GA348 Dornach 16 de diciembre de 1922 -ciclo salud y enfermedad- el sentido del olfato y el gusto
GA348 -Dornach 27 de enero de 1923-ciclo salud y enfermedad relación entre la respiración y la sangre
relación entre la respiración y la sangre
Se plantea una pregunta sobre qué relación hay entre la respiración humana y el pulso. ¿Quizás en épocas anteriores era completamente diferente?
Bien, repasemos rápidamente cómo están las cosas hoy. Por lo que se refiere al propio ser humano, tenemos por un lado la respiración. El hombre está conectado al mundo exterior por medio de la respiración, porque está constantemente inhalando y exhalando aire. Por lo tanto, se puede decir que el hombre de hoy está constituido de tal manera que absorbe el aire saludable y expulsa el aire nocivo. El aire expulsado contiene dióxido de carbono. Por otro lado, la circulación de la sangre, es un proceso interno en el cual la sangre fluye a través del propio cuerpo. No discutiré si es exacto decir que la sangre circula en el cuerpo, pero la fuerza de la sangre circula por el cuerpo. Pues bien, aunque varía ligeramente según el individuo, una persona respira aproximadamente dieciocho veces por minuto. En cuanto a la sangre, la frecuencia del pulso es de setenta y dos latidos por minuto. Por tanto, se puede decir que la respiración está relacionada con la circulación sanguínea en un adulto hoy de tal manera que su pulso es cuatro veces más rápido que su respiración.
Ahora bien, debemos tener clara la relación que existe, en el ser humano de hoy, entre el proceso de respirar y su circulación sanguínea. Lo primero, es establecer que el hombre principalmente respira a través de los pulmones, (nariz, boca y pulmones), aunque esta es solo su forma principal de respirar. De hecho, en el ser humano, las funciones realizadas principalmente por una parte de su cuerpo también se realizan en menor grado por todo su cuerpo. Así pues, el aire, o mas concretamente el oxígeno del aire, se absorbe constantemente a través de la superficie de su piel. Por lo tanto, el hombre también respira a través de su piel y, junto con el proceso de respiración ordinario de sus pulmones, también se puede hablar de la respiración de su piel. Si, por ejemplo, los poros de su piel están obstruidos, la piel absorbe muy poco aire. Algo no está bien con la respiración de la piel. La piel del hombre siempre debe estar en tal forma que pueda respirar a través de ella.