GA228 La ciencia iniciática y el conocimiento de las estrellas


  • RUDOLF STEINER



  • GA228
  • La ciencia iniciática y el conocimiento de las estrellas

  • Ocho conferencias y un diario de viaje, Dornach, Londres y Stuttgart desde el 27 de julio al 16 de septiembre de 1923.
  • CONTENIDO

    El hombre en el pasado, presente y futuro desde el punto de vista del desarrollo de la conciencia

    PRIMERA CONFERENCIA, Dornach, 27 de julio de 1923

    Con la ayuda de una ciencia iniciática, se puede reconocer la búsqueda del alma y la espiritualización de nuestro sistema planetario. Los seres espirituales viven en la luna en estricta reclusión. Conservan la sabiduría primordial. Lo que la luna irradia externamente son fuerzas que están conectadas con lo inferior en animales y seres humanos, especialmente con la sexualidad. Los seres de Saturno actúan como la memoria viva de nuestro sistema planetario. Los pensamientos creativos y recibidos del universo nos irradian desde Júpiter, él es el pensador de nuestro sistema planetario. Las constelaciones entre Júpiter y Saturno están relacionadas con épocas de Renacimiento en la historia mundial de la humanidad. Marte provoca impulsos de lenguaje. Venus devuelve amorosamente todo lo que procede de la tierra. La posición de Marte respecto a Venus (cuadratura) influye en el desarrollo de la lengua de un pueblo. Las entidades de Mercurio son los maestros del pensamiento cósmico. La Luna como portadora de fuerzas hereditarias.  Venus y Mercurio transmiten lo anímico-espiritual (temperamento). Marte, Júpiter y Saturno son planetas liberadores del hombre, Venus, Mercurio y Luna son planetas determinantes del destino. Entre el planetario El Sol se sitúa entre las individualidades planetarias, creando armonía. En sol como llama, cuando la libertad aparece en el universo, o el sol como sustancia,  cuando se abusa de la libertad (como destino) se recoge como ceniza. 

    SEGUNDA CONFERENCIA, 28 de julio de 1923

    Desde la época newtoniana, se ha perdido el aspecto espiritual de los cuerpos celestes. Desde entonces, los conceptos matemáticos y físicos se han extendido a todo el universo celeste. La teoría de la relatividad de Einstein destruye estos conceptos populares. La Antroposofía describe un orden moral del mundo en lugar de conceptos físicos. Ejemplo: La formación de la columna vertebral en el hombre y los animales por efecto de los seres que se han retirado al interior de la Luna. La antigua sabiduría oriental -hoy en decadencia- se conserva externamente en la contemplación anímica del universo.

    TERCERA CONFERENCIA, 29 de julio de 1923

    Los seres humanos y los animales y los estados de conciencia vigilia, dormir y soñar. Diferencias entre los seres humanos y los animales y el mundo interior y exterior. La ciencia natural calcula según el peso, la medida y el número; no tiene nada que ver con las sensaciones. Las sensaciones liberadas del peso, la medida y el número (sonido, color, calor, frío) tienen una gravedad opuesta. Con la percepción de este querer expandirse, el ser humano llega a captar entidades espirituales. Con la conciencia despierta el hombre sólo ve el exterior de los reinos de la naturaleza; en el sueño está con lo que mora en ellos como espiritual.

    APUNTES, Londres 2 de septiembre de 1923

    Lo que le ocurre al ser humano durante el sueño es más importante que lo que ocurre durante las horas de vigilia. Si el hombre estuviera sin dormir, no sería capaz de hacer nada conscientemente. La eficacia de las Jerarquías superiores en el hombre durante la vigilia y el sueño. La forma exterior del ser humano es una imagen del funcionamiento de todas las Jerarquías en su interior. Así como la espiritualidad inferior actúa sobre la tierra a través de los reinos mineral, vegetal y animal, así lo que actúa sobre el hombre desde la espiritualidad superior lo hace a través del mundo estelar.

    CONFERENCIA, Dornach 9 de septiembre de 1923

    El ambiente de Ilkley. La necesidad de una intrusión de los impulsos espirituales en la civilización contemporánea. Atrincheramientos en las piedras por los sacerdotes druidas. La pedagogía Waldorf iluminada desde el desarrollo histórico del arte de educar. - Reseña de las actuaciones de euritmia y de las aportaciones de varios profesores de la Escuela Waldorf de Stuttgart. Penmaenmawr: La ubicación de la ciudad y las huellas del antiguo servicio druida. Los lugares de culto. Círculos de druidas. Gales como preservador de la vida. La Srta. MacMillan y su enriquecedora institución educativa. Presentación de remedios en conferencias en Londres para 40 médicos. Presentación final de Euritmia en la Royal Academy of Art. Notas sobre la difusión de un sueño cultural general.

    CONFERENCIA, Dornach 10 de septiembre de 1923

    Seres solares, antiguamente relacionados con la evolución terrestre, ahora viven fuera de la Tierra. A los maestros de la sabiduría primigenia que que ahora viven en el interior de la Luna, un recuerdo inconsciente ha permanecido dentro de la humanidad. En diferentes épocas del desarrollo de una civilización solar y lunar aparecen estos recuerdos. En los Kromlechs, los sacerdotes druidas exploraban los secretos del universo. Fuerzas solares por sí solas hacen proliferar las células; lo formativo y diverso viene de las fuerzas lunares interactuando con las fuerzas solares.

    PRIMERA CONFERENCIA, Stuttgart 14 de septiembre de 1923

    El sentimiento del hombre por el curso del desarrollo histórico exige una conexión no sólo con el presente, sino también con el pasado. Las cosmovisiones occidentales hacían más hincapié en el tiempo, las orientales en el espacio. El desarrollo de la conciencia humana es al mismo tiempo el momento más importante de su desarrollo. Imaginación, sentimiento y voluntad y su experiencia esencial en la vigilia, el sueño y el dormir. Desde el siglo XV, el pensamiento humano se ha vuelto diferente, y hoy se encuentra en su álgido. El hombre se pierde en el pensamiento científico contemporáneo.

    SEGUNDA CONFERENCIA, Stuttgart 15 de septiembre de 1923

    Las tres etapas del desarrollo de la conciencia humana.  Los tres estados de conciencia actuales, vigilia, sueño y dormir, se contraponían en tiempos más antiguos a la conciencia llena de imágenes - no de conceptos. La observación de los sentidos puros comenzó cuando el hombre se sintió expulsado del mundo espiritual (idea de la Caída).  Los misterios irradiaban consuelo al hombre. El sacerdote mistérico y sus percepciones de los sueños de vigilia, el dormir como bebida del olvido y del entorno terrestre (dormido). 

    TERCERA CONFERENCIA, Stuttgart 16 de septiembre de 1923

    Una percepción humana (o proceso de pensamiento) necesita de dos a cuatro días antes de que se imprima en el cuerpo etérico y el cuerpo físico y pueda convertirse en memoria. El cuerpo físico y el cuerpo etérico pertenecen enteramente al cosmos. El significado de los tres días para una iniciación en la antigüedad. Los sucesos de los sueños como protesta contra las leyes de la naturaleza. Los intentos de espiritismo de Staudenmaier. La oposición del orden moral del mundo a la ciencia natural. Las experiencias del hombre se imprimen en un orden moral del mundo al cabo de unos tres días. Desarrollo de la conciencia como consecuencia del Misterio del Gólgota. Desde el siglo XV, el orden moral del mundo se ha asignado a la fe en la "conciencia moderna" (referencia a la anécdota del logaritmo de Fischer).

No hay comentarios: