CAPÍTULO XVIII
En el ámbito de nuestra terapia, ocupa un lugar especial lo que describimos como "euritmia curativa". Fue desarrollada inicialmente por Rudolf Steiner como un nuevo arte, a partir de la Antroposofía. La naturaleza esencial del arte de la euritmia ha sido descrita a menudo por el Dr. Steiner y, de hecho, en su forma artística, ha gozado de un amplio reconocimiento.
La euritmia se presenta sobre el escenario por el ser humano en movimiento; pero no es un arte de la danza. Esto es evidente ya a partir del hecho de que en la euritmia son principalmente los brazos y las manos los que están en movimiento. Los grupos de personas en movimiento elevan el conjunto a una imagen artística en el escenario.
Todos los movimientos se basan en la naturaleza interna de la organización humana. De ahí surge el habla en los primeros años de la vida del hombre. Así como en el habla el sonido se libera de la constitución del hombre, de la misma manera, con un conocimiento real de esta constitución, podemos derivar del ser humano, y de grupos de seres humanos, movimientos que representan un discurso visible verdaderamente genuino, o un canto visible. Estos movimientos a semejanza del habla misma, no son arbitrarios en absoluto. Al igual que en una palabra hablada no se puede pronunciar una O donde corresponde una I (EE); así, en la euritmia sólo puede aparecer un tipo de gesto para una I o para un Do sostenido. La euritmia es, pues, una verdadera manifestación de la naturaleza humana y puede derivarse de ella, no de forma inconsciente como el habla o el canto, sino conscientemente mediante un verdadero conocimiento del ser humano.
En la presentación de la euritmia tenemos personas o grupos de personas en movimiento en el escenario. Simultáneamente se recita el poema que de ese modo se convierte en discurso visible. El público escucha el contenido del poema y lo ve al mismo tiempo con sus ojos. O también se presenta una pieza musical y aparece al mismo tiempo como canto visible en los gestos de los intérpretes.
La euritmia como arte escultural del movimiento constituye una verdadera extensión de la esfera de las bellas artes.
Lo que se ha descubierto como forma artística puede desarrollarse ahora en dos direcciones diferentes. Por un lado, puede aplicarse a la educación. En la Escuela Waldorf de Stuttgart, fundada por Emil Molt y que se encuentra bajo la dirección de Rudolf Steiner, la euritmia educativa se realiza en toda la escuela al igual que la gimnasia. Y es que en la gimnasia ordinaria sólo se desarrolla la dinámica y la estática del cuerpo físico. En la euritmia el ser humano completo, cuerpo, alma y espíritu, se pone en movimiento. El ser humano en crecimiento lo percibe y experimenta los ejercicios de euritmia como una expresión perfectamente natural de su naturaleza humana, al igual que en los primeros años experimentó el aprendizaje del habla.
El otro aspecto de la euritmia es el terapéutico. Si los gestos de la euritmia artística y pedagógica se modifican, de modo que salgan del ser insano del hombre igual que los otros salen del sano, entonces surge la euritmia curativa.
Los movimientos así realizados reaccionan sobre los órganos enfermos. Observamos cómo el movimiento ejecutado hacia el exterior se continúa hacia el interior con una influencia sanadora en los órganos, el gesto en movimiento se adapta exactamente a un órgano enfermo. Debido a que este método de trabajo en el ser humano a través del movimiento, afecta al cuerpo, al alma y al espíritu, trabaja más intensamente en la naturaleza interna del ser humano insano, que cualquier otra terapia de movimiento.
Por esta misma razón, la euritmia curativa no puede convertirse nunca en un asunto de aficionados, y en ningún caso debe ser considerada o aplicada como tal.
El euritmista curativo, que debe estar bien formado en el conocimiento de la organización humana, sólo puede trabajar en conexión con el médico cualificado. Todo diletantismo sólo puede conducir a malos resultados.
El tratamiento de euritmia curativa sólo puede llevarse a cabo sobre la base de un diagnóstico adecuado. Los resultados prácticos de la euritmia curativa son tales que podemos describirlos como una parte muy beneficiosa del enfoque terapéutico explicado en este libro.
Traducido por J.Luelmo junio2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario