- La ciencia espiritual explora el mundo suprasensible con los medios modernos de conocimiento y de esa manera aporta el complemento necesario a la observación del mundo sensual, tal como se ha cultivado desde Copérnico, Kepler, Darwin y otros. La antigua sabiduría se vuelve así nuevamente comprensible y los enigmas del origen del hombre, de la muerte y de la inmortalidad, de la eternidad y de la verdadera naturaleza humana se vuelven transparentes. La incertidumbre sobre el conocimiento del mundo espiritual puede ser superada por el método de la ciencia espiritual. Se muestran los caminos hacia la verdadera autoeducación, hacia las profundidades ocultas de la vida del alma y la verdadera felicidad del hombre. La vida histórica de la humanidad también aparece bajo una nueva luz a través de la ciencia espiritual y se hace evidente cómo las ciencias naturales e históricas necesitan un mayor desarrollo a través de la ciencia espiritual si se quiere lograr una solución satisfactoria a los enigmas de la existencia.Ciclo de 16 conferencias celebradas en Berlín del 19 de octubre de 1911 al 28 de marzo de 1912CONTENIDO. 1912-03-14 Conferencia XIV: La autoeducación del ser humano.. 1912-03-21 Conferencia XV: La naturaleza de la eternidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario