Ga111 Hannover, 28 de septiembre de 1907 - El desarrollo de la entidad humana

    Índice

RUDOLF STEINER

INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE LA TEOSOFÍA

EL DESARROLLO DE LA ENTIDAD HUMANA

Hannover, 28 de septiembre de 1907

conferencia 8

Para comprender plenamente el desarrollo de la humanidad, es necesario contemplarlo desde distintos ángulos. Las contradicciones aparentes se disuelven cuando se reflexiona sobre ellas más profundamente.

Vimos cómo el cuerpo se iba acercando mas a su estado actual a lo largo de la época Lemúrica, -la época del fuego-, y mas tarde la época Atlante, -cuando la tierra aún estaba cubierta por vastas masas de niebla-. Vimos cómo un grupo de los avanzados emigró a Irlanda, -o a la actual, sino cerca de ella. Estas personas desarrollaron el pensamiento lógico. Un poderoso cambio había tenido lugar con esta gente. En el pasado, el cuerpo etérico del hombre se elevaba poderosamente por encima de la cabeza. El cuerpo etérico es el arquitecto del cuerpo, es quién construye los órganos. Podía trabajar de forma muy diferente cuando estaba dentro en lugar de fuera; como resultado, el cerebro se convirtió en un instrumento del pensamiento. A través de este cambio, el cerebro se convirtió en el órgano del pensar, y todo lo demás debe seguir su ejemplo. El cuerpo etérico tuvo primero que remodelar la cabeza, y luego a sí mismo, para volver a funcionar. Es necesario comprender el desarrollo del ser humano según el método de los Rosacruces o de los Druidas; ellos clasificaban al ser humano en nueve partes.

En primer lugar el «cuerpo físico», en segundo lugar el «cuerpo etérico», como tercer miembro el cuerpo de sensaciones, (astral), en el que el alma sensible es el cuarto miembro, en quinto lugar el alma racional, o el manas inferior en sexto lugar".

Que el hombre aprendiese a pensar en él, fue para el cuerpo físico, el acontecimiento más importante en la época atlante. Es tarea de nuestro tiempo hasta el futuro más lejano orientar las otras partes en consecuencia, excepto el noveno miembro, que se desarrollará más en otros ciclos.

Ahora hemos llegado a la quinta, la época [germánico-angloamericana]. Después de la séptima época, se producirá un acontecimiento como el antiguo diluvio atlante. El hombre espiritual se trasladará entonces al ser humano, como el cuerpo etérico se trasladó al cuerpo físico durante el período atlante. En los tiempos de la India, la influencia llena de sabiduría del cuerpo etérico se afirmó. De ahí su anhelo de fundirse en Brahman, de sumergirse en las alturas de la música de las esferas. Vivían con conciencia constante en el cuerpo etérico y tenían una gran comprensión de todo lo que trascendía lo terrenal. Cumplieron la tarea de adaptar el cuerpo etérico a la cultura.

Los persas desarrollaron el cuerpo sensorial, la comprensión de sentir el mundo exterior y superarlo mediante el trabajo. La agricultura y la viticultura florecieron entre ellos. El cuerpo ya no se entrega a los sentimientos internos, sino que utiliza la fuerza muscular. El perfeccionamiento del alma sensible estaba reservado a los egipcios. Sus escuelas de misterios estaban en pleno apogeo. Los discípulos de Hermes consideraban los cielos como el océano del mundo de las estrellas; las estrellas eran entidades para ellos, animadas por simpatías y antipatías. La mente, el espíritu y la imaginación se expandieron entre los griegos; la jurisprudencia fue fundada por los romanos.

Los pueblos se dieron cuenta de que la mente celebra su victoria en el individuo. En el pasado, la interrelación de los estados siempre estuvo guiada por la sabiduría sacerdotal, lo que condujo a la formación de jerarquías y castas. La vida espiritual de los pueblos antiguos estaba organizada de forma diferente a la nuestra, era profética. Los libros sibilinos, en los que se predeterminaban los acontecimientos de mil años, proceden de esa fuente. Los iniciados preveían el curso de los acontecimientos. Así vemos la historia egipcia guiada por la inspiración divina. Los dirigentes trazaban un plan, decían: Si se quiere alcanzar la salvación, debemos dirigir el destino según el cielo. Se orientaban según las leyes del desarrollo de las órbitas planetarias y los números divinos. Los verdaderos discípulos de los grandes maestros guiaron así sabiamente a los egipcios a través de siete épocas. Existió un culto sacerdotal hasta la época griega. Al centrarse en sí mismo, el hombre se aleja de las revelaciones divinas. Valerse por sí mismo estaba simbolizado en la serpiente como signo de sabiduría. Las serpientes de Laocoonte simbolizan la lucha de los sacerdotes con la serpiente, la lucha de la cuarta con la tercera época. Para otra parte de la antigüedad, el caballo era el símbolo de la sabiduría. El caballo es un ser humano que se quedó rezagado. Finalmente se separó del desarrollo de la naturaleza equina. Los que miran el mundo con una sensibilidad más fina comprenden cómo algunos pueblos aman a sus caballos. El árabe ha crecido junto con su caballo. La gente siente instintivamente cierta gratitud hacia este animal. El significado del centauro es un viejo secreto. Los indios adoraban al caballo, al igual que nuestros pueblos nórdicos, y [está en el escudo de armas de Baja Sajonia]. En el Apocalipsis se hace referencia al caballo. Odiseo fabricó el caballo de madera para provocar la caída de Troya, donde la sabiduría sacerdotal duró más tiempo. Los romanos sintieron el descenso de la casta sacerdotal y lo representaron de forma significativa. Eneas, hijo de Anquises, fundó «Alba Long», es decir, Ancus Marcius: alma racional. Construyó canales y levantó una muralla alrededor de la ciudad.

Tarquinio Prisco: Yo espiritual. Libra guerras y promueve las artes.

Servius Tullus: Espíritu de vida, da leyes. Tarquinius Superbus: Hombre espiritual. De naturaleza ambigua, lucha por lo sublime, que no puede obtener. La mente moderna sólo conoce lo profano, no puede ver cómo es posible una alineación como la de los reyes romanos. Cómo se han esforzado los historiadores por explicar el «Livio».

Cristo, el Dios que conduce a los hombres hacia lo alto, no es un miembro particular de un pueblo, pertenece a todos los pueblos. Es el hombre quien habla al hombre.

Le sigue nuestra era, la era germánico-angloamericana. El cristianismo era demasiado elevado para ser captado por las tribus jóvenes. Sólo ahora está empezando a filtrarse. Nuestra época está parcialmente perdida en el mundo exterior. Cualquiera que mire con ojos ocultos vería la transición que separa el último tercio del siglo pasado de los tiempos anteriores como el amanecer de una nueva era. Cuánto antes las pupilas estaban plagadas de hechos áridos. Se está produciendo un cambio en la física, la geología, la biología y las ciencias naturales. Hace diez años, en la Asamblea de Científicos Naturales de Viena, el químico Ostwald sustituyó la atomística por la energética, por la fuerza. El espíritu ocupará su lugar. [...]

En el sexto período el manas o yo espiritual se filtrará en el alma consciente. Desde el siglo XIV los iniciados se han dicho a sí mismos que tienen que contar con la ciencia, el científico espiritual conoce todos los hechos de la misma. El alma consciente tiene la conciencia de las verdades del Atma que se han vuelto reales. El científico espiritual sabe, por ejemplo, que la luz no es creada por vibraciones objetivas. Lo que el tiempo necesita es la afluencia del yo espiritual. Esto es por lo que lucha la escuela Rosacruz; ayudó a preparar el tiempo. Cristo Jesús vino en la cuarta época, dio dirección al mundo. Vendrá de nuevo cuando la gente tenga la capacidad de reconocerlo. La cultura humana verá los mundos superiores a través del yo espiritual.

El sistema de Copérnico y la teoría de Darwin fueron magníficos porque entrenaron la mente, al igual que la física de Galileo, etc., pero sólo son la representación de hechos objetivos. El pensamiento puede llevarnos a la ciencia espiritual.

En el sexto periodo se producirá un gran cambio en Europa, los pueblos de Oriente se fusionarán con los de Occidente. La fusión del alma consciente con el manas o yo espiritual es lo que se llama el Espíritu Santo en el Nuevo Testamento, ese es el programa del futuro. Ocurrirá en cualquier caso, al que también se opondrán. Como las hojas que caen de un árbol, las contracorrientes serán repelidas. Aquellos que han aprendido a caminar con las verdaderas leyes pueden cooperar.

No sólo cambia la vida del alma, sino también el cuerpo humano. Tenemos órganos que se descomponen, otros se desarrollan. Los de reproducción tienen la vida más corta, llegaron los últimos y caerán los primeros. Se formaron en la época lemúrica y fueron extorsionados por el cuerpo astral. Anteriormente, los humanos y los animales tenían órganos reproductores que estaban impregnados por el cuerpo etérico; eran de naturaleza vegetal. El cambio se produjo cuando el cuerpo etérico fue arrebatado por el cuerpo astral, de modo que más tarde las funciones más bajas pasaron a ser de naturaleza carnal. En un rincón de las colecciones vaticanas se puede ver a un hombre con una estructura semejante a una planta creciendo de su espalda, tan fielmente ha conservado el arte el secreto de la procreación anterior. La «hoja de higuera» tiene un significado completamente distinto del que suele suponerse; es una referencia a la descendencia del hombre a través de la hoja de la planta.

En la ascensión, la laringe será el órgano al servicio de la reproducción. El interior del alma se reproduce en el exterior a través de ideas y conclusiones que se expresan en palabras. La palabra es la forma condensada. Este es el proceso de la creación; los [seres solares] creados a través de la palabra expresada de la creación. Todo lo creado es la palabra condensada de Dios.

Goethe tuvo una idea de esto cuando escribió: «El sol suena». Los ángeles están creando dioses solares. El hombre está llamado a ser creador a través de la Palabra. En el principio era el Verbo, el Verbo se hizo carne. Éste es Cristo Jesús, como atestigua Juan en el Evangelio.

Traducido por J.Luelmo jun,2025

No hay comentarios: