- GA319 La Ciencia Espiritual y el arte de curar
El conocimiento antroposófico y la medicina once conferencias impartidas en diferentes ciudades entre el 28 de agosto de 1923 y el 28 de agosto de 1924
CONTENIDO
PAUTAS PARA ENTENDER EL MÉTODO DE CURACIÓN BASADO EN LA CIENCIA ESPIRITUAL ANTROPOSÓFICA
Los procesos de enfermedad como procesos naturales. La división de la organización humana en tres procesos básicos de visión médica. Migraña. Tifus abdominalis. Polaridad de las células nerviosas y hepáticas. Proceso de antimonio. Proceso de albuminización. Polaridad de la misma. Proceso de cuarzo. La tuberculosis. Proceso de fósforo en la terapia. Relación de estos procesos con la forma vegetal, con el organismo humano. Importancia de la pedagogía para la salud y la enfermedad. Terapia de euritmia.
PATOLOGÍA, TERAPIAS Y PREPARACIÓN DE REMEDIOS SEGÚN LA CIENCIA ESPIRITUAL
Función del bazo. Efecto de las entidades más pequeñas, racionalización de la patología y la terapia. Los tres procesos básicos: Sistema neuro-sensorial, sistema rítmico y sistema metabólico y de las extremidades. Diátesis exudativa. La fiebre del heno y su tratamiento. Las sustancias del proceso vegetal; Cichorium intybus. Función biliar y sistema neuro-sensorial. Migraña: Biodoron. Importancia del proceso en la preparación del remedio. Curación a través de procesos.
Representar, sentir, querer y la triple estructura del organismo. Unidad de los nervios. Actividad cardíaca y circulación como resultado del movimiento de los humores. El metabolismo como acto de voluntad. Exteriores e interiores separación. Construir y descomponer los procesos y la vida de la imaginación. Formación del cerebro y proceso del ácido silícico. Ritmo de los procesos polares. tifoidea - antimonio. Carcinoma - Muérdago. Terapia de euritmia. Terapia de patología humano-cognitiva.
Carácter científico de la Antroposofía. Desarrollo consciente de las fuerzas del alma. Conocimiento exacto de los elementos suprasensibles. Significado del conocimiento de estos para la visión médica.
Principios del trabajo médico. Estudios sobre la función del bazo y sobre la eficacia de las entidades más pequeñas. Nuevos métodos de cognición a través del desarrollo de las capacidades del alma. Conocimiento del cuerpo físico, etérico, astral y del yo. Interacción de las cuatro extremidades. Diagnóstico y curación. Procesos extrahumanos e intrahumanos. Catarrhus aestivus. Integración de la patología y la terapia. Cichorium intybus. Anlsum.
Estructura tripartita del organismo humano. Proceso de sílice y fósforo en el ojo, polar: proceso de plomo. Pensar. Esclerosis y su terapia. Leche, miel, azúcar. Proceso y formación de la plata, formación y extinción del fósforo. Cal - exhalación, fósforo - inhalación, relación con el sueño. Migraña, tifoidea, carcinoma y su tratamiento. Terapia de euritmia, arte y lenguaje de euritmia.
¿EN QUE PUEDEN MEJORAR LAS ARTES CURATIVAS MEDIANTE UN ENFOQUE CINTIFICO-ESPIRITUAL?
Enfoque antroposófico de la pedagogía y la medicina. Desarrollo del pensar, del sentir, de la voluntad. Meditación. Ejercicios de reflexión. Refuerzo de la memoria. Autoconocimiento. Leyes naturales, leyes cósmicas. Transformación del sentir, potenciación del pensar. El amor como poder del conocimiento. La inmortalidad y el no nacimiento. Construyendo y deconstruyendo corrientes. Estado de equilibrio entre ellos. Los procesos de construcción y descomposición en la naturaleza como procesos de curación. Conexión de la cognición y la curación. Espacio de curación junto al espacio de aprendizaje.
Relación del organismo humano con los tres reinos de la naturaleza. Diferenciación del ácido silícico proceso en el interior. Respiración, ácido carbónico y metabolismo. el ácido silícico y el sistema sensorial. Diagnóstico y terapia: Equisetum arvense, Cichorium intybus. Tifus. Carcinoma. La curación como arte transparente.
Los cuatro miembros superiores. Despertar y dormir. Efecto del plomo sobre el cuerpo astral y el ego. Esclerosis. Plata y proceso digestivo. Proceso del hierro. Sustancia gris y blanca del cerebro. El ego y el cerebro. Migraña. El hombre y el medio ambiente. Fuerzas de acumulación y descomposición, estaciones en el proceso de la planta. Carcinoma: convertirse en tierra; muérdago: no tocar tierra. tacto. Catarrhus aestivus. Desarrollo espiritual y enfermedad. El valor de la curación.
Posibilidad de conocer la salud y la enfermedad. Entrenamiento del alma para reconocer lo suprasensible. Cuerpo etérico: elemento que se aleja; cuerpo físico sujeto a la gravitación. Cuerpo astral, sensación. Construcción y descomposición. Pensar, sentir y querer mezclados en los animales, separados en los humanos: El yo. Organización del yo y estructura cerebral. La relación de los cuatro miembros del ser. Relación de la formación del cuarzo y del ácido carbónico con el espíritu. El yo y SiO2, el cuerpo astral y CO2. Predominio del cuerpo etérico en Ca., predominio del cuerpo astral en el caso de Basedow.
Relación de la espiritualidad natural con la espiritualidad del organismo humano. Mineral - ego; vegetal - cuerpo astral; animal - cuerpo etérico. Carcinoma y muérdago. La enfermedad de Graves y el brillo del cobre. El estudio de los estados de vigilia y sueño permite comprender los efectos del plomo y la esclerosis. Preparación de los remedios teniendo en cuenta las fuerzas espirituales. Inmortalidad y La inmortalidad y el no nacido, las enfermedades infantiles, el raquitismo, el tratamiento con fósforo. La antigua medicina de los misterios y la moderna ciencia de la iniciación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario