- RUDOLF STEINER
- GA196
Dieciocho conferencias impartidas en Dornach del 9 de enero al 22 de febrero de 1920
Cambios espirituales y sociales en la evolución humana
CONTENIDO
PRIMERACONFERENCIA, Dornach, 9 de enero de 1920
Necesidad de la intervención de la ciencia de la iniciación en la vida exterior. Occidente: Lucha por la humanidad como ideal de los no iniciados en la población anglófona. Enseñanza de los iniciados sobre la necesidad de la desaparición de la cultura románica y centroeuropea y sobre la necesidad de la dominación del mundo por la cultura anglófona. Oriente: Rabindranath Tagore, un idealista no iniciado.
SEGUNDA CONFERENCIA, 10 de enero de 1920
La ilusión y el mal como grandes misterios de la vida. Su conexión con la enfermedad y la muerte. La vida y la conciencia y su relación entre sí durante las diversas encarnaciones planetarias de la tierra. Proceso de destrucción a través del sistema nervioso-sensorial y proceso de revitalización a través del sistema de tronco y extremidades. El efecto de dos esferas mundiales similares pero esencialmente diferentes: la esfera tierra-sol y la esfera lunar. El hombre como ser cabeza es un ser lunar, absorbiendo las corrientes del sol; el resto del ser humano es un ser solar, absorbiendo las corrientes de las fuerzas lunares. Con la esfera lunar, lo Luciférico también penetra en nuestra organización principal.
TERCERA CONFERENCIA, 11 deenero de 1920 Organización de la cabeza y del tronco del ser humano. Actividad de las fuerzas lunares en la organización de la cabeza, actividad de las fuerzas terrestres y solares en la organización del tronco y las extremidades. - Dos formas de desarrollo en la humanidad antes del Gólgota: por una parte, una antigua cultura pagana con un carácter unificado a través de la revelación extendida por toda la tierra. La sabiduría sobre la naturaleza y el universo como contenido de esta sabiduría primordial. La revelación tiene lugar a través de la organización de la cabeza. Religión de la humanidad. Por otro lado, el antiguo pueblo hebreo, judío. La revelación tiene lugar a través del resto de la organización humana.
CUARTACONFERENCIA, 16 de enero de 1920
El desarrollo del alma humana en el periodo postatlante. El discipulado de la humanidad en relación con su edad. Paralelismo entre el desarrollo físico y espiritual de la humanidad en el período indio primitivo hasta la sexta década de vida. El testimonio de los acontecimientos cósmicos en el período indio primitivo por parte de la cabeza. El descenso de la capacidad de desarrollo del hombre desde el período indio primitivo hasta el presente: período indio primitivo 49º - 56º año de vida, período persa primitivo 42º - 49º año de vida, período egipcio 35º - 42º año de vida, período grecolatino 28º - 35º año de vida, nuestro período 21º - 28º año de vida. El final del desarrollo de la humanidad física en la tierra en el momento en que el límite de desarrollo será en el 13 º, 14 º año de vida. Métodos de cálculo de la vida física humana en la ciencia moderna.
QUINTACONFERENCIA, 17 de enero de 1920
Sobre la ciencia de la iniciación en relación con las formas actuales de pensamiento. Sobre la oposición a la Antroposofía. Disciplinar a la humanidad en términos de capacidad de desarrollo en el período post-atlante. La capacidad de desarrollo del ser humano actual sólo hasta los 27 años. La fecundación de la humanidad mediante la ciencia de la iniciación como única posibilidad actual para el para el avance del desarrollo humano. Difusión unilateral de las verdades de la ciencia de la iniciación por parte de los iniciados angloamericanos. Apelación de la ciencia de la iniciación al individuo individual en lugar del anterior modo de acción hipnótico de masas. La moral social exige que las personas trabajen juntas a partir del poder de las individualidades. La confianza entre las personas como el motivo social más importante del futuro. Hasta el siglo XV las formas de pensamiento de la gente -basadas en otras ideas sobre el Misterio del Gólgota- tenían una realidad en lo sobrenatural.SEXTA CONFERENCIA, 18de enero de 1920
Algunas condiciones para la adquisición y comprensión de experiencias suprasensibles La influencia de los poderes de los muertos en el mundo físico. Cese de las personificaciones físicas alrededor del año 5700 con una progresión normal del desarrollo. Relación actual y posterior de los vivos y los muertos con la Tierra. - La traducción de las experiencias psíquicas al lenguaje del sentido común. La veracidad en relación con las experiencias sensoriales como requisito para llegar a comprender las experiencias suprasensibles. Los intereses nacionales impiden el pensamiento veraz. La confianza mutua como principio fundamental de la convivencia social y la confianza en las vías cognitivas de la ciencia iniciática. El entrelazamiento del pensamiento con la luz y la salida del yo a la luz cuando el ser humano cruza el umbral de la muerte. Una reexperimentación del yo a través de hacerse uno con las fuerzas de la tierra, a saber, la gravedad. El pensamiento acostumbrado por la educación escolar actual y el sentido común desarrollado en la espiritualidad libre.
SÉPTIMA CONFERENCIA, 30 de enero de 1920La necesidad de un impacto espiritual en nuestro tiempo. Johannes Scherr y su llamamiento a un "realismo ideal"; el anhelo de una renovación de la vida espiritual hace unos 50 años. La ola de materialismo que ha inundado Europa en las últimas décadas y, como consecuencia, la insensibilidad del hombre ante una ola espiritual que llega del mundo espiritual. La vida pensante, emocional y volitiva del hombre. La esencia del pensamiento: el pensamiento involuntario y soñador junto al pensamiento pulsante de voluntad; la libertad humana a través de este último. El pensamiento arbitrario y liberador procede de las imágenes. Nuestro pensamiento actual como desarrollo ulterior de las experiencias pictóricas de nuestras almas en la existencia lunar; los estados de la existencia lunar y, por tanto, un elemento luciférico juegan en nuestro pensamiento involuntario. - Esencia del comportamiento y de la acción: influir en el equilibrio de la tierra a través de nuestras acciones. Toda nuestra remodelación, reorganización de las cosas mundanas en obras de arte, máquinas, etc. como acciones con significado futuro. Intervención de lo Ahrimánico a través de acciones que sólo se relacionan con el presente y sólo desde el punto de vista de la utilidad.
OCTAVACONFERENCIA, 31 de enero de 1920
¿Es política la "triarticulación del organismo social"? - respuestas de la ciencia espiritual
NOVENACONFERENCIA, 1 de febrero de 1920
Sobre la labor de las personalidades individuales en la historia. Antecedentes históricos de los contextos de Europa Occidental y Central.DÉCIMACONFERENCIA , 6 de febrero de 1920
¿Qué necesita la humanidad para remodelar Europa?
DECIMOPRIMERA CONFERENCIA, 7 de febrero de1920
Captar las realidades espirituales para la vida práctica mediante la ciencia espiritual
DECIMOSEGUNDA CONFERENCIA, 8 defebrero de 1920
Cambios en las necesidades de la vida social en el desarrollo de la humanidad
DECIMOTERCERA CONFERENCIA, 13 de febrero de 1920
Las relaciones concretas de las facultades superiores del alma humana (memoria, inteligencia, actividad sensorial) con el mundo espiritual.
DECIMOCUARTA CONFERENCIA, 14 de febrero de 1920
Las metamorfosis de las facultades anímicas inferiores del hombre (sentimiento, deseo, voluntad) y su relación con el mundo social.
DECIMOQUINTA CONFERENCIA, 15 de febrero de 1920
Sobre el desarrollo histórico de Francia, Alemania e Inglaterra. Una consideración científico-espiritual de la triple estructura.
DECIMOSEXTA CONFERENCIA, 20 de febrero de 1920
El desarrollo histórico del imperialismo, primera conferencia
DECIMOSÉPTIMA CONFERENCIA, 21 de febrero de 1920
El desarrollo histórico del imperialismo, segunda conferencia
DECIMOCTAVA CONFERENCIA, 22 de febrero de 1920
El desarrollo histórico del imperialismo, tercera conferencia
GA196 Cambios espirituales y sociales en la evolución humana (1)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario