- El impulso de los acontecimientos históricos mundiales por las fuerzas espirituales
Ciclo de siete conferencias, celebradas en Dornach, entre el 11 y el 23 de marzo de 1923
- Contenido
- Conferencia I 11 de marzo de 1923
- El lenguaje y su relación con el sueño. Efectos de la época materialista sobre el desarrollo del alma de los hombres. Los antecedentes espirituales del Movimiento de la Juventud.
- Conferencia II 12 de marzo de 1923
- Experiencias del alma humana durante el estado de sueño y su significado para toda la vida. El viaje italiano de Goethe; su finalidad y efectos. El establecimiento de la relación con los Ángeles, los Arcángeles y los Arcais.
- Conferencia III 16 de marzo de 1923
- Acontecimientos espirituales como causas de la transformación de la conciencia en el siglo IV d.C. El gobierno de los pensamientos cósmicos pasa de los Exusiai a los Arcai. Experiencia de los mundos divinos a través de la música durante las épocas de Lemúria y Atlántida y la pérdida de esta experiencia cuando se hizo posible la percepción del intervalo de la tercera. Experiencia de la melodía en el tono único.
- Conferencia IV 17 de marzo de 1923
- Sobre la actividad de las Potencias espirituales en los acontecimientos históricos de la Edad Media y de los albores de la Edad Moderna.
- Conferencia V 18 de marzo de 1923
- Los seres humanos son llevados a desarrollar pensamientos libres a través de los Arcáis normalmente evolucionados, o a actitudes de pensamiento nacionalistas intempestivas a través de los Espíritus de la Forma que se han quedado rezagados en su evolución.
- Conferencia VI 22 de marzo de 1923
- La pérdida de los pensamientos vivos dotados de naturaleza en la era moderna. Necesidad de una vitalización activa del pensamiento para captar el contenido vivo del mundo. Efectos de las sustancias vegetales venenosas y curativas en el organismo etérico del hombre.
- Conferencia VII 23 de marzo de 1923
- La evolución descendente de la conciencia durante las épocas culturales postatlantes y las tareas futuras de la humanidad. El estado de ánimo y la actitud de las almas en la quinta época cultural y el "Parsifal" de Wolfram von Eschenbach.
No hay comentarios:
Publicar un comentario