RUDOLF STEINER
INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE LA TEOSOFÍA
LOS TRES PRIMEROS DIAS DE LA TIERRA
Para comprender mejor todo lo demás, es útil seguir el desarrollo del mundo en general. En primer lugar, hay que tener en cuenta nuestro desarrollo planetario. La Tierra es nuestra morada y ya ha sufrido muchos cambios. Cuando la humanidad haya alcanzado su meta, la Tierra también se transformará en otro planeta. Como planeta, nuestra Tierra tiene que pasar por siete encarnaciones: Saturno, Sol, Luna, Tierra, Júpiter, Venus y Vulcano. El planeta que fue la Tierra como Saturno no está hoy en el cielo. El Saturno de hoy estaba entonces en su infancia y ahora está en su madurez. Nuestra Tierra no tiene nada que ver con el Saturno actual. Por lo tanto, los nombres deben entenderse como términos genéricos y no como estados terrestres.
Estudiando al hombre mismo, podemos comprender mejor las condiciones planetarias. El hombre es el ser más antiguo de la Tierra. Cuando la Tierra era Saturno, algo de él ya estaba presente. Los reinos mineral, vegetal y animal se desarrollaron más tarde. El ocultismo nos muestra el desarrollo de una manera significativamente diferente al método darwiniano.
El hecho de que la parte más perfecta del ser humano sea el cuerpo físico no debe interpretarse sólo con el intelecto, sino con la mente. Consideremos, por ejemplo, el hueso de un muslo. Utilizando la menor cantidad de material, ¡qué maravilloso armazón y red de vigas! El arte de la ingeniería aún no ha sido capaz de imitar ni remotamente una estructura semejante con los mínimos medios para desarrollar la mayor resistencia.
¡Qué tremendo trabajo hace el corazón! El cuerpo astral lo asalta con sus pasiones, el corazón es alimentado con muchos venenos; sólo porque está fuertemente construido, es capaz de existir.
- En Júpiter el cuerpo etérico será perfecto.
- En Venus el cuerpo astral será perfecto.
- En Vulcano el yo será perfecto.
El cuerpo físico es el más antiguo, en el sol se añadió el cuerpo etérico, en la luna el cuerpo astral, y en el actual estado terrestre el yo se trasladó al ser humano. En el sol, un núcleo del cuerpo etérico se trasladó al ser humano. En la luna, el cuerpo astral elevó el cuerpo físico a su perfección. Los dioses estuvieron trabajando en el cuerpo físico durante mucho tiempo.
Ningún cuerpo puede reponer glándulas si no está impregnado de un cuerpo etérico. En Saturno tenemos los primeros comienzos de ojos, oídos, laringe, hígado, bazo, sistema óseo. Encontramos los procesos químicos en el sol construidos de una manera viva en Saturno. Se formaron los aparatos físicos. ¡Qué diferente es el ojo de un aparato fotográfico! En el oído, los pelos están sintonizados con los sonidos, que es la única manera en que puede captar sonidos. La laringe es una trompeta. Toda la esfera de Saturno estaba llena de pequeños puntos reflectantes: ojos, orejas, etc.
Saturno no era una masa densa; tampoco había agua ni aire, era un estado de calor, aún oscuro, sin fuego estallante. Cuando miro en un ojo humano, veo mi imagen; Saturno enviaba sus rayos a todo el orbe y se reflejaba en él. El eco es un sonido que se refleja. Saturno lo devolvió todo como un gran eco. En realidad tenemos siete sentidos, dos de los cuales están ocultos: los sentidos del tiempo y del espacio. Al sentido del tacto o de la sensación tenemos que llamarlo sentido del calor. El sentido del espacio está ahora bastante oculto, es un pequeño canal en el oído interno; varillas que apuntan en tres direcciones. Antes eran órganos grandes. La capacidad de adquirir conocimientos matemáticos se basa en el perfecto desarrollo de estos órganos. El geómetra extrae sus conclusiones y juicios lógicos no a través del cerebro, sino a través del sentido del espacio; a través de él conocemos las tres dimensiones del espacio.
El sentido del tiempo está situado en el ojo. Es el pequeño punto negro del ojo y tiene la capacidad de contraer y dilatar los músculos anulares de la pupila.
Una persona que no tiene este sentido sufre fácilmente de locura, por eso el psiquiatra ve las condiciones de rigidez pupilar. La morfina hace que el punto sea cada vez más pequeño. Hoy en día es difícil encontrar este sentido.
Después Saturno se oscureció, pasó a su estado [pralaya] y se transformó en el sol.
Lo que ahora se conoce como el zodíaco se reflejaba en Saturno y así se formó el anillo. La forma en que se reflejan las cosas depende de una superficie. - Un espejo cóncavo refleja las cosas a su alrededor. Saturno refleja los demás cuerpos celestes, que se funden en él como en un punto focal.
El sol forma seres con cuerpo etérico. Aquí ya quedaban los que no tenían cuerpo etérico, seguían siendo seres de Saturno; sólo con un [cuerpo] físico, formaban el segundo reino.
En el sol el hombre era un vegetal) como lo sigue siendo hoy mientras duerme. Y así como las plantas siguen dormidas hoy, el hombre en el estado solar, estaba en un dormir perpetuo.
En Saturno, el hombre estaba en estado mineral, pero no debemos imaginarlo tan condensado como nuestros minerales actuales.
A diferencia de Saturno, el Sol no devolvía el calor, sino que primero lo absorbía y luego lo irradiaba. Si hubiéramos querido entrar en su superficie, habríamos tenido la sensación de estar en el vapor; es similar al estado del sol en la actualidad.
Mientras que Saturno era permeable y lo devolvía todo, en el sol había manchas, las que quedaban atrás, las otras eran masas luminosas de gas. Esta es la explicación espiritual de las manchas solares. El ocultista no necesita negar lo que dice el explicador físico, simplemente ve más. Como se ve un espejismo, así se veía en las masas luminosas de gas a las personas con sus finos aparatos. El fin del sol en forma de aire se acercaba.
El estado lunar era similar al del agua, sólo que era más denso y gelatinoso, parecido a la sustancia proteica. Aquí el ser humano recibía el cuerpo astral además del etérico. Las masas glandulares -relacionadas con la digestión, la reproducción, etc.- procedían del cuerpo etérico; el sistema nervioso llegaba a través del cuerpo astral. Los órganos de los sentidos estaban más desarrollados en la Luna.
Los seres que se habían quedado en el sol formaron el tercer reino en la luna, de modo que tenemos los reinos mineral, vegetal y animal. Este último, sin embargo, estaba organizado de forma diferente a los animales superiores. Eran animales, el primer reino regularmente desarrollado; los otros reinos se quedaron atrás en los distintos niveles. El reino superior consistía en realidad en personas animales y el segundo reino en animales vegetales, el tercer reino en plantas minerales, los reinos han descendido medio escalón.
Pero los animales humanos estaban, -medio escalón-, por encima de nuestros simios modernos. La propia masa lunar era un reino mineral vegetal, era como una turbera, una masa de plantas, medio viva. La luna como esfera consistía en la masa más sólida de estas masas de madera y corteza.En la evolución de la luna se produjo una separación. Un sol extrajo sus fuerzas de la luna y se quedó con las masas más sutiles. Los cuerpos volvieron a unirse y se produjo un oscurecimiento. Una antigua luna orbitó entonces alrededor del sol con una masa densa. Ahora tenemos el sol y la luna; el animal humano vivía en la luna.
La Tierra gira sobre sí misma en veinticuatro horas; anualmente alrededor del Sol. La antigua luna giraba sobre sí misma en el mismo tiempo, pero siempre del mismo lado hacia el sol. Como resultado, había una mitad caliente y una mitad fría. Por eso las criaturas se desplazaban hacia el lado cálido en la época de reproducción y hacia el lado frío en otras épocas, orbitando constantemente alrededor de la luna. Así, el comportamiento migratorio de las aves migratorias [actuales] se remonta a un hábito lunar. Del mismo modo, las épocas de apareamiento de los animales y similares siguen vinculadas a hábitos lunares.
Traducido por J.Luelmo jun,2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario