GA104a Munich, 22 de abril de 1907 Las cartas a las siete iglesias, los siete sellos y las siete trompetas

   Índice

Las cartas a las siete iglesias, los siete sellos y las siete trompetas

RUDOLF STEINER


Munich, 22 de abril de 1907

primera conferencia

Las Revelaciones de Juan pretenden decirnos lo que sucederá en el transcurso del tiempo. El Apocalipsis está escrito en imágenes que expresan la aparición del espíritu eterno del mundo. Juan, que las contempla, ha de registrar estos misterios supremos.

En primer lugar, se trata de siete comunidades, representadas simbólicamente por siete candelabros y siete estrellas. Las estrellas son los genios guardianes de las comunidades.

En una segunda visión, Juan ve a las cuatro bestias apocalípticas, el león, la vaca, el hombre y el águila, sentados alrededor de una silla en la que está sentado el Espíritu de Dios. Veinticuatro ancianos se sientan alrededor de la silla del Espíritu de Dios. "Y vi en la mano derecha del que estaba sentado en el trono un libro escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos". (Hechos 5:1) El Cordero abre el libro. El libro contiene lo que se expresa simbólicamente en los cuatro jinetes apocalípticos cuando se abren los cuatro primeros sellos; cuando se abre el quinto sello, aparecen los mártires, los que han resucitado al conocimiento y a la vida en el Espíritu.

Cuando se abre el sexto sello, se produce un terrible terremoto. En el séptimo, sin embargo, la revelación también se hace audible: suenan las siete trompetas. Entonces se revelan imágenes misteriosas, por ejemplo un ser cuyas piernas son como dos columnas; un pie está sobre el mar, el otro sobre la tierra. "Y vi a otro ángel poderoso descender del cielo, vestido de una nube, con un arco iris sobre su cabeza, y su rostro como el sol, y sus pies como columnas de fuego, que tenía un librito abierto en la mano". (Hechos 10:1 y 2) Juan debe devorar el misterio de este libro. Entonces aparece una mujer vestida con el sol y la luna a sus pies.

Continúa diciendo: "Y me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos, y sobre sus cuernos diez diademas, y sobre sus cabezas el nombre de blasfemia." (Hechos 13:1) Esto fue acompañado por el sonido de la trompeta. Una imagen nos muestra la victoria del bien sobre el mal. Aparece una bestia que en cierto sentido representa el principio maligno. Es la bestia de las siete cabezas y los diez cuernos.

Entonces aparece una bestia con dos cuernos, que es parecida al cordero y que ha de aparecer en el futuro. Sólo los que tengan sabiduría la reconocerán: "Y vi otra bestia que subía de la tierra, que tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero, y hablaba como un dragón. Y ejercía en su presencia todo el poder de la primera bestia; y hacía que grandes y pequeños, ricos y pobres, libres y esclavos, todos recibieran una marca en la mano derecha o en la frente, de modo que nadie podía comprar ni vender si no tenía la marca, es decir, el nombre de la bestia o el número de su nombre. He aquí la sabiduría. Que el que tenga entendimiento considere el número de la bestia, porque es el número de un hombre, y su número es 666". (Hechos 13, 11 y 16-18)

También se revela cómo se elimina a todos los enemigos: Miguel ata al dragón, a los elementos malignos; entonces se crea un nuevo mundo.

En los primeros siglos del cristianismo, esto se profetizaba y se tomaba siempre como una referencia al futuro. Por supuesto, los exégetas pronto dejaron de saber mucho al respecto, pero una y otra vez hubo quien lo explicó, incluso en la Edad Media. El año 1000 se entendía a menudo como el momento de la aparición de la bestia. Cuanto más tiempo pasaba, más disparatadas se volvían las explicaciones, sobre todo en el siglo XIX. Los antiguos explicadores eran vistos como niños que aún podían creer en visiones futuras. El Apocalipsis se consideraba un documento histórico, como si todo hubiera sucedido ya cuando Juan lo escribió. Al fin y al cabo, también hubo guerras después de la aparición del cristianismo; por lo tanto, éstas podrían haber sido expresadas por Juan a través del caballo rojo.

El caballo blanco podría simbolizar entonces a los mártires. Los terremotos, que Juan describe al abrir el sexto sello, se produjeron en Asia Menor en aquella época. Y las plagas de langostas tampoco eran difíciles de probar. El lugar de la bestia de dos cuernos, sin embargo, fue una verdadera cruz para los explicadores. Uno de ellos había oído un rumor sobre la forma de leer los números; se había filtrado desde el ocultismo. ¿Cómo se leen los números? Cada letra significa también un número; los esoteristas escribían con números cuando querían ocultar algo. <Para cada número había que poner la letra correcta, había que saber leer las letras y luego también saber qué significaba la palabra que salía. Entonces, ¿quién es el animal cuyo número es 666? Los explicadores pensaron que debía ser algo del pasado. Las letras se escribieron en hebreo, pero incorrectamente en lugar de los números: el resultado fue "Nerón". Los cuernos se utilizaron entonces para referirse a los generales o enemigos de los romanos, por ejemplo los partos. Pero si se hubiera escrito correctamente [de derecha a izquierda] con letras hebreas [y también leído de derecha a izquierda], el resultado habría sido: 60 Samech, 6 Waw; pero 600 fue escrito 200 + 400 por los esotéricos: 200 Resch + 400 Taw. Así que el resultado es: 666 Sorat. Sorat es también la palabra correspondiente en griego. Sorat significa "daemonium del sol" desde la antigüedad. Cada astro tiene su espíritu bueno, su inteligencia, y su espíritu malo, su daemonium. El adversario de las buenas potencias del sol se llamaba Sorat. Cristo fue siempre el representante del sol, es decir, la inteligencia del sol. Sorat es, pues, el adversario de Cristo Jesús. El signo de Sorat es así:


El sol es el signo de la inteligencia:

Este es también el signo oculto del Cordero. El Cordero recibe el libro con los siete sellos. "Y miré, y he aquí que en medio del trono y de los cuatro animales y de los ancianos estaba un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos y siete ojos, que son los siete Espíritus de Dios enviados a toda la tierra." (Hechos 5:6) Las siete esquinas del signo se llaman "cuernos". Pero, ¿qué significan los "ojos"? En las escuelas de ocultismo, los signos de los siete planetas están escritos junto a los siete ojos. Los siete ojos no significan otra cosa que los siete planetas, y los nombres de los planetas denotan los espíritus que están encarnados en ellos como inteligencia. "Saturno" es el nombre del alma de Saturno. 

Los nombres de los planetas son los siete espíritus planetarios que rodean la Tierra e influyen en la vida humana. El Cordero, Cristo, contiene a los siete. Cristo es el Alfa y la Omega, los siete planetas se relacionan con él como los miembros con todo el cuerpo. El entrelazamiento de las líneas del signo representa maravillosamente la interacción de los siete planetas. De Saturno se asciende al Sol, de ahí se desciende a la Luna, luego a Marte, Mercurio y así sucesivamente. Lo mismo se expresa en los nombres de los siete días de la semana: sábado, Saturno; domingo, Sol; lunes, Luna; martes, Mardi Marte; miércoles, Mercredi -- Mercurio; jueves, Jeudi Júpiter; viernes, Vendredi Venus.

Cristo es el regente de todas estas esferas; sólo son actos parciales de él, él las conecta a todas. En las escuelas rosacruces, a menudo se pinta un cordero para simbolizar la inteligencia solar.


Determinamos el tiempo según el movimiento de los astros. ¿La forma en que calculamos el tiempo ha sido siempre la misma que ahora? Han cambiado cosas importantes. Si miramos un poco hacia el pasado, vemos la civilización atlante antes de que se produjera el gran diluvio en la Tierra. A ésta le precedió la era Lemúrica. Si retrocedemos aún más, la tierra, el sol y la luna todavía seguían unidos formando un solo cuerpo. En aquel entonces, el tiempo tenía que determinarse de forma diferente a como se hace ahora. El día y la noche también eran muy diferentes. En la era Lemúrica fue una vez igual para toda la tierra como lo es hoy en el Polo Norte, medio año de noche y medio año de día. Cuando el sol, la luna y la tierra eran todavía uno, esta masa unida se movía en el espacio celeste. Las enseñanzas ocultas ya eran capaces de calcular el movimiento entonces, igual que hoy calculamos el tiempo según el sol. El sol se mueve en el cielo a través de los signos del zodíaco. 800 años antes de Cristo, el sol estaba en el signo de Aries. Primero se veneró a Cristo bajo el signo de la cruz con un cordero, (aries) a sus pies; no fue hasta el siglo VI cuando apareció la cruz con Cristo sobre ella. Antes de eso, se adoraba al toro, (Tauro), en cuyo signo estaba el sol en ese momento, y aún más atrás a los gemelos, (Géminis) especialmente en Persia. Pero los animales, los machos cabríos,(capricornio) que tiran del carro de Donar, también significan lo mismo. Antes se adoraba al cangrejo, (cáncer) y así sucesivamente.

Antes de los tiempos de Lemuria, el sol, la luna y la tierra, unidos en un solo cuerpo, avanzaban en el sentido del zodíaco. Esto hacía posible medir el tiempo. Por ello, las doce imágenes zodiacales se denominaban reloj celeste y se dibujaban como tal.

Un planeta alterna entre un pralaya, una noche cósmica, y un manvantara, un día cósmico, igual que nosotros entre el día y la noche. Durante el pralaya, el planeta atraviesa las imágenes zodiacales igual que durante un manvantara; por eso las doce imágenes zodiacales se cuentan dos veces, igual que nosotros contamos 2 veces 12 = 24 horas. Las horas simbolizan los signos del zodíaco. El sol, la luna y la tierra unidos también se movían a través de los días y las noches cósmicas según el reloj celeste. Luego vino la separación. Pero el hombre no era inmediatamente como es hoy; sólo gradualmente descendió el alma, y poco a poco el hombre pasó de ser un ser genérico a ser un individuo. Si ustedes hubieran podido tomar juntas las almas genéricas de las personas de los períodos Lemúrico y Atlante, habrían notado algo muy extraño en el aura de estas personas. El aura humana cambia constantemente y, como todos los seres astrales, está en perpetuo movimiento. Las almas genéricas se reflejaban en formas animales, por ejemplo en esfinges, etc. Las antiguas almas genéricas atlantes y lemúricas están ahora también en constante cambio, pero se expresan una y otra vez de forma cuádruple. Esta naturaleza cuádruple de las almas genéricas humanas se denomina los cuatro animales apocalípticos: León, Vaca, Hombre, Águila. El hombre inferior está representado por estos cuatro animales, y el cordero simboliza al hombre en su perfección, es decir, el quinto animal.

Doce estrellas y cuatro animales gobernaban antaño el mundo. Grandes poderes cósmicos animaban las imágenes zodiacales y los cuatro animales. Los 24 ancianos del Apocalipsis son las dos veces doce estrellas del reloj mundial que antaño gobernaban. El desarrollo del hombre puede representarse en esta figura (véase el dibujo siguiente).

El punto más profundo denota la brillante conciencia diurna. El hombre poseía una clarividencia tenue en los tiempos pre-lemúricos. En aquella época el hombre estaba más cerca de la deidad que hoy. Entonces conquistó la conciencia diurna. El hombre llevará esto consigo en su desarrollo posterior, cuando se acerque de nuevo a la divinidad y se vuelva clarividente. Cada punto de la línea descendente corresponde a un punto de la línea ascendente. Si pudiéramos vivir hacia atrás, veríamos todas las cosas que veremos de una manera diferente, de forma clarividente en el futuro. En el futuro volveremos a ver los doce espíritus planetarios, y el sol, la luna y la tierra volverán a unirse. "Y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se puso como sangre" y así sucesivamente. (Hechos 6:12)

Cuando el alma descendió en su día del seno de la deidad, encontró un animal humano en la tierra; estos animales humanos tenían un aspecto grotesco, aún tenían que ser transformados, superados; en el futuro un animal así también tendrá que ser superado. Esto es lo que se quiere decir con la Bestia de los dos cuernos.

Sólo pueden entender bien el Apocalipsis quienes lo explican a partir de todo el contexto. El Apocalipsis es una explicación cósmica del mundo. El escritor era un conocedor. Señaló las leyes del mundo que rigen desde el amanecer hasta el ocaso, desde el alfa hasta el omega.

Debemos dejar que los símbolos sagrados que nos da el Apocalipsis surtan efecto en nosotros. El signo de la inteligencia solar, por ejemplo, no debe seguir siendo para nosotros un mero signo; debemos sumergirnos en él hasta que sintamos que ya no es un signo muerto, sino una vida que fluye. Los signos deben ser nuestras puertas de entrada del mundo físico al espiritual. Entonces habremos cumplido con nuestro deber: poner en relación el mundo físico y el espiritual.

Traducido por J.Luelmo jun,2024


GA104a Munich, 1 de mayo de 1907 El Apocalipsis representa cómo los misterios antiguos se transformaron en misterios cristianos.

    Índice

El Apocalipsis representa cómo se transformaron los misterios antiguos en misterios cristianos.

RUDOLF STEINER


Munich, 1 de mayo de 1907

segunda conferencia

Hace ocho días, explicamos primero algunas cosas sobre la comprensión del lenguaje de Juan: cómo leer el Apocalipsis, qué se esconde detrás de algunas expresiones misteriosas, por ejemplo detrás del cordero como la bestia con los siete ojos y los siete cuernos. Luego intentamos explicar el animal con dos cuernos y el número 666 como ejemplo de cómo tenemos que vivir nuestras vidas en este misterioso libro. Hoy queremos visualizar de nuevo el significado de este libro.

Los documentos del Nuevo Testamento son documentos de iniciación. Hemos visto en el ejemplo de las parábolas individuales el profundo significado que contienen. Todas las parábolas nos han mostrado que el significado más profundo posible sobre el desarrollo del mundo se expresa de forma figurada en los Evangelios. Alguien podría preguntarse por qué hay contradicciones en cada uno de los Evangelios, por qué no se parecen entre sí. En mi libro "El cristianismo como hecho místico" ya he explicado lo necesario. Los Evangelios no son documentos de la biografía de Cristo Jesús, sino documentos de la iniciación. El Apocalipsis, sin embargo, es el documento más profundo. Una palabra utilizada por San Agustín es: Lo que ahora se llama "religión cristiana" es la antigua religión verdadera. Lo que era la verdadera religión se llama ahora la religión cristiana.

Entendemos esta palabra cuando visualizamos la frase central del cristianismo: "Bienaventurados los que no ven y sin embargo creen". (Juan 20:29) Esto significa que algo completamente nuevo ha llegado al mundo a través del cristianismo. Las enseñanzas también están contenidas en otros sistemas religiosos. Pero entre aquellos círculos que entendieron lo que es el "Cristo", nunca se le dio el valor principal al contenido de la enseñanza. El contenido de la doctrina también puede probarse a partir de otros documentos de épocas anteriores; el Cristo es precisamente lo que esta individualidad significa para la humanidad. La forma más fácil de entenderlo es echar un vistazo a los antiguos centros de iniciación.

Hasta la época de Cristo Jesús, sólo unos pocos elegidos fueron iniciados. Después de difíciles pruebas eran admitidos a las enseñanzas de los mundos superiores, tal como se encuentran ahora en mi libro "Teosofía". Tuvieron que permanecer mucho tiempo hasta que fueron conducidos a los grados superiores de visión. Sólo los más iniciados conocían la tradición del cumplimiento de la iniciación. Si alguien quería convertirse en discípulo, tenía que dar este paso primero, este paso después, y así sucesivamente. La iniciación concluía con el discípulo habiendo pasado por las etapas preparatorias y siendo conducido hasta los misterios mismos por el sabio. Esto ocurría en una especie de estado de conciencia llamado "éxtasis", en una morada fuera del cuerpo físico. Se vinculaba a un oscurecimiento de la conciencia, pero al mismo tiempo a una visión de los mundos espirituales. Por medio de un entrenamiento interior provocado por impulsos de la voluntad, meditaciones, purificación de las pasiones, el discípulo era llevado tan lejos que podía dar el último paso. Después, durante tres días y medio, el iniciador lo sumía en un estado como en el que nos encontramos cuando nos dormimos por la noche. Las impresiones sensoriales externas desaparecieron. En nuestro caso, nada ocupa el lugar de las impresiones visuales y auditivas que desaparecen cuando dormimos; pero en el caso del iniciado aparecía un mundo nuevo. Se encontraba rodeado de un mundo nuevo, un mundo de luz astral. Nada de lo oscuro, nada de lo que el hombre de hoy siente mientras duerme, aparecía allí. La oscuridad estaba entremezclada con una luz espiritual y seres que se encarnaban dentro de la luz espiritual. Estos seres se hacían visibles en la luz astral. Después de algún tiempo, el mundo astral, impregnado de luz, comenzaba a resonar en la armonía de las esferas. Lo que antes sólo podía verse comenzaba a oírse; era música puramente espiritual. La música exterior es sólo una imagen sombría de los sonidos de las esferas, que son escuchados por el vidente que también percibe el ser interior de las entidades espirituales. Cuando entramos en una sala y allí hay personas que luego comienzan a hablar, nos revelan su interior. Así es en los mundos espirituales. Primero, los seres se hacen visibles y, después, su interior nos habla. Esa es la armonía de las esferas.

Entonces, cuando el iniciado era llevado de vuelta a la visión física, se sentía completamente transformado como una persona nueva. Todos los que regresaban de este modo pronunciaban entonces cierta frase que era típica. Era: "¡Dios mío, Dios mío, cómo me has glorificado!". (cf. Mt 27,46 y Mc 15,34).

Así venía de nuevo, un heraldo del mundo espiritual desde su propia experiencia, desde sus propias vivencias. Se le consideraba entonces como un mensajero de los mundos espirituales. Lo que habían experimentado hasta entrar en los mundos espirituales estaba precisamente prescrito paso por paso.

Aunque los ritos de iniciación no estuvieran exactamente escritos, existían cánones de iniciación en los que se prescribían todas las etapas. Ya fuera según la escuela hermética egipcia, ya fuera según la escuela persa, ya fuera según los misterios griegos, ya fuera según los misterios druidas o drot, en todas partes había reglamentos típicos y tradicionales sobre lo que debía experimentar el que iba a convertirse en iniciado: a saber, debía experimentar que la vida en el espíritu vencería a la muerte. Estos libros de iniciación contenían todo aquello por lo que había que pasar.

Dondequiera que se describan las vidas de los grandes apóstoles de la religión y la cosmovisión, siempre aparecen rasgos típicos y similares. Las vidas de Orfeo, Pitágoras, Hermes y Buda tienen muchos rasgos comunes que son importantes para todos los grandes héroes religiosos. ¿De dónde proviene esto? Los investigadores externos creían que uno había tomado prestado de los otros. Pero no era así. Sin embargo, todos estos héroes religiosos típicos habían pasado por estas etapas hasta el más alto nivel de iniciación. En la antigüedad no había biografías en las que se tuviera en cuenta la vida exterior. Cuanto más retrocedemos en el tiempo, menos importancia encontramos concedida a lo externo. Los más grandes héroes de la humanidad no contaban para nada lo que experimentaban externamente en el plano físico. Su vida estaba enteramente dedicada a la iniciación. Cuando ellos contaban la historia de la iniciación, contaban su vida. Lo principal con un Hermes, un Buda, era lo que había vivido hasta la iniciación. Como las etapas de la iniciación eran similares en todas partes, había que obtener una descripción espiritual de la vida de los grandes iniciados.

Lo que antes sólo se había vivido en secreto, en el cristianismo se había convertido en un hecho histórico. Hermes había vivido lo que se podía describir de él en los misterios interiores, en lugares que eludían la mirada profana.

En el Cristianismo, lo que de otro modo había tenido lugar en los Lugares de Misterio se experimentaba ahora por primera vez como un acontecimiento físico externo. El proceso vital crístico es el mismo proceso vital que habían experimentado todos los iniciados cuando habían separado por primera vez el cuerpo etérico del cuerpo físico. Todo lo que fue experimentado físicamente por Cristo Jesús en el plano físico, ellos lo habían experimentado en el etérico. Las últimas palabras con ellos fueron también: "¡Dios mío, Dios mío, cómo me has glorificado!". Ellos habían experimentado previamente en el cuerpo etérico lo que el Cristo Jesús experimentaba ahora en el cuerpo físico. Así sucedió que se cumplieron las profecías de los profetas. Este acontecimiento único forma el mayor punto de inflexión en nuestra historia mundial y la divide en dos partes.

Los evangelistas no escribieron una biografía externa, sino que tomaron los libros iniciáticos canónicos existentes. Los cuatro evangelios deben considerarse escritos iniciáticos, desde cuatro perspectivas diferentes. Sin embargo, dado que la iniciación se describe de la misma manera en todas partes, los cuatro evangelios coinciden en las cosas más importantes. Podemos describir la vida del iniciado si la consideramos como una vida dedicada a la iniciación. A los evangelistas les habría parecido impío dar una biografía histórica externa del Cristo Jesús. Tuvieron que tomar las bases de sus escritos de los propios libros de misterios. Así se cumplió en cierta medida lo que los profetas habían podido predecir.

El Apocalipsis representa en cierto sentido un nuevo tipo de iniciación, representa cómo los antiguos misterios se transformaron en los misterios cristianos. Cuando miramos hacia atrás en los antiguos misterios, vemos una característica más o menos uniforme en ellos. Esta consistía en lo siguiente: Si vamos a Egipto, o a Persia, o a la India, si nos sumergimos en los Misterios Órficos o en los Eleusinos, encontramos allí coincidencia en un rasgo: una referencia profética a Uno que ha de venir. Este rasgo también estaba presente en los misterios nórdicos europeos: allí se llamaba "Sig" a un antiguo iniciado. Los Misterios Drot que había en Rusia y Escandinavia, los Misterios Druidas en Germania, todos descendían de un iniciado con el nombre Sig, que fue el fundador de los Misterios Nórdicos. Lo que sucedió en los misterios se ha conservado en los diversos mitos y leyendas del pueblo alemán y de otros pueblos germánicos. Los mitos y sagas son representaciones pictóricas de lo vivido. En la saga de Sigfrido, el rasgo que apunta hacia un fin es más pronunciado. Se expresa, mitificado, en el crepúsculo de los dioses. Este es el rasgo en todos los misterios nórdicos.

En toda la mística se utilizaba la imagen de lo femenino para el alma, que Goethe también utiliza en el "Chorus mysticus". Es lo eterno en el hombre, el alma divina que atrae al hombre. Así como la iniciación se describía en el antiguo Egipto y Persia como la unión del alma con lo espiritual, también se describía aquí en el Norte. Aquí en el norte se entendía mejor que el hombre se mantiene firme en el campo de batalla. Entre los que valían algo en el norte, era así que se les honraba como guerreros caídos en el campo de batalla; éstos eran los que entraban en la vida eterna, los demás morían la muerte de paja. Los guerreros caídos eran recibidos por las Valquirias, sus propias almas; la unión con la Valquiria era la unión con lo eterno. Sigfrido se dice que ya se había unido con la Valquiria aquí en la tierra; esto indica que era un iniciado. El significado de la historia de que Sigfrido experimenta la unión con la Valquiria ya en la tierra es que era un iniciado. Esta leyenda nos dice una cosa sobre la muerte de Sigfrido. Cuando se experimentaba la iniciación en los antiguos misterios, se les decía: "Nosotros podemos llevarte hasta cierto punto; sólo otro puede llevarte más lejos; este otro es el Cristo Jesús; todo lo que podemos darte se oscurecerá cuando venga el que trae la nueva iniciación". La espalda de Siegfried es vulnerable a Hagen porque todavía no existe lo que yacerá en ese lugar con el que sustituirá a la vieja iniciación. Este lugar se hará un día invulnerable cuando la cruz haya sido colocada sobre él. Así es como los misterios nórdicos se referían a Cristo Jesús.

En todos los misterios antiguos se esperaba al que había de venir, que viviría en el plano físico para establecer un nuevo orden mundial. Lo que iba a suceder a través de los impulsos que dio es la nueva iniciación. Encontramos un relato de esto en el Apocalipsis. Nos dice cómo tendrá lugar la iniciación hasta que Cristo Jesús regrese en una nueva forma. El Apocalipsis es una referencia al tiempo en que se desarrollará el órgano para recibir al Cristo. El tiempo hasta el regreso de Cristo Jesús se describe en el Apocalipsis. Podemos entender las palabras individuales si nos ponemos en la mentalidad de alguien que ha experimentado tal iniciación. Si recordamos la palabra de Cristo aquí, comprenderemos también el Apocalipsis: "Antes que Abraham existiera, yo existo". (Juan 8:58) Cristo vuelve su mirada del pasado al presente, porque para él existe un presente eterno.

Si queremos entender lo que se quiere decir con esto, sólo tenemos que recordar el ser humano de cuatro miembros. Éste consta de cuatro miembros: el cuerpo físico, el cuerpo etérico, el cuerpo astral y el yo. Cuando el Yo se manifiesta en el curso del desarrollo, entonces el cuerpo astral y el cuerpo etérico y finalmente también el cuerpo físico cambian: este Yo está allí para la eternidad; nace del vientre de la espiritualidad superior. Sin importar si miramos al pasado o al futuro, este yo es lo eterno. Si miramos al ser humano individual, podemos preguntarnos: ¿Qué cambios ha sufrido su yo? Cuando miramos hacia atrás, al gran diluvio atlante y luego más atrás, no encontramos al yo en un cuerpo como el actual; entonces era un estado en el que aún no podíamos pensar tan bien como ahora. Cuando miramos hacia el futuro, encontramos al yo en cuerpos cada vez más perfectos, cuya perfección  todavía no podemos imaginar a través de nuestro pensamiento. <Ahora no podemos imaginar la perfección del pensar, la pureza del sentir y demás en los cuerpos del futuro. Aquellos que son iniciados deben utilizar el moldeado del hombre tal como es en ese momento. El Cristo, también, tuvo que utilizar la forma que era habitual en aquella época; pero si miramos más profundamente, vemos en él una etapa de desarrollo que la humanidad sólo alcanzará en un futuro lejano. El Cristo Jesús fue el primogénito entre los que pueden vencer a la muerte.

Comparemos los dos tipos de evolución. Ahora el hombre nace, pasa por el curso de la vida, muere, pasa por un estado astral, por el Devacán, y luego renace. Si retrocedemos a los seres que había antes de la mitad del período lemúrico, ellos son seres que no mueren ni renacen. Ellos cambian constantemente de envoltura, como hacemos nosotros entre el nacimiento físico y la muerte física. Entonces se produce una cierta revolución. La vida espiritual y física se alternan en el ser humano actual. Con las almas grupales de los animales ocurre que se desprenden de los animales individuales, pero ellas mismas no fallecen.

Si tratamos de imaginar al ser más elevado, aquel que estaba tan desarrollado al principio como lo estarán los demás al final del desarrollo, entonces tenemos la imagen de Cristo: Él era el yo que ya era tan perfecto al principio como lo será el hombre al final. "Gracia a vosotros y paz de parte del que es, del que era y del que ha de venir" (Hch 1,4) Él es el primero y el último.

Así se describe al que entrega el Apocalipsis a Juan. Es un libro cristiano; lo prueba el pasaje que dice: "y de Jesucristo, que es el testigo fiel y el primogénito de entre los muertos y el príncipe de los reyes de la tierra. Quien nos amó y nos lavó de nuestros pecados con su sangre, y nos ha hecho reyes y sacerdotes ante Dios y su Padre; a quien sea el honor y la gloria por los siglos de los siglos. Amén". (Hechos 1, 5 y 6)

El cristianismo representa la máxima individualización posible del hombre, la libertad del hombre como individuo. Al principio de la raza humana, vemos pequeñas comunidades unidas por lazos de sangre. Aquello que es dee la misma sangre se ama. Pero ahora Cristo Jesús viene y extiende todas las comunidades étnicas a toda la humanidad. Todas las religiones populares son superadas por él. El cristianismo es una religión mundial. En ella sólo hay personas; el cristianismo sólo conoce a las personas. El cristianismo nunca podría hablar de comunidad de religiones, sino de comunidad de personas. Comenzó un tiempo en que los misterios secretos se hicieron accesibles a todos a través del Misterio del Gólgota, que se sitúa en el centro del mundo. Gradualmente, todos los que están allí como sacerdotes y reyes elegidos dejan de existir. Se hace referencia a un estado final en el que todos son sacerdotes y reyes, a un estado que barre todas las diferencias, que hace a los hombres iguales entre sí. Por eso habla de ello el Apocalipsis: "y nos ha hecho reyes y sacerdotes ante Dios y su Padre" (Hch 1,6).

El libro representa una verdadera iniciación, una ascensión inicialmente a través del aprendizaje en el plano físico. Esta etapa está ilustrada por las siete cartas a las siete iglesias. Las siete cartas representan lo que hay que aprender primero. Luego siguen una serie de imágenes que nos conducen al plano astral. Luego vemos grupos de entidades que están en el luz astral: "y el que estaba sentado era semejante a una piedra de jaspe y a un sardio; y alrededor del trono había un arco iris semejante a una esmeralda". (Hechos 4:3) - "Y delante del trono había un mar de vidrio semejante al cristal" (Hechos 4:6) - La naturaleza de la luz astral está indicada por la transparencia. En la luz astral se puede ver a través de los objetos, parecen transparentes. Todo el mundo astral es como un mar de cristal.

Luego siguen los cuatro animales; se supone que éstos representan las almas grupales humanas. Estaban llenos de ojos por fuera y por dentro y no tenían descanso ni de día ni de noche: porque hay movimiento constante en el astral y porque los ojos astrales están en todas partes y todo es transparente para ellos, por dentro y por todas partes.

Así vemos cómo primero se describen los secretos del plano físico y luego las imaginaciones astrales emergen del libro cerrado. Se nos presentan en imágenes.

Cuando el vidente ha percibido durante un tiempo a los seres espirituales en la luz astral, éstos comienzan a sonar. Cuando se abre el sexto sello, esto se describe en el sonido de las trompetas. Este es el estado devachánico: el vidente se vuelve clariaudiente, su oído clariaudiente se abre.

Luego sigue la etapa en la que el vidente expande su conciencia por todo el mundo. Esto está indicado por la devoración del libro. Expresa el ascenso a la región de los mundos espirituales superiores.

Traducido por J.Luelmo jun,2024