- En primer lugar, dirigir el poder del pensar a un solo objeto y dejarlo reposar en él. Esto se llama adquirir el control mental.
- En segundo lugar, actuar de la misma manera con respecto a todas las actividades, sean grandes o pequeñas, dominarlas, regularlas, ponerlas bajo el control de la voluntad. En adelante, todo debe proceder de una iniciativa interior. Esto es el control de las acciones.
- Tercero: El equilibrio del alma. Hay que tener moderación en el dolor y en la alegría. Goethe decía que el alma que ama está a veces "exultante" y a veces "entristecida hasta la muerte". El ocultista debe soportar la mayor alegría y el mayor dolor con la misma ecuanimidad mental.
- En cuarto lugar: la positividad. El estado de ánimo que consiste en buscar el bien en todo. Una leyenda persa cuenta: Cuando Cristo pasó una vez con sus discípulos por delante de un cadáver de perro que olía mal, sus discípulos se apartaron con asco. Pero él, tras contemplar el repugnante espectáculo, se limitó a decir: "¡Qué bonitos dientes tiene el animal!
- Quinto: Imparcialidad. La apertura mental a todo fenómeno nuevo; la capacidad de no dejar nunca que el pasado determine el propio juicio.
- Sexto: El equilibrio interior que surge de todos estos ejercicios preparatorios. Ahora uno se encuentra maduro para el entrenamiento interior del alma. Uno está preparado para emprender el camino.
- Séptimo: Meditación. Hay que hacerse ciego y sordo al mundo exterior y a sus recuerdos, hasta el punto de que un disparo de cañón no nos perturbe. Esta es la preparación para la meditación. Cuando uno se ha vaciado interiormente, es capaz de recibir en su interior lo que viene de fuera. Se trata entonces de despertar las capas más profundas del alma a través de ciertas ideas que son adecuadas para permitir que el alma se eleve a la fuente.
Primera lección: Antes de que el ojo pueda ver,
debe prescindir de las lágrimas.
Segunda lección: Antes de que el oído pueda oír,
tiene que deshacerse de la sensibilidad.
Tercera lección: Antes de que la voz pueda hablar ante los maestros,
debe aprender a no ser hiriente.
Cuarta lección: Antes de que el alma pueda estar ante ellos,
con la sangre de su corazón debe mojar sus pies.
Estas cuatro enseñanzas tienen un poder mágico. Pero para sentirlos vivamente, es necesario dejarlos vivir en ti y amarlos incansablemente, como una madre ama a su hijo.
El primer ejercicio tiene el poder de desarrollar el cuerpo etérico, especialmente su parte superior, que corresponde a la cabeza.
Habiendo tratado así la parte superior del cuerpo etérico, es necesario desarrollar una parte más profunda del ser: el sistema sanguíneo y respiratorio, el corazón y los pulmones. Hace tiempo, en las épocas de desarrollo de la tierra, el hombre vivía en el agua y respiraba por las branquias como lo hacen hoy los peces. Los escritos sagrados de las naciones han registrado el momento en que el hombre comenzó a respirar el aire del cielo. El Génesis dice: "Dios insufló al hombre su aliento". El discípulo tiene que cambiar y purificar su sistema respiratorio. Todo la evolución consiste en pasar del caos a la armonía, de lo arrítmico a lo rítmico. El hombre debe armonizar sus instintos.
En la antigüedad, los diferentes grados de iniciación se designaban con nombres especiales:
- Primer grado: el cuervo. Denota al que está en el umbral. El cuervo aparece en todas las mitologías. En las Edda 1, susurra al oído de Wotan lo que ve en la distancia.
- Segundo grado: el estudiante secreto u ocultista.
- Tercer grado: el guerrero (batalla, lucha).
- Cuarto grado: el león (fuerza).
- Quinto grado: el iniciado lleva el nombre del pueblo al que pertenece: persa o griego, porque su alma se ha extendido a todo su pueblo.
- Sexto grado: Héroe del sol o corredor del sol, porque su curso se ha vuelto tan armonioso, tan rítmico como el curso del sol. El sol representaba el movimiento rítmico y vivo del sistema planetario. La leyenda de Ícaro se refiere a la iniciación. Ícaro intentó alcanzar el sol demasiado pronto, sin la suficiente preparación, y se estrelló.
- Séptimo grado: el Padre, porque ahora ha llegado a ser capaz de levantar discípulos y ser el protector de todos los hombres; y porque es el Padre del hombre nuevo, nacido por segunda vez en el alma despierta.
En el curso de la meditación, el pensar purifica el aire. Incluso se pudo probar y demostrar químicamente que el ácido carbónico se exhala en cantidades menores.
El nuevo ritmo respiratorio provoca un cambio en la sangre. El hombre se purifica hasta el punto de poder construir la sangre por sí mismo sin la ayuda de las plantas. A largo plazo, la meditación cambia la naturaleza de la sangre. El hombre exhala menos ácido carbónico porque retiene el ácido carbónico en su interior y lo utiliza para construir el cuerpo. Sólo exhala aire puro.
Así, el hombre llega a ser capaz de vivir con su propio aliento. De este modo, lleva a cabo una transformación alquímica.
¿Cuáles son las etapas superiores de la iniciación?
- Primera etapa: El iniciado encuentra el silencio total en el alma. Entonces surge en él la visión astral, donde todo es una imagen simbólica de la realidad. Esta visión astral, percibida durante el sueño, sigue siendo imperfecta.
- Segunda etapa: Los sueños dejan de ser caóticos y se vuelven regulares. Se siente la verdadera relación entre el simbolismo de los sueños y la realidad, se llega a dominar el plano astral. Ahora la luz astral, que viene de dentro, se enciende en el alma, que aprende de ese modo a ver las otras almas como realidades, por así decirlo.
- Tercera etapa: Se establece la continuidad de la conciencia entre el estado de vigilia y el estado de sueño. Si antes la vida astral se reflejaba en los sueños del sueño ligero, ahora aparece en el sueño profundo en otras percepciones que son puros procesos auditivos y se manifiestan en forma solemne. El alma escucha entonces la palabra interior de todos los seres en forma de una maravillosa armonía, y esta armonía manifiesta la vida real.
"El Sol hace música como antaño
En medio de las esferas hermanas del cielo.
En su círculo predestinado rueda
Con el rugido del trueno".
En el sueño profundo, el iniciado oye estos sonidos como el estruendo de las trompetas y el retumbar de los truenos.
1 Las Edda son compilaciones de historias relacionadas con la mitología nórdica.
Traducido por J.Luelmo
No hay comentarios:
Publicar un comentario