GA348 Dornach 24 de octubre de 1922 -ciclo salud y enfermedad -conferencia las enfermedades según etapa de la vida

RUDOLF STEINER

SALUD Y ENFERMEDAD VOL. I

Dornach 24 de octubre de 1922

segunda conferencia

las enfermedades según etapa de la vida

24 de octubre de 1922
Señores, en nuestra última sesión comencé a contestar su pregunta sobre los órganos internos del hombre. Por supuesto, este tema debe verse desde una perspectiva amplia y tratarse desde sus cimientos. Vimos cómo William Windom, quien murió mientras pronunciaba un discurso, expresaba su propia condición interna al leerlo, digámoslo así, de su cuerpo. Después de citar otro caso, al examinar ciertos hechos sobre el curso de la vida humana, encontramos que la tasa de mortalidad es más alta en la infancia del hombre, que los seres humanos mueren con mayor frecuencia en sus primeros años. En el período que va desde el nacimiento hasta el cambio de dientes a los siete años, la tasa de mortalidad está en su punto máximo, aunque
disminuye con los años tercero, cuarto y quinto.
El ser humano es más saludable a partir del momento de su cambio de dientes hasta la pubertad. En efecto, esto es así, y si nosotros mismos tenemos cuidado de prevenir las causas de mala salud, como una mala postura, que puede conducir a curvaturas o el aire  contaminado, que puede afectar los órganos internos, podemos contar con que los niños sean más saludables durante sus años escolares Las enfermedades que les afecten entonces se deberán en su mayor parte a causas externas. No es sino hasta la adolescencia, cuando vuelve a surgir el peligro de que el hombre puede volver a enfermarse por causa de los procesos que surgen dentro de su propia constitución.
Sin embargo, estas enfermedades son bastante diferentes de las de la primera infancia.
He mencionado que los bebés son muy susceptibles a la supuración de la sangre. Puede volverse tan purulenta que aparecen síntomas de ictericia. En los niños, la digestión irregular con frecuencia produce diarrea. También tienen aftas, esas pequeñas pústulas blancas en varios lugares, y otro tipo de enfermedades completamente diferentes, las llamadas convulsiones infantiles. Una enfermedad infantil que es particularmente frecuente en estos días es la parálisis infantil, que también puede afectar a los adultos. Es extremadamente dañina; los niños no pueden mover las piernas quedando paralizados. Esta enfermedad está aumentando rápidamente. Quizás hayan leído que en la provincia de Thüringen tuvieron que
cerrarse las escuelas debido a una epidemia allí.

GA348 Dornach 19 de octubre de 1922 -ciclo salud y enfermedad- las causas de las enfermedades

Índice
RUDOLF STEINER

SALUD Y ENFERMEDAD VOL. I

Dornach 19 de octubre de 1922

primera conferencia

Las causas de las enfermedades ciclo salud y enfermedad        

19 de octubre de 1922
A principios de los años noventa del siglo diecinueve, hace unos treinta o treinta y un años, una empresa oficial de comercio y transporte de América del Norte celebraba una convención. Un prominente financiero llamado William Windom fue invitado a esta a convención. Según los estándares de los allí reunidos, era un hombre brillante, una persona a la que uno inmediatamente reconocía como una autoridad. Se esperaba que diera un discurso en esta convención, y de hecho lo hizo.
Windom comenzó su discurso diciendo: "Necesitamos reformar todo nuestro sistema de comercio y transporte, porque tal como están hoy contienen algo poco saludable".
Luego pasó a explicar qué es el dinero; En su discurso bastante breve se refirió a la importancia del dinero, diciendo: “Bien, caballeros, ahora he analizado para ustedes asuntos económicos nacionales. Pero el punto es que uno se da cuenta de que todo en su conjunto, no funciona. Por mucho que circule la moneda debido al comercio y pase de mano en mano, eso no determina qué es lo que hace que una industria nacional sea sólida. De hecho lo que hace que una industria sea solida son los conceptos morales que tiene la gente. A menos que los conceptos morales también fluyan a través del comercio, y el dinero circule de tal manera que los conceptos morales estén vinculados con él, no iremos muy lejos ”. Eso es lo que dijo. Windom dijo que los conceptos inmorales en la vida comercial e industrial es como tener veneno en el torrente sanguíneo humano. Si los conceptos inmorales acompañan la circulación de dinero en el transporte y la industria, es como si el veneno contaminara la sangre en las arterias. Así como un hombre se enferma debido al veneno en su sistema sanguineo, el cuerpo económico se vuelve insalubre cuando el veneno, es decir, los conceptos inmorales, circulan por sus redes comerciales.
De pronto sus oyentes se sorprendieron al ver que el Sr. Windom se ponía un poco gris al hablar de arterias en el contexto de la vida económica. Se sorprendieron de que alguien que previamente había hablado solo de asuntos relacionados con la economía y las finanzas, que de hecho había comenzado su discurso sobre estos temas, de repente pudiera usar esta analogía tan apropiada e incluso elaborarla. Describió con detalle cómo el veneno penetra en la sangre y se refirió a los conceptos morales. Este fue realmente un cambio de tema, y mientras pronunciaba las palabras: "Así es cómo actúan los conceptos inmorales en la vida económica, como veneno a través de las arterias del comercio industrial", se derrumbó. Tuvo un derrame cerebral y murió en el acto.
Ahí tienen un ejemplo de los fenómenos que he mencionado a menudo y de los cuales podemos aprender mucho. Es bastante obvio lo que sucedió allí. El hombre ciertamente no murió por el discurso porque ni siquiera estaba emocionado en ese momento. Habría tenido un derrame cerebral aunque hubiera estado haciendo algo completamente diferente; simplemente estaban presentes en su sistema las condiciones para ello. De ninguna manera el derrame fue provocado por el discurso, aunque posiblemente lo aceleró por una hora. En cualquier caso, su sistema ya estaba predispuesto para un derrame cerebral desde hacía mucho tiempo, y también lo habría tenido en cualquier otro lugar.