GA109 Roma, 28 de marzo de 1909 El principio de economía espiritual en relación con las cuestiones de la reencarnación. Resultados científico-espirituales sobre la evolución humana

  Índice

El principio de economía espiritual
en relación con las cuestiones de la reencarnación.


RUDOLF STEINER

RESULTADOS CIENTÍFICO-ESPIRITUALES SOBRE LA EVOLUCIÓN HUMANA -1

Roma 28 de marzo de 1909

Esta noche hablaremos del pecado, del pecado original, de la enfermedad, etc. Miremos primero hacia atrás, al pasado, y luego dejemos que el futuro pase ante los ojos de nuestra mente. Antes de nuestra época tenemos los tiempos de Roma y Atenas, precedidos por el período egipcio-caldeo; más atrás no hay documentos históricos reales. Para las épocas aún más antiguas tenemos dos fuentes de las que podemos extraer información: las antiguas enseñanzas religiosas, si uno sabe descifrarlas, y las imágenes retrospectivas que puede ver la conciencia clarividente. De estas últimas queremos hablar.

Todo en la Tierra está sujeto a las leyes de la evolución, y esto se aplica de manera muy especial a la vida del alma humana. En la antigüedad, la vida del alma era diferente de la vida actual del alma. Los pueblos de Europa, Asia y África en la era prehistórica tenían una vida anímica muy diferente a la del alma humana actual. Si miramos miles de años atrás, descubriremos que los precursores de la humanidad actual tenían una esfera de visión espiritual mucho más amplia que la que tenemos ahora. No tenían el intelecto que nos permite leer y calcular, pero tenían una clarividencia primitiva y también una memoria tremenda, de la que la nuestra no puede ni siquiera dar una ligera idea. Veremos cómo fue posible. Para darles una idea de cómo se les aparecía el mundo, les diré, por ejemplo, que cuando despertaban en su conciencia diurna, lo veían todo como rodeado de un aura. Una flor, por ejemplo, se les aparecía rodeada de un círculo de luz, semejante al que vemos alrededor de los faroles en la niebla vespertina. Durante el sueño, sin embargo, estas personas eran capaces de percibir entidades anímico-espirituales en la realidad. Poco a poco el hombre aprendió a ver los contornos de las cosas con mayor claridad, pero al mismo tiempo su contacto consciente con el mundo espiritual y los seres que hay en él, se hizo cada vez más difícil, cesando finalmente por completo cuando el yo se individualizó en cada ser humano. Antes de esta individualización las personas no estaban separadas unas de otras. La tierra también tenía en aquellos tiempos una configuración completamente distinta a la actual. La humanidad vivía en otros territorios, continentes, y nuestros antepasados en particular vivían en una parte de la tierra que ahora está ocupada por el océano Atlántico. La tradición llama a este continente Atlántida. Los mitos de todos los pueblos nos hablan de la desaparición de esta parte del mundo, y la leyenda del Diluvio universal hace referencia a ella. La civilización atlante fue grande, y con su desaparición la humanidad perdió muchos conocimientos importantes que ahora debe recuperar con esfuerzo. Así como nosotros sabemos utilizar las fuerzas ocultas en las plantas fósiles, -el carbón-, para el comercio y la industria, los atlantes sabían utilizar las fuerzas motrices de las semillas, por ejemplo, para mover sus dirigibles, que viajaban ligeramente por encima del suelo, en un aire mucho más denso que el nuestro.

Veamos ahora el organismo físico de los atlantes. Mostraba una peculiaridad significativa, a saber, que el cuerpo etérico no era completamente similar al cuerpo físico, y la cabeza etérica sobresalía por encima de la cabeza física. Esta peculiaridad está relacionada con la capacidad de clarividencia de los atlantes, su extraordinaria memoria y sus poderes mágicos. La cabeza etérica tenía un punto especial de percepción: el centro. En el curso de la evolución, esta cabeza etérica se replegó cada vez más en la cabeza física, cambiando su perfil. Ahora tenemos el órgano cuyo desarrollo devolverá la clarividencia a la humanidad en el punto en cuestión: la glándula pineal. Así, el poder de clarividencia de los atlantes desapareció gradualmente, junto con su inmensa memoria y sus poderes mágicos, y se desarrolló nuestra capacidad de pensar y hacer números.

Si nos remontamos aún más atrás, encontramos otras catástrofes. Partes enteras de la Tierra fueron destruidas por el fuego. Los volcanes actuales son los últimos vestigios de aquella época. El continente que pereció entonces se llama "Lemuria" y era la zona que hoy ocupan en gran parte el Gran Océano y el Océano Índico. Los habitantes de aquel continente tenían una forma muy diferente de la nuestra, que parecería grotesca incluso para nuestras concepciones. Sus cuerpos físico y astral se comportaban de manera diferente entre sí. La coronilla de la cabeza estaba abierta y los rayos de luz penetraban en esta abertura, de modo que la cabeza estaba rodeada de un aura radiante y las personas parecían tener un farol encima. El cuerpo era enorme y estaba hecho de una sustancia fina, casi gelatinosa. El último indicio de la estructura del vértice lemúrico puede verse en la cabeza de un niño recién nacido, a saber, la pequeña abertura en la parte superior, que permanece abierta durante aproximadamente un año o un poco más. En aquella época, el hombre no era independiente en absoluto; sólo podía hacer lo que le concedían las fuerzas espirituales, en cuyo centro estaba incrustado, por así decirlo. Todo le era dado por ellas y actuaba como impulsado por un instinto espiritual. Por entonces se reveló el efecto de poder de los seres espirituales que no habían descendido a la encarnación física. Éstas eran entidades que no estaban bien dispuestas hacia la humanidad y trabajaban sobre ella de tal manera que adquiriera la independencia de la que carecía. Según el plan divino, la humanidad debía alcanzar esta independencia algún día, pero estos seres la provocaron antes. Junto con las demás fuerzas, se introdujeron en el cuerpo astral del hombre, que aún no había entrado en estrecha unión con su ser, y le dieron una especie de fuerza de voluntad que, por ser sólo astral y no estar guiada por la razón, le hacía capaz de hacer el mal. Estos poderes se denominan poderes luciféricos. Como podemos ver, la influencia de estas fuerzas tiene un lado bueno y otro malo, porque por un lado sedujeron a la humanidad, pero por otro le dieron libertad.

Nuestra conciencia actual proviene de la conciencia clarividente, y encontramos que esta última se desarrolla cada vez más cuanto más retrocedemos en la evolución de la humanidad. Los lemurianos sólo podían percibir anímicamente. Por ejemplo, no percibían ni la forma ni el color de una flor, ni sus características externas. Se les mostraba una estructura astral luminosa que percibían con una especie de órgano interior. Según el plan divino, los seres humanos no deberían haber empezado a percibir con los órganos de los sentidos externos hasta mediados del período atlante, pero las fuerzas luciféricas hicieron que esto ocurriera antes, cuando los instintos humanos aún no estaban maduros. Esta es la "caída" de la humanidad. Los documentos religiosos dicen que la serpiente abrió los ojos del hombre. Sin la interferencia de la influencia luciférica, el cuerpo humano no habría llegado a ser tan sólido como lo es ahora, y la humanidad atlante habría visto el lado espiritual de todas las cosas. En cambio, el hombre cayó en el pecado, la ilusión y el error. Para empeorar las cosas, hacia la mitad del período atlante se añadió la influencia de las fuerzas ahrimánicas. Las fuerzas luciféricas habían actuado sobre el cuerpo astral, mientras que las fuerzas ahrimánicas actuaban sobre el cuerpo etérico, especialmente sobre la cabeza etérica. Como resultado, la gente cayó en el error de pensar que el mundo físico exterior era el verdadero mundo. El nombre "ahrimánico" proviene de Ahriman, el nombre dado a este principio por los persas. Zoroastro habló de él a su pueblo y les dijo que tuvieran cuidado con él y que lucharan por la unión con Ahura Mazdao - Ormuzd. Ahriman es lo mismo que Mefistófeles y no tiene nada que ver con Lucifer. Mefistófeles viene de la palabra hebrea: Me-phis-to-pel, que significa el mentiroso, el engañador. Satanás en la Biblia también es Ahriman y no Lucifer.

En el transcurso de los siglos, la antigua Atlántida fue destruida gradualmente por las inundaciones y los habitantes que quedaron se retiraron a zonas que se salvaron de la catástrofe, en Asia, África y América. La primera zona donde se desarrolló la civilización atlante fue lo que más tarde se llamó India.

La gente conservaba un claro recuerdo de su anterior clarividencia y de su visión del mundo espiritual. Por lo tanto, no era difícil para sus maestros, los rishis, dirigir su atención hacia el lado espiritual del mundo, y la iniciación era un asunto fácil. La clarividencia nunca se perdió del todo, y hasta la llegada de Cristo siempre hubo clarividentes. Vemos un remanente de esta clarividencia primitiva en la mitología, cuyo núcleo se refiere a seres que vivieron realmente, como Apolo, Zeus, etcétera. Aunque la influencia ahrimánica, como hemos dicho, comenzó en la época atlante, no se afirmó plenamente en la humanidad hasta más tarde. Los antiguos indios estaban suficientemente protegidos contra ella, y para ellos el mundo físico nunca fue más que maya, ilusión. Sólo en la época de Zaratustra, la Persia primigenia, el mundo físico comenzó a tener valor para los hombres, que cayeron así bajo el poder de Ahrimán. De este modo se nos aclara la admonición de Zaratustra, de la que ya hemos hablado.

La evolución de la humanidad continuó de este modo hasta el período griego. Entonces otra fuerza se acercó al hombre, que comenzó a conducirlo de nuevo al mundo espiritual, del que había sido expulsado, por así decirlo, desde los tiempos de Lemuria. La nueva fuerza era el principio crístico, que penetró en Jesús de Nazaret, penetrando en sus tres cuerpos, físico, etérico y astral. Cuando el alma humana está completamente llena del principio crístico, las fuerzas ahrimánicas y luciféricas son derrotadas, y a través de este principio se produce una inversión en la evolución. El Cristo no habría podido tener efecto sobre los hombres si su aparición no les hubiera sido anunciada con mucha antelación. Pero siempre los condujo interiormente; lo vemos en las maravillosas imágenes en las que se profetizó a la gente que vendría. ¿Quién, si no, les habría dado la fuerza para formar imaginaciones tan poderosas? Un gran cambio tiene lugar en los cuerpos físico, etérico y astral de la humanidad a través de la encarnación del Cristo, inmediatamente después de haberse cumplido el Misterio del Gólgota, cuando la sangre fluyó de las cinco heridas y el Cristo penetró en los reinos inferiores.

Sus cuerpos etérico y astral se multiplicaron como una semilla, y el mundo espiritual se llenó de estas imágenes. Así, por ejemplo, en los siglos V y VI hasta el siglo X, las personas que habían alcanzado un grado suficiente de desarrollo recibían al nacer tal imagen de la encarnación crística de Jesús de Nazaret. La persona en quien tal participación en el cuerpo etérico de Cristo es más claramente evidente es Agustín. La gran importancia de su vida puede atribuirse a este hecho. Desde el siglo X hasta aproximadamente el siglo XVI, se incorpora el cuerpo astral de Cristo. A ello se debe la aparición de hombres como San Francisco de Asís y los grandes dominicos, llenos de humildad y virtud, que reflejan las grandes cualidades astrales de Cristo. Por eso tenían una imagen tan clara de las grandes verdades que practicaban en su vida, a diferencia de San Agustín, que nunca estuvo libre de dudas y siempre estuvo en conflicto entre la teoría y la práctica. Entre los grandes dominicos, cabe citar especialmente a Santo Tomás, en quien se manifestó en gran medida la influencia del cuerpo astral de Cristo, como veremos más adelante. El siglo XVI marcó el comienzo del período en que las imágenes del Yo de Cristo estaban listas para ser entretejidas en el Yo de personas individuales. Una de ellas fue Christian Rosenkreutz, el primer rosacruz. Gracias a este hecho se hizo posible una conexión más íntima con el Cristo, como nos revelan las enseñanzas esotéricas.

El poder de Cristo hará al hombre cada vez más perfecto, lo espiritualizará y lo conducirá de nuevo al mundo espiritual. La humanidad desarrolló su razón a expensas de la clarividencia; el poder de Cristo permitirá al hombre aprender aquí en la tierra y ascender de nuevo con lo que habrá adquirido. El hombre viene del Padre, y el poder de Cristo lo conduce de vuelta al Padre.

Traducido por J.Luelmo nov,2023

No hay comentarios: