrollado especialmente una fuerza espiritual que en nosotros ha pasado a un segundo plano en favor de otra fuerza. La memoria era su fuerza principal. Para nosotros es menos importante cómo eran en cuanto a su aspecto físico. A nuestra quinta raza le ha correspondido desarrollar la inteligencia. Los atlantes no calculaban ni pensaban como nosotros. Nuestros cálculos y nuestro pensamiento son producto de la quinta raza humana. En el futuro, otra fuerza espiritual sustituirá a su vez a la inteligencia. Los atlantes nunca llegaron a la conclusión de que 2 x 2 = 4. En aquella época no existía tal conclusión. El ser humano recordaba que antes se consideraba que 2 x 2 = 4. También conocía frases generales, pero no podía resumir ciertos tipos de animales. Las conclusiones generales no se formaron hasta la quinta raza.

Se puede observar cómo una capacidad queda eclipsada por otra. El fuerte sentido del olfato de ciertos animales queda posteriormente eclipsado por la inteligencia de los seres humanos. Esta cultura atlante se ha conservado en el desarrollo espiritual actual. Ciertas influencias fluyen hacia nuestra vida cultural. Ejemplos de ello son Leadbeater y Swedenborg. Sin embargo, esta influencia es siempre algo caótica. Desde el siglo XVIII, existe una influencia muy intensa de esta logia atlante en nuestro desarrollo occidental. Muchos están bajo esta influencia sin saberlo. La influencia se ejerce sobre el subconsciente. Ciertas corrientes siempre pueden ejercer una influencia sobre él. Esto se puede observar en los sonámbulos. Muchos de los que hoy en día defienden algo no saben que están bajo esta influencia.

¿Qué aportó la Orden del Temple a la mentalidad occidental? Se alejaron del cristianismo. Y entre ellos apareció la astrología. Dentro de la Orden del Temple tenemos un sistema astrológico completo. Ahora dirigen la mirada hacia el mundo de las estrellas, hacia las grandes conexiones del universo, alejándose de Jesús. Tomás de Aquino predice [en el siglo XIII] a Copérnico, al igual que el cardenal Nicolás de Cusa [en el siglo XV].

Hay que tener en cuenta dos cosas:

1. Se ha diseñado un gran plan bajo cuya influencia nos encontramos en la Sociedad Teosófica.

2. Las religiones tienen un núcleo de verdad común.

 Esto se expresa en el segundo punto del programa de la Sociedad Teosófica. También se encuentra la doctrina de que la Tierra gira alrededor del Sol en Cusanus y más tarde en Copérnico. El último punto se ha desarrollado a lo largo de una larga serie de acontecimientos. La cultura occidental surgió de la misma fuente de la que originalmente surgió el conocimiento gnóstico.

Una comparación: tengo que educar a un niño hasta que alcance la adolescencia. No quiero que adquiera demasiado pronto conocimientos que refuercen su intelecto, pero que no refinen suficientemente su alma. Hay ciertas verdades que es mejor dejar intactas. Cuando el alma está purificada y ennoblecida de la manera adecuada, entonces se le pueden presentar las verdades de la naturaleza. Lo mismo ocurre a mayor escala en la naturaleza. Primero viene el desarrollo del alma y luego el de las facultades intelectuales. El desarrollo de la literatura está sujeto a la misma influencia.

Tenemos una corriente mística y otra científica. A la primera pertenecen los grandes místicos conocidos, a la segunda los naturalistas como Lamarck, Darwin, Copérnico, etc. Estas dos corrientes siguen coexistiendo hoy en día. Aún no se ha encontrado la unión entre ellas.

La reencarnación y el karma están presentes en la Biblia como verdades evidentes. El alma superior del ser humano era el contenido de todas las religiones de la sabiduría. Los misterios tenían como objetivo principal cultivar esta alma superior. Esta alma superior debía ahora retirarse para que el alma inferior pudiera experimentar un desarrollo. Esta también debía recibir una cultura religiosa superior. Cuanto más se prescindía del desarrollo del alma superior, más seguro se lograba este ennoblecimiento de la personalidad individual. Es necesario dar a la humanidad un nuevo impulso desde este punto de vista teosófico.

La mentalidad materialista ha ganado gran influencia y también ha tenido un profundo impacto en la vida moral. Esto se puede ver en afirmaciones como la siguiente: «La tragedia de Hamlet no es más que un producto transformado de lo que Shakespeare comió». A la larga, no hay moral en la visión materialista. Por eso se hizo necesario el movimiento teosófico. Antes, las cosmovisiones aún eran posibles sobre una base materialista. Hoy en día, tras las investigaciones de las ciencias naturales, ya no lo son.

Mientras el cristianismo se limitaba a la santificación de la personalidad, no se consideraba necesario tener en cuenta las verdades más elevadas y la vida espiritual superior. Esto tiene mucho que ver con lo que he dicho sobre los misterios. Si lo analizan detenidamente, verán que el cristianismo quería popularizar los misterios. Esto se desprende de muchas frases: «Bienaventurados los que creen sin ver», «Bienaventurados los que piden el Espíritu», etc. Lo que había en los misterios debía transmitirse poco a poco a la humanidad.

El proceso de los misterios se llevaba a cabo en varias etapas:

— La primera etapa era la purificación de la personalidad, la purificación del cuerpo astral. Pitágoras también sometía a sus discípulos a un proceso de preparación y purificación.

— Luego les enseñaba cómo es la naturaleza exterior.

— A continuación, les impartió enseñanzas sobre la reencarnación y el karma, la ley del orden moral del mundo.

Este proceso se volvió entonces externo, histórico; se convirtió en un hecho místico dentro del propio desarrollo histórico:

- Hasta el siglo XII, el cristianismo es el proceso de purificación de la humanidad de la quinta raza.

— A continuación, sigue la enseñanza sobre la naturaleza de la naturaleza externa. En la humanidad, esto dura siglos.

— Luego viene la enseñanza sobre la reencarnación y el karma. El desarrollo del individuo se repite en el desarrollo de la humanidad.

La repetición del proceso de los misterios se encuentra en la corriente teosófica.


No hay comentarios: