GA027 Fundamentos Terapéuticos - PREFACIO-

volver al ciclo completo  

PREFACIO


Rudolf Steiner, el maestro, guía y amigo, ya no está entre los vivos de la Tierra. Una grave enfermedad, que comenzó por puro agotamiento físico, le arrebató. En medio de su trabajo tuvo que acostarse en el lecho de la enfermedad. Las fuerzas que había dedicado tan copiosamente, sin escatimar esfuerzos, al trabajo de la Sociedad Antroposófica, ya no bastaban para superar su propia enfermedad. Con una pena y un dolor indecibles, todos los que le amaban y honraban tuvieron que presenciar cómo él, que era amado por tantos, que había sido capaz de ayudar a tantos otros, tuvo que dejar que el destino siguiera su curso cuando llegó su propia enfermedad, sabiendo bien que los poderes superiores guiaban estos acontecimientos.

En este pequeño volumen se recogen los frutos de nuestro trabajo conjunto.

La enseñanza de la Antroposofía es para la ciencia médica una verdadera mina de inspiración. Desde mi conocimiento y experiencia como médico, pude confirmarla sin reservas. Encontré en ella una fuente de sabiduría de la que era posible extraer incansablemente, y que era capaz de resolver e iluminar muchos problemas aún no resueltos en la Medicina. Así surgió entre Rudolf Steiner y yo una cooperación viva en el campo de los descubrimientos médicos. Nuestra cooperación se profundizó gradualmente, especialmente en los dos últimos años, de modo que la autoría conjunta de un libro se convirtió en una posibilidad y un logro. Siempre había sido el empeño de Rudolf Steiner -_y en esto pude encontrarme con él con la más plena simpatía de comprensión- renovar la vida de los antiguos Misterios y hacer que fluyera de nuevo en la esfera de la Medicina. Desde tiempos inmemoriales, los Misterios estaban íntimamente unidos con el arte de curar, y el logro del conocimiento espiritual fue puesto en conexión con la curación de los enfermos. No pretendíamos, al estilo de los charlatanes y diletantes, menospreciar la Medicina científica de nuestro tiempo. La reconocimos plenamente. Nuestro objetivo era complementar la ciencia ya existente mediante la iluminación que puede fluir de un verdadero conocimiento del Espíritu, hacia una comprensión viva de los procesos de la enfermedad y de la curación. Ni que decir tiene que nuestro propósito era dar nueva vida, no al hábito instintivo del alma que aún existía en los Misterios de la antigüedad, sino a un método de investigación correspondiente a la conciencia plenamente evolucionada del hombre moderno, que puede elevarse a las regiones espirituales.


Así se dieron los primeros comienzos de nuestro trabajo. En el Instituto Clínico y Terapéutico fundado por mí en Arlesheim. en Suiza, se dio una base en la práctica para las teorías expuestas en este libro. Y nos esforzamos por desplegar nuevos caminos en el arte de curar a aquellos que buscaban, en el sentido aquí indicado, una ampliación de sus conocimientos médicos.


Teníamos la intención de seguir este pequeño volumen con otras producciones de nuestro trabajo conjunto. Esto, por desgracia, ya no fue posible. En cuanto a este primer volumen, cuyo manuscrito fue corregido con alegría y satisfacción interior por Rudolf Steiner sólo tres días antes de su muerte, ojalá llegue a los destinatarios que se esfuerzan por salir de los profundos enigmas de la vida para comprenderla en su verdadera grandeza y gloria.


Ita Wegman


Arlesheim-Dornach, Septiembre de 1925


*******


Hace unos sesenta años Rudolf Steiner trabajó en este libro junto con el entonces jefe de la Sección Médica del Goetheanum de Dornach, Suiza. El entusiasmo de la Dra. Ita Wegman por este trabajo era enorme. Se la podía ver conduciendo después de una cena muy rápida hasta el lugar donde la esperaba el gran hombre. Con la ayuda de este libro, la profesión médica tiene la oportunidad de aprender el nuevo camino de una medicina que considera al hombre, no sólo como un ser físico, sino también compuesto de alma y espíritu. Este conocimiento muestra claramente la conexión del hombre con las fuerzas de la naturaleza y el universo.

Tras la muerte de Rudolf Steiner, fue Ita Wegman quien ayudó a difundir la obra que dio lugar a todo un movimiento médico. Muchos médicos de todo el mundo pertenecen actualmente a él. En consecuencia, hubo que ampliar diferentes clínicas y fundar otras nuevas. La pequeña casa original en Arlesheim para los pacientes se convirtió en la gran Clínica Ita Wegman con muchas camas para enfermos. La Clínica Lucas de Arlesheim se construyó para la investigación en el tratamiento del cáncer y se ganó el respeto de los especialistas médicos oficiales de diferentes países. En la actualidad existe un número impresionante de clínicas en todo el mundo cuyo trabajo sigue las líneas indicadas por Steiner y Wegman (al final de este libro se incluye una lista de clínicas con sus direcciones). Entre las que han hecho enormes progresos en el fomento de la medicina antroposófica se encuentran, en Alemania Occidental, la Clínica Fielder de Stuttgart y otras dos en Herdecke y Pforzheim. En Sao Paulo, Brasil, se ha establecido la Clínica Tobías. Es importante saber que existen lugares donde los médicos y los estudiantes de medicina pueden recibir una enseñanza exhaustiva en consecuencia. Hay un seminario médico regular durante varios meses al año en Arlesheim al que han asistido cientos de médicos hasta ahora, y otro lugar con cursos similares está en Holanda. Recientemente se ha abierto en Alemania Occidental una universidad basada en el trabajo de la Clínica Herdecke, con una facultad de medicina para impartir clases y practicar la nueva forma de medicina.

Gracias al esfuerzo de Ita Wegman, se han fundado muchos nuevos hogares para el tratamiento de niños discapacitados mentales. Estos hogares existen en casi todos los países europeos, pero también en EE.UU., África del Sur, Australia y Nueva Zelanda.



N. Glas, M.D  -  Gloucester  Junio de 1983

No hay comentarios: