GA349 Sobre la vida del ser humano y de la tierra

 

  •     

    • Sobre la vida del ser humano y de la tierra.
    • Trece conferencias realizadas ante los trabajadores participantes en la reconstrucción del Goetheanum en Dornach del 17 de febrero al 9 de mayo de 1923

    • CONTENIDO

    • I Dornach, 17 de febrero de 1923  Sobre la vida de la tierra en el pasado y en el futuro - 
    • Tecnología y naturaleza, Torre Eiffel y tallo de trigo. Mica, guijarros y feldespato. Las rocas más duras de las montañas son restos de antiguas formaciones vegetales. Toda la Tierra estuvo viva alguna vez. Al principio fue una planta, luego un animal. Todo lo que hoy tenemos como material rocoso son restos de vida. La vida procede del universo. Los guijarros, la mica y el feldespato como medicina. De la migración de las aves. De la piedra caliza coralina. La progresión del punto primaveral durante el Año Platónico Mundial. La tierra despertará y se convertirá en un ser vivo. Preparados de cal para la desnutrición. Curas homeopáticas y alopáticas. Sobre los colores de las plantas.

    • II Dornach, 21 de febrero de 1923 Salud y enfermedad en relación con la teoría del color
    • El efecto de los colores en el organismo humano. La interacción de la sangre, como órgano de la vida, y el nervio, como órgano de la conciencia, en el ojo humano. La formación del enrojecimiento matutino y vespertino (la luz vista a través de la oscuridad: rojo) y el azul del cielo (la oscuridad vista a través de la luz: azul), procesos de destrucción y revitalización en la sangre y el nervio al mirar los colores. La producción de los colores del pintor: rojo a partir del carbono, azul a partir del oxígeno; amarillo a partir de la flor de la planta, azul a partir de la raíz de la planta. La teoría del color de Goethe como defensa de la verdad frente a la teoría del color de Newton. Comprender la salud y la enfermedad a partir de la teoría de los colores. El origen de la ciencia estelar de los antiguos pueblos pastores.

    • III Dornach, 3 de marzo de 1923  El color y las razas humanas
    • Color de la piel y otras peculiaridades de las razas humanas negra, blanca, amarilla, parda y cobriza. Malayos, indios e indígenas. La población blanca de América. El europeo prueba, el americano afirma. El futuro de la civilización americana. La antroposofía debe desarrollarse a partir del espíritu. En Europa la antroposofía se desarrolla de forma espiritual; el americano la desarrolla de forma natural. El Espiritismo como producto americano. Sobre las teorías de Wilson. La raza blanca es la raza futura, la raza que crea en el espíritu. Sobre el primer capítulo de los «Puntos Clave». 
    • IV Dornach, 14 de marzo de 1923  La cosmovisión de Dante y el alborear de la era científica - Copérnico, Lavoisier
    • Dante describió el mundo invisible, el mundo etérico o el mundo de las esferas con la Tierra en su centro, Copérnico el mundo físico. Hasta finales del siglo XVIII, aún se sabía algo del mundo etérico. La doctrina del flogisto, la sustancia del fuego, y las opiniones de Lavoisier sobre el oxígeno. Cómo surgió el materialismo. La primera experiencia después de la muerte es la experiencia de la memoria completa. El concepto de infierno de Dante.

    • V Dornach, 17 de marzo de 1923  La estructura del ser humano - Vida y muerte
    • Comparación del desarrollo del animal con el desarrollo del ser humano. Caminar, hablar y pensar y la actividad del cuerpo etérico, el cuerpo astral y el ego. La gente de hoy ya no se preocupa mucho por el lenguaje. La mayoría de las personas de hoy no piensan en absoluto; no son capaces de recibir pensamientos sobre lo suprasensible. Discurso Ignorabimus de Du Bois-Reymond. Morir significa sacar el cuerpo etérico del cuerpo físico. El cuerpo etérico se expande rápidamente por todo el mundo después de la muerte. Percepción del cuerpo etérico y del cuerpo astral. Preexistencia y postexistencia. La Iglesia como administradora de la muerte. Vida prenatal y postmortal. No se puede aprender sobre la vida después de la muerte si no se aprende sobre la vida antes del nacimiento, es decir, antes de la concepción. 
    • VI Dornach, 21 de marzo de 1923 La vida humana en el  dormir y la muerte
    • Sobre la importancia del dormir y el llamado insomnio. El hombre duerme cuando su cuerpo deja de simpatizar con él y se despierta cuando vuelve a desarrollar simpatía por su cuerpo. Después de la muerte debemos perder la simpatía por nuestro cuerpo; esta pérdida de simpatía dura un tercio de toda nuestra vida. Después de la muerte, una persona vive un tercio de su vida terrenal en cuerpo astral y sólo unos pocos días en cuerpo etérico. Cuerpo etérico: segundo diente, cuerpo astral: madurez sexual, Después de desechar el cuerpo astral, el hombre vive sólo en su ego. La mente, los pensamientos están esparcidos por el mundo, la mente está en todas partes. Qué hace el cuerpo humano en términos de inteligencia. Cómo surge el ser humano. Sobre la teoría de la evolución. Cuando el óvulo es fecundado, se convierte en un caos. El hombre debe formar su propia forma. Todo lo que hay fuera en el mundo se modela dentro del ser humano. Qué tiene que hacer el ego en el tiempo que transcurre hasta que el ser humano vuelve a bajar a la tierra.

    • VII Dornach, 4 de abril de 1923 La estructura del ser humano en cuerpo físico, cuerpo etérico, cuerpo astral y yo
    • Un ejemplo de la mentalidad científica actual. Filosofía sin lógica. El yo dirige el cuerpo durante la vida en la tierra. La fecundación. El a lma, que procede del mundo espiritual, construye en realidad el cuerpo humano a partir de una sustancia proteica completamente fragmentada. El parecido del niño con su padre y su madre. Caminar, hablar y pensar. Desarrollo del cerebro en los primeros siete años de vida. El cuerpo etérico hace que el niño desarrolle un cerebro perfecto y se convierta así en un ser humano pensante. El cuerpo etérico trabaja en el pensamiento. Para aprender a hablar tenemos el cuerpo astral, que trabaja principalmente en el pecho, en la respiración, que luego se transforma en habla. El yo debe acercarse al cuerpo físico y equilibrarlo en el mundo exterior. Así aprende a mover sus miembros y a adaptar su metabolismo a sus movimientos. La ciencia futura debe guiar al hombre para que despierte ahora.

    • VIII Dornach, 9 de abril de 1923 Sueño, muerte y resurrección
    • Despertar a la sabiduría real. Sueños de dormirse y despertarse. La llamada pesadilla. En qué se basa el sueño. Le debemos a nuestro cuerpo que veamos las cosas como es debido. El hombre en sus tres primeros años. Cómo cambia el sueño en el transcurso de la vida en la tierra, sueños infantiles. La pérdida de la capacidad de construir nuestro cuerpo adecuadamente. Cómo los sueños nos alejan cada vez más del mundo espiritual. Sobre las declaraciones de los médiums. Entre la muerte y un nuevo nacimiento hay que conocer el interior del cuerpo humano. Durante su vida en la tierra el hombre se distancia cada vez más del mundo espiritual. En un año platónico mundial, el hombre pasa por aproximadamente doce vidas terrestres. Disolución de la tierra y liberación del hombre de la tierra.

    • IX Dornach, 14 de abril de 1923 Para el análisis sintomático del cuerpo astral
    • Tos ferina: cabeza-cuerpo astral suelto. Asma del gato y asma causada por el trigo sarraceno. Curación de la tos ferina. Cuando algo se lesiona, el cuerpo astral se abandona a sí mismo; sale del cuerpo físico. El cuerpo astral se une fácilmente con el calor, con el frío con dificultad; es atraído por el calor. Con nuestro cuerpo astral aún no somos humanos en la tierra. Memorias de Rabindranath Tagore; siempre fue azotado por todos. Educación a latigazos. Naturalezas esclavas y naturalezas libres. Atravesamos la muerte con la impresión moral de nuestra vida, al mundo del que formamos la próxima vida en la tierra. Cada órgano es abastecido desde dos lados por los nervios; pero lo que interviene es el cuerpo astral. 

    • X Dornach, 18 de abril de 1923 ¿Porque no se recuerdan las vidas pasadas en la tierra?
    • Sobre el libro de Mehring «La leyenda de Lessing». La educación del género humano" de Lessing. Sobre Crookes y Newton. Todos los pueblos primitivos creían en vidas terrenales repetidas. Efectos del opio: El cuerpo etérico, principio vitalizador, es influenciado por el consumo débil de opio, el cuerpo astral por el consumo fuerte de opio, y el comedor habitual de opio destruye su ego. Sobre el aprendizaje de la lectura y la escritura. Pensamiento consciente e interioridad. Si uno ha absorbido pensamientos correctos en la vida presente, entonces recuerda correctamente la vida terrestre presente en una vida terrestre posterior. «Apariciones de espíritus». Sesiones espiritistas.

    • XI Dornach, 21 de abril de 1923 Dormir y despertar - La vida después de la muerte - El ser de Cristo - Los dos niños Jesús
    • Sobre el concepto de deseo. La circunstancia espiritual que subyace al despertar: el hombre se despierta porque siente deseo por su cuerpo físico. Después de la muerte, el alma siempre quiere volver al cuerpo; primero debe liberarse de este hábito. Después de la muerte permanecen los deseos por el cuerpo físico y por la vida en general, y en particular uno sigue teniendo el deseo de ver todo lo que ha visto durante la vida. Sólo cuando una persona se ha despojado del deseo por el mundo físico crece en el mundo espiritual y puede entonces percibir de forma espiritual. Surgimiento y sumersión de Inglaterra. La constelación de estrellas en el cielo envía fuerzas que mantienen a un país en un lugar determinado. Lo que Platón nos cuenta sobre Solón.

    • XII Dornach, 7 de mayo de 1923 Sobre la esencia de Cristo, Ahriman y Lucifer en su relación con el hombre
    • El hombre no es un ser completamente uniforme, sino que muere y resucita constantemente. Sistema nervioso y sistema sanguíneo como principios opuestos. Esclerosis. Envejecer y rejuvenecer. Pleuresía o neumonía: la juventud se hace demasiado fuerte en nosotros. Si sólo hubiera fuerzas ahrimánicas, nos endureceríamos continuamente, nos convertiríamos continuamente en cadáveres, nos volveríamos pedantes, filisteos, nos despertaríamos continuamente. Las fuerzas que nos ablandan, nos rejuvenecen, nos hacen fantasear, nos hacen delirar, nos hacen dormir continuamente, son las fuerzas luciféricas. Estas dos fuerzas opuestas deben estar en el hombre, pero hay que igualarlas.

      • XIII Dornach, 9 de mayo de 1923 Sobre la muerte de Cristo, su resurrección y ascensión al cielo
      • Las primeras noticias sobre los cristianos. Los dos niños Jesús. El Jesús de doce años en el templo. La iluminación de Cecule. El Jesús de Nazaret de treinta años y su iluminación por el Cristo. El contenido más importante de los antiguos misterios: el conocimiento del sol. La muerte, sepultura y resurrección de Cristo. Las apariciones de Cristo resucitado. El suceso de Damasco de Pau lus. La ascensión de Cristo. La idea de Pentecostés; las lenguas de fuego, la religión general para todos los pueblos. Religiones terrestres y cristianismo solar.

No hay comentarios: