- Conferencia XIV, Dornach, 1 de enero de 1917 Efectos tóxicos en la naturaleza humana superior. El ser humano que se rezaga en la evolución prevalece con una forma-fantasma venenosa, causante del vacío mental, de la hipocondría, de los instintos agresivos. La vida espiritual presupone la posibilidad de extraviarse. La antítesis de las imaginaciones: las falsedades. El mal surge del abuso de los poderes superiores. Aquellos que no absorben lo espiritual desarrollan venenos
- Conferencia XV 06 de enero de 1917 Nacionalismo, imperialismo, espiritualismo. La civilización mecánico-material es trasnacional y como cuerpo que debe recibir como alma la ciencia espiritual trasnacional. El nacionalismo como consecuencia de un desarrollo anímico retrasado con respecto al material. Plenitud de ideas en el idealismo alemán. El poder de los eslóganes irreales. La idea abstracta de la "vida eterna". Sobre el desarme: ¿Quién podría desarmarse? El imperialismo británico. Dos corrientes en Inglaterra, la puritana y la imperialista.Conferencia XVI 07 de enero de 1917 Tragedia y culpa en los acontecimientos de los pueblos. La influencia del alma de los pueblos en el ser humano. A través del karma el hombre pertenece a una nación. La nacionalidad como circunstancia kármica está por encima de lo lógico, como la sangre por debajo. "Derecho y libertad de los pueblos" no son conceptos significativos. Surgimiento y decadencia, construcción y destrucción en los acontecimientos de las naciones.Conferencia XVII 08 de enero de 1917 La Europa central entre el imperialismo occidental y el oriental. El conflicto austro-serbio y la guerra mundial. El imperialismo ruso y británico. Para alejar a Rusia de la India se dirigió hacia Oriente Próximo. La alianza ruso-francesa como instrumento de venganza francesa. La dominación de Egipto por Inglaterra y de Marruecos por Francia.Conferencia XVIII 13 de enero de 1917 Necesidad de cultivar el sentido de la verdad. El amor por la verdad de Treitschke. El modelo de Treitschke, el tratado de Humboldt sobre las fronteras del Estado. Seguidores franceses e ingleses de Humboldt: Laboulaye y John Stuart Mill. La "Libertad" de Treitschke. Treitschke y la germanidad. Treitschke no es un representante del principio de poder. Su meta: ser el educador de su pueblo. Sobre el presente inmediato: la Nota de Entente a Wilson. El término sin sentido «checo-eslovacos».Conferencia XIX 14 de enero de 1917 Los impulsos del alma subconsciente en el hombre. Sobre la cuestión de la autoconciencia. El plexo solar como punto de ataque de la actividad del ego. El ego como portador de las fuerzas del mal contenidas por el sistema nervioso del abdomen. El desencadenamiento del ego y sus efectos: sonambulismo, locura. El punto de ataque del cuerpo astral en el sistema de la médula espinal. Liberación del cuerpo astral: sonambulismo, locura, fuga de ideas, estados maníacos, melancolía, hipocondría. El punto de ataque del cuerpo etérico en el cerebro.Conferencia XX 15 de enero de 1917 Pasado y Futuro de Europa. El karma del medio. Las luchas en el quinto período postatlante, expresión de la oposición entre materialismo y espiritualismo. La Cosmovisión Espiritual del Sexto Período Post-Atlante Consecuencias del Tercer y Cuarto Período Post-Atlante en los Pueblos Europeos: Italia-España y Francia. Los británicos como representación de la quinta época cultural.Conferencia XXI 20 de enero de 1917 El poder destructivo de la deshonestidad en las relaciones entre los vivos y los muertos. La elaboración de la ciencia espiritual por parte de los vivos da a los muertos otra oportunidad de trabajar en el mundo físico. Las hermandades ocultas provocan la inmortalidad ahrimánica a través de la magia ceremonial, en la que se establece una conexión ilegítima con los muertos.Conferencia XXII 21 de enero de 1917 Posiciones del cuerpo humano causadas por las estrellas. Tripartición del ser humano según cabeza, órganos pectorales y extremidades en su relación con la vida después de la muerte. El efecto de los muertos sobre los vivos. El materialismo como obstáculo para una relación sana entre el mundo terrenal y el sobrenatural.Conferencia XXIII 22 de enero de 1917 Conciencia del sueño y conciencia después de la muerte. Efectos de las entidades espirituales rezagadas sobre los difuntos. Los Archai rezagados como oponentes de Cristo. Impulsos ocultistas egoístas de grupo. El significado espiritual de Europa CentralConferencia XXIV 28 de enero de 1917 Medida y número. El año del mundo platónico. Los estudios de Goethe sobre la respiración de la tierra. La relación entre el habla y el ritmo de la respiración. El sueño y la vigilia en su significado para la conexión con el mundo espiritual. El alma del pueblo italiano y el ruso. En un folleto de HungaricusConferencia XXV 30 de enero de 1917 Sobre la historia del movimiento antroposófico. San Martín. La sabiduría antigua y la etérea clarividencia del futuro. La vida espiritual centroeuropea en el idealismo alemán: Novalis, Schlegel, Steffens, Schubert, Troxler. Karl Christian Planck. En dos matemáticos Bolyai y el problema paralelo. El centroeuropeo como representante de lo humano general en contraste con la unilateralidad desarrollada en la periferia.
GA174 El karma de la falsedad 2ª parte (I)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario